Leyendo Ahora
Fagotistas Matthias Rácz y Hans Agreda solistas de la Sinfónica de Lara en Concierto

Fagotistas Matthias Rácz y Hans Agreda solistas de la Sinfónica de Lara en Concierto

Temporada de Conciertos 2011
Fagotistas Matthias Rácz y Hans Ágreda solistas de la Sinfónica de Lara

Miércoles 02 de Febrero de 2011
Auditorio Ambrosio Oropeza de la UCLA
8pm. Entrada Libre

La visita de estos destacados solistas los vincula con un proyecto académico y docente de atención a niños y jóvenes ejecutantes de fagot en el Conservatorio “Vicente Emilio Sojo”

Hans Agreda (Prensa OSL) En fecha adelantada de concierto, este miércoles 02 de febrero, en el Auditorio “Ambrosio Oropeza” de la UCLA, la Orquesta Sinfónica de Lara, recibirá en calidad de solistas invitados, a los fagotistas Matthias Rácz y Hans Ágreda, bajo la batua de su Director Titular, el Maestro Tarcisio Barreto Ceballos.

El fagot, será el protagonista de otra noche de conciertos, esta vez no en el acostumbrado día jueves, sino adelantado para el día miércoles, donde podremos deleitarnos con la sonoridad característica de este instrumento, perteneciente a la familia de los vientos maderas y cuya genealogía nos remonta al “aulós” griego, heredado por los romanos y que en teorías que se encierran entre paréntesis, sus orígenes se discuten aún en torno al siglo XVI y XVI.

Con el apoyo de la Fundación de Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), la Orquesta Sinfónica de Lara y del Conservatorio “Vicente Emilio Sojo”, Hans y Ágreda han impartido, desde el pasado 24 de enero un taller para el perfeccionamiento en la ejecución de este instrumento, a un total de 40 alumnos a nivel nacional, siendo la sede de esta actividad, el Conservatorio de Música “Vicente Emilio Sojo”

Al respecto, el Profesor Andrés Riera, fagotista principal de la Orquesta Sinfónica de Lara y a su vez, parte del equipo que organiza esta actividad, nos señala: “El objetivo de este encuentro es atender a los niños y jóvenes fagotistas de cualquier nivel de instrucción con el instrumento. Se enfoca el trabajo como un seminario técnico en donde se imparten clases magistrales y de música de cámara, haciendo también énfasis en reforzar el compañerismo y el respeto entre y con los estudiantes. La fresca didáctica de ambos maestros aunada con unas brillantes carreras profesionales, potenciaran sin duda la motivación en nuestros niños y jóvenes para seguirse formando como Fagotistas integrales”

Es de destacar, que el Maestro Hans Ágreda es nacido en Barquisimeto y comenzó sus estudios de fagot en la ciudad de Mérida donde sus primeros pasos fueron dentro del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Estado Mérida. Obtuvo luego un puesto, previa audición, en la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela cuando el Maestro Gustavo Dudamel era parte de la fila de primeros Violines. Luego, se traslada a Alemania a completar su formación. Las espléndidas capacidades del Maestro Ágreda tanto como Fagotista como Contrafagotista lo colocan en un lugar muy importante dentro de las orquestas europeas obteniendo una plaza en la afamada orquesta Tonhalle de Zurich además de una gran labor como docente de Fagot y Contrafagot.

Matthias Racz Por su parte, la trayectoria del Maestro Rácz incluyen los primeros puestos en diversos concursos internacionales, destacando en 2002, el “Prague Spring International Music Competition” y el “ARD International Music Competition in Munich” obteniendo en ambos el primer premio. Su impecable desempeño como primer fagot de grandes orquestas europeas y su constante presencia como solista lo consolidan como uno de los más importantes fagotistas de nuestros tiempos. Actualmente es el fagot principal en la Orquesta Tonhalle de Zurich y la Orquesta del Festival de Lucerna dirigida por Claudio Abbado.

Dentro de las obras que integrarán el repertorio de concierto podemos mencionar: la pequeña sonatas para dos fagotes de Boumatier, el concierto para fagot de Vivaldi en Sol Mayor KG493, Waldscenen Op. 82 para fagot y piano, las Interferencias para fagot y piano de Roger Boutry, la Siranda de las 7 notas para fagot y orquesta de cuerda de Héctor Villalobos y finalmente las 6 Arias de la ópera “El Barbero de Sevilla” para dos fagotes de Gioacchino Rossini.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba