Recital de Boleros dedicado a las Madres en la Flor de Venezuela
Sábado 07 de Mayo de 2011, 7:30 p.m.
Flor de Venezuela. Av. Bracamonte con Av. Venezuela
Entrada Libre
Compañía de Opera de Occidente
Foto de Simón Alberto Orellana
Boleros y algo más para las Madres en su día
La Fundación Compañía de Opera de Occidente, brindará un emotivo recital a las Madres en su día, promovido por la Fundación Flor de Venezuela.
Los integrantes del Elenco Estable de la Fundación Compañía de Opera de Occidente, acompañados por el reconocido guitarrista Carlos García, ofrecerán este sábado 07 de mayo de 2011 a las 7.30 p.m. en el Auditorio de la Flor de Venezuela, un recital de boleros para la celebración del Día de las Madres.
Las voces de Thays Vergara, Aury Carmona, Imelda Fréitez, Jorge Puerta, Luis Miguel Guaidó y Gary Gámez, serán las encargadas de engalanar esta noche de boleros, organizada de manera conjunta entre la Compañía de Opera de Occidente y la Fundación Flor de Venezuela, en el marco de una programación artística que regularmente se estará presentando en dicho espacio.
La selección de temas que serán oídos por el público asistente, corresponde a una selección del repertorio clásico del bolero, donde serán interpretados los temas que han sido inmortalizados en las voces de grandes artistas a lo largo de la historia de este género musical. En el caso concreto de los cantantes líricos, la compañía de ópera acostumbra a realizar espectáculos musicales donde la voz, apoyada en la versatilidad técnica de sus ejecutantes puede abordar otros géneros musicales diferentes a los de la lírica y la ópera.
La Compañía de Opera de Occidente nació con la misión de establecer una Institución Operística que tiene como norte la producción, difusión y formación, orientando su trabajo al logro de una acción que permita sensibilizar a nuestra gente acerca de la importancia de la música, el canto y el arte en general.
En su ámbito de acción, la lírica y la ópera, en apertura a los distintos escenarios Internacionales han permitido una proyección del trabajo con alto nivel artístico y ha enlazado a los distintos movimientos líricos existentes en el Latinoamérica y el Caribe. Países como. Cuba, Colombia, Perú, Ecuador y Nicaragua se han sumado al esfuerzo con el principal objetivo de brindar múltiples oportunidades a la nueva generación de cantantes existentes en la región.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega