Diego Matheuz alza la batuta en el estreno de «Aída» en Verona

Reconocido y destacado a nivel internacional, el director de orquesta Diego Matheuz alzó la batuta el pasado sábado 26 de junio de 2021, en la 98 edición del Festival de Opera, teniendo un total de 5 presentaciones de la opera de Verdi en el anfiteatro a la intemperie más grande del mundo.
El barquisimetano Diego Matheuz (@dmatheuz) vuelve a Italia, tierra que lo acogió y donde desarrolló la mayoría de su gran carrera artística, para ser la batuta en alza de 5 presentaciones para la opera titulada «Aída» en Verdi.
Desde Sao Paulo en donde semanas atrás se presentó para la Orquesta Sinfónica de Sao Paulo, a Verona, Matheuz continúa recorriendo el mundo por las constantes invitaciones recibidas por parte de las más prestigiosas orquestas, compañías y festivales, especialmente al género de la opera al que domina con elegancia, pasión y enriquecida habilidad artística.

Nacido en Barquisimeto, Venezuela (1984), Matheuz recibió la grata invitación de la Arena de Verona durante el 2020, sin embargo, con la pandemia siendo una fuerte amenaza, la Opera no tuvo oportunidad de dar inicio a éste festival sino hasta 26 de junio del 2021 con «Aída» realizando ajustes en la producción. Llevando todo a un espectáculo más simplificado, con pantallas LED en las que se vieron imágenes y vídeos que recorrieron aproximadamente 400m2 de pared.
Aída es una de las presentaciones más destacadas mundialmente, se une al repertorio de operas dirigidas por Matheuz, a quién las críticas le han llovido de manera positiva gracias a su increíble conducción de otras obras en Verdi como «La Traviata», «La Bohéme» y «Rigoletto». Igualmente se les suma «Madam Butterfly» de Puccini y «Carmen» de Bizet, entre otras.

¿Quién es Diego Matheuz?
El reconocido director quien pertenece a la primera generación de conductores de orquestas sinfónicas internacionales del Sistema de Orquestas y Coros en Venezuela, reboza de una respetada reputación artística en Europa y América.
En Italia su talento es apreciado como cabecilla del Teatro La Fenice de Venecia, cargo que llevó por 5 años; igualmente desempeñó para la Orquesta Mozart de Bologna; dirigió la Orquesta Academia Santa Cecilia de Roma, entre otras más de gran relevancia a lo largo de su vida.
Su agenda no termina y es que Matheuz en septiembre participará en la Opera de Roma; mientras que en enero del 2022, dirigirá «El Barbero de Sevilla» de Rossini, en la Staatsoper Opera de Berlín, lugar donde reside actualmente. Igualmente volverá a Sao Paulo, más nuevas invitaciones a Italia y Francia.
Comments
Lic. Comunicación Social Editoria de Barquisimeto.com Community Manager de la marca PCS Pneumatic