Leyendo Ahora
Más detalles sobre la Ruta de la Misericordia de Cortubar

Más detalles sobre la Ruta de la Misericordia de Cortubar

Parte de la Ruta de la Misericordia

Recientemente comentábamos que parte de las actividades dispuestas por la Alcaldía de Iribarren en el marco de la visita 160 de la Divina Pastora, la Corporación de Turismo de Barquisimeto (Cortubar) activará la “Ruta de la Misericordia”.

El Recorrido de la Ruta de la Misericordia:

Esta actividad consiste en el traslado de feligreses en unidades de transporte por cuatro puntos de la ciudad, como son: la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, Galería de la Casa Municipal Eustoquio Gómez, Plaza Macario Yépez y el pueblo de Santa Rosa.

Liz Lorena Parra, presidenta de Cortubar, informó que la Ruta de la Misericordia se iniciará el lunes 11 hasta el miércoles 13 de enero, entre las 9:00 am y 2:00 pm.

Parra resaltó que laRuta de la Misericordia es producto de un trabajo mancomunado entre el ente municipal y los principales hoteles de la ciudad desde donde se realizará la salida de los turistas que llegan a Barquisimeto para participar en la procesión. De igual forma, la Casa Municipal Eustoquio Gómez será punto de salida hacia ese recorrido por los sitios de atracción turístico-religioso, que por tercer año consecutivo realiza la municipalidad.
El tour de la Ruta de la Misericordia contará con promotores de Cortubar, quienes se encargarán de difundir entre los asistentes la historia y anécdotas relacionadas con la patrona de los larenses así como resaltar el turismo religioso de la ciudad, iniciativa del alcalde Alfredo Ramos para seguir promoviendo a Barquisimeto como una ciudad más espiritual.

160 años de fe y devoción de un pueblo en la Casa Eustoquio Gómez

Entre otras actividades programadas destaca la inauguración de la Galería “160 años de fe y devoción de un pueblo” en la Casa Municipal Eustoquio Gómez, este sábado 9 de enero.

Allí se exponen seis vestidos emblemáticos de la Divina Pastora gracias al apoyo brindado por el Museo Arquidiocesano de la Divina Pastora y 20 fotografías que recogen parte de la historia y fe hacia la Pastora de Almas del fotógrafo larense Héctor Andrés Segura.

La invitación es a todas las personas a visitar la galería y conocer más de la madre de Dios en la advocación de Divina Pastora durante todo el mes de enero.

Información: Prensa Alcaldía de Iribarren

 

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba