Leyendo Ahora
La Divina Pastora tendrá un mural que contará su historia

La Divina Pastora tendrá un mural que contará su historia

Gobernación de Lara

Este lunes en rueda de prensa la Gobernación del estado Lara presentó el Plan Operativo de la visita 161 de la Divina Pastora. El gobernador Henri Falcón fue el encargado de presidir la conferencia, junto a varios representantes de su tren ejecutivo. También estuvieron presentes los padres Humberto Tirado, párroco del Santuario Santa Rosa de Lima y Pablo Fidel González, párroco de la Catedral de Barquisimeto. Asimismo, estuvieron presentes los artistas plásticos Armando Villalón, Ramón Chirinos, José Ignacio Alvarado, Estonia Martínez y Víctor Urdaneta.

Mural para la Divina Pastora

El gobernador informó sobre una propuesta plástica y a cielo abierto que relatará la historia de la Excelsa Patrona, desde su primera visita a Barquisimeto hasta nuestros días. La obra estará en manos de los artistas Ramón Chirinos y Armando Villalón. Será como una especie de paseo en el que propios y visitantes conocerán detalles de la procesión más importante del país.

El mural constará de 200 metros lineales y se ubicará entre el Colegio Padre Machado y el Colegio San Vicente en la avenida Lara. “Una iniciativa única en el país y muy particular en el mundo. Un elemento más para sumar a la religiosidad”, indicó Falcón. El maestro Villalón agregó por su parte que será un reto, al cual se le imprimirá mucho corazón y amor.

Para desarrollar esta obra los artistas aplicarán un estudio y pasarán la propuesta a la gobernación. El mural se levantará en la pared y se concretará a partir de más de 750 metros de cerámica marca Carabobo.

Por otro lado, el padre Humberto Tirado envió un mensaje de reflexión: “que la procesión de la Virgen sea el punto de arranque para lograr un verdadero diálogo, la fe debe unir. Seamos instrumentos de unidad”.

Actividades para la visita 161 de la Divina Pastora

Desde la bajada de la Divina Pastora en Santa Rosa no han parado las actividades en su honor. Hoy a las 7:00 p.m. la Orquesta Mavare regalará un concierto a la Pastora de Almas.

Por otra parte, el jueves 12 de enero se celebrará en Santa Rosa el Día del Cultor, por lo que diferentes manifestaciones culturales y expresiones de la región se concentran en el pueblo para rendir homenaje a la Virgen.

Ese día también se otorgará la Orden Divina Pastora en su Primera, Segunda y Tercera Clase. En Primera Clase la recibirán los Sacerdotes Aldo Giordano, Baltazar Porras y Claudio María Celli. En Segunda Clase la recibirá el Maestro Armando Villalón y en Tercera Clase las señoras Claire Torrealba y Lila Suárez, quienes han servido a la Iglesia y a la excelsa patrona.

El gobernador también invitó a la colectividad a sumarse al “Maratón de la Divina Pastora” en su edición número 38, que arranca a las 5:00 a.m. desde el Obelisco. Se estima que participen más de 200 corredores a lo largo de 10 kilómetros.

Finalmente, el coronel Edilberto León, director de Seguridad y Orden Público, precisó que durante la peregrinación se activarán 1.613 funcionarios de Polilara y Protección Civil, así como diez puntos de hidratación. Por su parte, la Gobernación de Lara desplegará 3.000 funcionarios que estarán plenamente identificados.

Información y foto cortesía: El Impulso

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba