Leyendo Ahora
Rescate Barquisimeto: Un grupo que trabaja al servicio de la comunidad larense

Rescate Barquisimeto: Un grupo que trabaja al servicio de la comunidad larense

rescate barquisimeto

A comienzos de la crisis económica, política y social que se vive en Venezuela, han nacido a nivel nacional una cadena de distintos grupos de personas, gremios, entre otros, que se dedican a prestar sus servicio a la comunidad. Asimismo, estos grupos tienen como objetivo común el ayudar «a todos, a quienes lo necesiten».

El estado Lara no es la excepción, puesto que en el territorio se ha desarrollado la formación de un grupo conocido como «Rescate Barquisimeto», integrados especialmente por médicos, especialistas y estudiantes pertenecientes a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Proyecto social al que también se han sumado otros profesionales en la psicología, ingenieros, abogados e incluso la misma sociedad que está dispuesta a brindar sus servicios a esta noble causa.

rescate barquisimeto

¿Qué hace Rescate Barquisimeto?

Su principal labor es prestar atención médica y social en situaciones de emergencia, siendo más objetivos, actúan ante las situaciones irregulares que son producto de las manifestaciones que se han venido suscitando a nivel regional, donde las personas han resultado lastimadas.

A pesar de que esta idea surge del año 2014, momento en que Venezuela vivió fuertes situaciones de freno a las protestas en el territorio, su consolidación definitiva se produce en este año 2017. Luego de este hecho, el grupo lleva 35 días realizando la labor para la que decidieron formar este equipo, a su vez, trabajan bajo la idea de «ser para servir».

¿De qué manera se puede ayudar?

Para aquellos que deseen aportar de alguna manera a esta causa, el grupo suele realizar jornadas de recolección de insumos para su uso en casos de emergencia, así como también para mantenerse surtidos y que no falte lo necesario. Entre los más necesitados, se encuentran los siguientes: Jelcos, gasas, sondas, solución, yesos, vendas, inyectadoras, maalox o soda, adhesivos, pinzas, tablas rígidas, collarines, suturas y equipos de cirugía menor.

Por otro lado, se incluyen también los medicamentos como omeprazol, ketoprofeno, clexane, fenobarbital, cloruro de sodio, analgésicos orales y de todo tipo, acetaminofen, gotas oftalmológicas, salbutamol, buscapinas, entre otros. Igualmente los misceláneos como pañales de adultos, centros de cama, desodorantes, talco, crema corporal, champú, jabón de baño, cloro, desinfectante, sabanas, zapatos, ropa usada y demás.

¿Cómo ser un miembro?

Aunque la conformación de esta comunidad solo lleva más de un mes, su incansable labor se ha hecho presente durante este corto periodo en cuanto a la ayuda que ofrecen a las personas.

Si deseas ser un miembro de Rescate Barquisimeto, comunícate a los siguientes contactos y a través de sus redes sociales: En Facebook (Rescate Barquisimeto), Twitter (@Rescate_Bqto), Instagram (@Rescate_barquisimeto), en su correo como rescatebqto@gmail.com y sus números 0412- 152-9527/ 0414-517-2681.

Atender a todos y en todo lugar porque la salud no se viste de color.

Para más detalles sobre el trabajo de Rescate Barquisimeto, puedes ver el siguiente vídeo:

Información y foto cortesía de: www.elimpulso.com

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba