#AquíSeHablaGuaro: frases características del gentilicio Larense.
por Belkis Araque
20 marzo, 2012


Hoy en nuestra cuenta @barquisimeto tuvimos la oportunidad de compartir – a través del hashtag #AquíSeHablaGuaro – una lista de frases características que identifican el gentilicio Larense.
La detallamos a continuación:
- Guaro: expresión que tiene su origen en un pájaro que existía en la región (parecido al loro). Es posible que la expresión “guaro” se haya originado de un fonema (uara = agua) perteneciente a los nativos de Siquisique.
- Naguará: el significado denota admiración, algo increíble o cierto. Magnifico. Extraordinario.
- ¡Ah mundo Barquisimeto!: añoranza de su pueblo. Recuerdo de su belleza y la dulzura de su gente Larense.
- ¿Ya llegó ya?: es una expresión típica del Barquisimetano. Inconfundible en cualquier parte del mundo.
- A guaro templa’o: un sujeto que goza de mucha suerte.
- Vasié: expresión que denota estar en desacuerdo con algo/alguien.
- Ese guaro’ ta loco: hace referencia a un comportamiento fuera de lugar.
- Sie cará: Expresión que denota desacuerdo.
- A patica e’ mingo: hace referencia a una dirección cercana.
- Guarolandia: se emplea para denominar a la ciudad de Barquisimeto, territorio de los guaros.
- BarquisiMetal: término utilizado especialmente por los rockeros de nuestra ciudad.
- Ah mal haya: se pronuncia «amalaya» y denota añoranza, anhelo, deseo.
- Adiú: Ay dios.
- ¿Tas estudiando en el POLILOCO?: se refiere a las carreras que dictan en la Universidad Nacional Experimental Politécnica.
¿Conoces alguna otra frase?
¡Compártela con nosotros en Twitter!
Comments
Etiquetas
Belkis Araque
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com