Francesco Stumpo y #MoreLessProject invitan a una conversación con propósito

#MoreLessProject es una iniciativa virtual llevada a cabo por el barquisimetano Francesco Stumpo completamente gratuita. Reúne a un panel de lujo para conversar de forma fresca y libre sobre los cambios que dejó la pandemia y los desafíos de hoy.
El año 2020 fue sin duda, un período de retos. El confinamiento a causa de la pandemia obligó a miles de personas alrededor del mundo a detenerse, a contenerse dentro de sí y dar un alto al agitado ritmo de la vida cotidiana.

La realidad en este 2021 supone desafíos de los que vale la pena conversar
Es por ello que el artista plástico, Francesco Stumpo, ha creado el espacio denominado #MoreLessProject: Año Remoto, evento digital que se realizará en la plataforma Zoom el próximo 25 de febrero (en español) y 26 de febrero (en inglés).
Esta iniciativa virtual es completamente gratuita y se divide en dos partes. En primer lugar, artistas, diseñadores y emprendedores creativos intercambiarán reflexiones en torno a los retos del año remoto. Posteriormente, habrá lugar para la conversación comunitaria, un espacio seguro para que amigos y extraños compartan su visión acerca del tema.
“Pensé en esta iniciativa porque muchas veces no nos damos la oportunidad de tomar una pausa. El tiempo en casa, el tiempo ganado a estar en un espacio por mucho tiempo nos ha obligado a reducir la velocidad con que hacemos las cosas, a ganar tiempo de reflexión” expresó Stumpo.
Francesco Stumpo #MoreLessProject acompañados de un panel de lujo

#MoreLessProject: Año remoto cuenta con un panel de lujo conformado por el comediante y guionista, Ricardo Del Bufalo; la ilustradora, Adrianna Alfidi; el anfitrión de podcasts, Francisco Hernandez; el emprendedor, Orlando Osorio y la curadora, Edith Vaisberg. Los invitados disertarán brevemente sobre sus propias experiencias y abrirán espacios para el intercambio comunitario.
El anfitrión es Francesco Stumpo, diseñador y artista venezolano, con experiencia interdisciplinaria en arquitectura, impacto social, diseño visual y narración de historias. Es un joven apasionado por la construcción de comunidades, sensible y empático con su entorno.
“De nada vale negar la realidad, en nuestras manos está usar emociones y pensamientos para re-elaborar el nuevo mapa de la vida y el arte. Con más amor. Y cuando digo arte, también digo ingenio, actitud lúdica, compromiso, vinculación, estructura, integridad y esperanza”, expresó el artista Jesús Pernalete Túa, quien invitó complacido a este evento virtual.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com