Por segundo año consecutivo la peregrinación de la Divina Pastora será virtual

En la rueda de prensa la Arquidiócesis de Barquisimeto anunció los detalles de lo que será este 14 de enero, en donde pudimos saber que por segundo año consecutivo la peregrinación de la Divina Pastora será virtual. En Barquisimeto.com te contamos más detalles
La Arquidiócesis de Barquisimeto anunció ante los medios de comunicación los pormenores de lo que será la Procesión de la Divina Pastora, informaron que luego de múltiples reuniones acordaron no realizar la concentración el 14 de enero con la patrona de los larenses. El 5 de Enero se hará su respectiva bajada.
“Como iglesia debemos ser responsables”, fueron las palabras de Arzobispo Víctor Hugo Basabe, al informar que por segundo año consecutivo la peregrinación de la Divina Pastora será virtual este 14 de enero del año 2022
Cabe señalar que esta será la segunda ocasión que el pueblo venezolano no podrá recorrer las calles de Barquisimeto en la procesión de la Divina Pastora, esto previendo y respetando los protocolos de salud ante el COVID-19.
Basabe considera que una aglomeración de 4 millones de personas en Barquisimeto, una vez evaluadas las posibilidades actuales, no es prudente, esto según los voceros por «La pandemia que sigue y las circunstancias adversas todavía están presentes por el Covid- 19».
La peregrinación de la Divina Pastora será virtual pero se mantendrán las visitas a las parroquias
Desde el próximo miércoles 1 de diciembre hasta el 4 de enero, el Santuario en Santa Rosa permanecerá abierto.
De igual manera, después de la celebración eucarística del 14 de enero, la Pastora de Almas visitará varias parroquias de la capital larense tal y como se tiene acostumbrado. Dichos recorridos serán solo los sábados desde el 29/01 hasta el 03/04.
Por otra parte, con respecto al vestido, la arquidiócesis dio a conocer que la Divina Pastora lucirá un vestido confeccionado por el mismo Santuario.
Fotos cortesía:Lcdo. Jose Enrique Arevalo
El manto de color vinotinto fue bordado con aplicaciones de torchón con lentejueles, mostacillas y piedras en colores tornasol a tono con la tela. En el centro, cuenta con un bordado elaborado con hilo de oro y la silueta de la Sagrada Familia.
La falda y la blusa son de color beige. En el punto focal de la falda se encuentran adornos de tarchon remarcado que enmarcan la imagen a todo color de la Sagrada Familia. Asimismo, la pechera en color beige ha sido adornada con las mismas aplicaciones de torchón en combinación con el manto.
El traje de niño, es tipo faldellín confeccionado en color vinotinto, engalanado con aplicaciones de torchón que hacen juego con todo el conjunto.
Finalmente, indicaron que el diseño se encuentra inspirado en la convocatoria realizada por el papa Francisco para la celebración en toda la iglesia universal de los años de la familia y San José.
Información Cortesía: World Stereo / Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com