Proyecto: Parque Metropolitano del Norte, un nuevo espacio público para la ciudad
Prensa Alcaldía de Iribarren. En pro de contribuir en el desarrollo de espacios públicos y recreativos, representantes de la Alcaldía de Iribarren conjuntamente con los consejos comunales Cují y Tamaca, participan en una serie de reuniones para debatir las propuestas y proyectos que consolidarán el Parque Metropolitano del Norte “Argimiro Gabaldón” como el principal lugar de encuentro y recreación de los habitantes de la zona norte de Barquisimeto.
En la asamblea estuvieron presentes representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, funcionarios de la Dirección Regional Lara de IMPARQUES, Diputados de la AN, el Instituto Municipal de la Vivienda, IMVI, La Fundación Bosque Macuto, la concejala Digna Suárez, el Presidente de la Junta Parroquial El cují, Eudes González, el Presidente de la Parroquia Tamaca, Alirio Silva y voceros de las comunidades de la zona norte.
Durante el transcurso de esta segunda mesa de trabajo llevada a cabo en el auditorio del FONAIAP, voceros comunitarios disertaron sus propuestas a representantes de los diferentes entes competentes asistentes, para de esta manera, unificar esfuerzos que a corto y a largo plazo se conviertan en una realidad.
El presidente de la Junta Parroquial de El Cují, manifestó que la idea de esta asamblea es buscar mecanismos sólidos con las diferentes instituciones públicas, para obtener mejores resultados en la construcción de este proyecto.
Propuestas a corto Plazo
A partir del mes de agosto iniciaran los trabajos de plantación y reforestación en las 176 hectáreas que comprenden este espacio.
“Contemplando el reglamento de los parques de recreación, iniciaremos una caminería interpretativa, que comprende el sembradío de plantas autóctonas de la región acordes al ecosistema de esta zona árida que además de mejorar el embellecimiento, contribuirán a mitigar el fenómeno del calentamiento global” destacó el Ing. Luis Emiro Briceño.
Acotó que estos trabajos se lograrán con la colaboración de las comunidades de esta zona, quienes se encargarán de recolectar las especies y lograr la plantación de las mismas.
Propuestas a largo plazo
* Ejecución de canchas deportivas,
* Creación de Escuela de Fútbol menor,
* Plazas y Parques,
* Casa de la Cultura,
* Serpentario,
* Lagunas,
* Caneyes,
* Anfiteatro,
* Nuevo Conservatorio de música, entre otros.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
esto me parece una maravilla en vista que me acabo de mudar al norte ojala sea como el cardenalito para ir a hacer ejercicios alla =)
Me parece una excelente iniciativa sobre todo para el conocimiento de la zona y el estudio de ella y seria de vital importancia para el ambito educativo…me gustaria conocer mas acerca del proyecto…