Leyendo Ahora
Biblioteca Ambrosio Oropeza: el próximo espacio para la educación y la cultura en Barquisimeto

Biblioteca Ambrosio Oropeza: el próximo espacio para la educación y la cultura en Barquisimeto

Biblioteca Ambrosio Oropeza

Barquisimeto contará con una nueva biblioteca. La biblioteca Ambrosio Oropeza promete ser el nuevo espacio de la cultura y la educación en la ciudad. 

Barquisimeto sigue cultivando espacios culturales a pesar de las dificultades. Por eso, Jairo Garcia Méndez, director del Proyecto Roscio, organización responsable de la creación de la biblioteca, conversó con Barquisimeto.com y nos contó más sobre este nuevo espacio destinado para la investigación y el estudio. 

En honor a Ambrosio Oropeza y su legado

García Méndez nos cuenta que el proyecto surge a partir de la idea de publicar una biografía de Ambrosio Oropeza, reconocido jurista y empresario caroreño de mediados del siglo pasado. El profesor Reinaldo Rojas, Director de la Fundación Buria fue el designado para llevar a cabo esta obra. Fue así cómo se generó el vínculo con Luis José Oropeza, hijo de Ambrosio Oropeza.

Luis José Oropeza, empresario exitoso, intelectual, gran conocedor de la política venezolana especialmente la historia económica venezolana, es quien toma la decisión de donar su biblioteca personal, en donde se conservan algunos libros de su padre, Ambrosio Oropeza.

La estantería se envió a la Casa de Abogados en Barquisimeto, en la cual se adaptará un salón para establecer la nueva biblioteca Ambrosio Oropeza. Actualmente están en proceso de inventario para tener el material online y próximamente disponible para todos los visitantes.

La biblioteca Ambrosio Oropeza será multidisciplinaria, se podrán conseguir libros especializados en temas: jurídicos, economía, finanzas y economía política, finanzas, banca, inversiones, así como temas políticos e historia venezolana. Temas que revelan la personalidad del donador. 

“Una biblioteca muy completa que revela la personalidad de Luis José Oropeza y su historia como empresario, ciudadano e intelectual” expresa García Méndez.

Biblioteca Ambrosio Oropeza busca alianzas con importantes entes de la ciudad

La gestión del proyecto estará en manos del Proyecto Roscio, en alianza con el colegio de abogados. El sitio estará abierto a todo público y presentará distintas iniciativas para fomentar la lectura, el estudio, la investigación y la formación que requieren los abogados y otros profesionales que se van vincular seguramente con la biblioteca. 

Explica García Méndez que la biblioteca también se vinculará con las distintas escuelas o decanatos de la UCLA que seguramente tendrán un material valioso para sus estudiantes. De igual manera, esperan que medios de comunicación y otras organizaciones que están incidiendo en la vida y en la civilidad en Barquisimeto, puedan involucrarse en ese proyecto.

“La idea no es que sea solo una biblioteca sino que sea una especie de coworking… desde allí buscar los patrocinios necesarios para realizar esas investigaciones se lleven a cabo en medio de tanta precariedad que vive la universidad pública hoy en día”  explicó García Méndez. 

Biblioteca Ambrosio Oropeza
La casa del Abogado en Barquisimeto servirá de sede para la nueva biblioteca

El Proyecto Roscio: destacando la civilidad positiva y constructiva de Venezuela

Fundada por Jairo García Méndez junto a otros tres jóvenes abogados, Amado Carrillo, Asdrubal Gómez y Jesús Aranguren. Es un proyecto que tiene como propósito dar a conocer y la historia de la civilidad, de lo positivo y lo constructivo. 

“Nuestra historia venezolana ha estado basada en los mitos y en lo heróico, y poco se ha destacado el aporte de los grandes civiles, empresarios, agricultores y ganaderos que han generado riqueza al país. Así como los grandes intelectuales y las grandes universidades del país” resaltó el director de Proyecto Roscio.

Proyecto Roscio ha realizado distintas actividades para la ciudadanía barquisimetana. En el 2017 se realizó la «Semana de la Civilidad”, en conjunto con el Consejo Consultivo de la Ciudad. También trabajaron con la “Vida Suena”, movimiento de jóvenes del año 2016. Ahora, se encuentran migrando a las plataformas digitales para comenzar a hacer programas de formación y capacitación.

“Esperamos que la biblioteca se convierta en un oasis, que la gente pueda ir a tomarse un café, a hablar, a leer, a hacer tertulias cuando las circunstancias de la pandemia no los permitan. Así ir avanzando en la conservación de las fuerzas académicas, intelectuales y civiles de Barquisimeto”

Otra de las motivaciones del proyecto Roscio es alertar a la sociedad sobre la destrucción de bibliotecas que ha habido en Venezuela. “Las universidades no han tenido la capacidad de conservar sus bibliotecas, hay bibliotecas que se están destruyendo, están desapareciendo” declaró José Garcia Méndez. 

La biblioteca Ambrosio Oropeza estará próximamente disponible para los barquisimetanos en la Casa del Abogado, calle 23, entre carreras 16 y 17, N° 26-66, en la Plaza Lara de Barquisimeto, Estado Lara. 
Si quieres saber más sobre proyecto Roscio puedes seguirlos en su canal de Youtube aquí

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba