Leyendo Ahora
Cosas sobre el Conservatorio Vicente Emilio Sojo que quizás no sabías

Cosas sobre el Conservatorio Vicente Emilio Sojo que quizás no sabías

Conservatorio Vicente Emilio Sojo

El Conservatorio Vicente Emilio Sojo de Barquisimeto, un icono de la ciudad y del estado Lara. El sitio que vio nacer a grandes músicos venezolanos y por el cual llevamos con orgullo el título de “la ciudad musical”. 

Aunque muchos consideran que no es lo que fue en su momento, la Institución se mantiene y ha cambiado en muchas cosas para bien. En Barquisimeto.com  queremos hacer un resumen de algunas cosas que han cambiado recientemente, así como también, recordar las cosas que ofrece esta reconocida escuela larense.

Luchando ante las adversidades

Al igual que muchos, el Conservatorio ha sufrido las consecuencia de la crisis económica y social. El éxodo de docentes se siente notablemente y a esto debemos sumarle las consecuencias de la reciente pandemia que complica la formación de los estudiantes. 

Aun así el Conservatorio ha logrado sobrevivir ante las adversidades, con pocos pero buenos docentes y buscando todas las maneras posibles de seguir la enseñanza musical, aunque sea vía redes sociales o Whatsapp.

Conversamos con Iraida Mendoza, Directora de Desarrollo Artístico Musical y nos contó más acerca de los cambios que ha vivido el Conservatorio estos últimos años.

Ensayos en la sala de conciertos con Mariachi 2000 Barquisimeto

Algunos cambios del conservatorio en los últimos años

La nueva orquesta

Desde el año 2019 el Conservatorio Vicente Emilio Sojo cuenta con su propia orquesta. Fue creada por el profesor Freddy Silva, quien es su actual Director Musical y es él es el Director Ejecutivo de la Institución. Maestros músicos insignes y 60 jóvenes talentosos componen la orquesta que cuenta con:

Las cuerdas son: violines, violas, violoncellos y contrabajos. Los vientos maderas están conformados por flautas, clarinetes, oboe y fagott. Por la parte de los vientos metales: Trompeta, trombón, tuba, así como la percusión.

Para participar en la orquesta, los alumnos deben pasar por la selección a través de las audiciones. Sin embargo, debido a la pandemia, las actividades son en línea y se realizan por grupos de familia de instrumentos.

Alumnos del coro del Conservatorio

La nueva titulación para los egresados: un logro inédito para el Conservatorio

Este es uno de los cambios más importantes que ha logrado la escuela. Todos los estudiantes que culminan su carga académica presentan su concierto de Grado. Ahora la institución puede entregar un título que es acreditado por el Ministerio de Educación.

Después de un largo proceso de revisión, finalmente puededn reconocer los estudios de sus egresados. 

“Esto fue un logro de reivindicación histórica que luego de 20 años se consolidó para reconocer los estudios de músicos larenses.” expresó Mendoza, sobre este hecho histórico.

Los alumnos que se forman en el Conservatorio tienen la oportunidad de cursar estudios de lenguaje musical, cátedras instrumentales, cuatro, flauta dulce y coro de campanas.

Además cuentan con agrupaciones corales

Iraida Mendoza también nos contó sobre los coros, los cuales cuentan con una larga trayectoria en la escuela. Desde hace más de 24 años la Fundación Conservatorio Vicente Emilio Sojo ha contado con sus agrupaciones corales para la formación integral de sus estudiantes. 

Actualmente cuenta con 6 agrupaciones corales. Dirigidos por la profesora Imelda Fréitez, quien es la Coordinadora General de los Coros Institucionales, están clasificados por edad y destrezas adquiridas:

  • Coro inicial (edades entre 3 y 6 años) 85 niños.
  • Coro Preinfantil (edades entre 7 y 9 años) 65 niños.
  • Coro infantil (edades entre 10 y 12 años) 35 niños.
  • Coro Vicente Emilio Sojo (Por competencias alcanzadas edades entre 10 y 12 años) 23 niños.
  • Coro Voces Claras (Jovencitas entre 15 y 17 años) 20 jóvenes 
  • *oro Polifónico Héctor Gutiérrez (Por competencias alcanzadas desde 17 años en adelante) 35 integrantes.

Si quieres saber sobre el Conservatorio Vicente Emilio Sojo puedes seguirlos en su cuenta de Instagram @conservatorioves y en Twitter @conser_ve

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba