Entrevista a Ojo de Agua: Rock Psicodélico barquisimetano (parte 1)

Caracterizados por acoplar un sonido único, compuesto por Rock Psicodélico, elementos de Hard Rock y una fresca rítmica que denota orgullosamente nuestro folklore venezolano, todo esto es aderezado con mucha melodía y letras nostálgicas, en las que se percibe río, montaña y la naturaleza en general. Así es el rock psicodélico guaro de Ojo de Agua, una de las más recientes propuestas de rock de la ciudad.
Agradecemos a Rock Off por compartir la entrevista con Barquisimeto.com
- ¿Quiénes integran la banda y cuál es su “Weapon of Choice”?
Jesús «Chuchin» Páez – Guitarra y voz.
Víctor Páez – Teclados.
Leonardo Pérez – Guitarra.
Gilberto «Beto» Castillo – Bajo.
Oswaldo Castillo – Batería.
Lo más importante no es la marca del equipo, si no como lo usas, como lo aprovechas y como descubres su mejor rendimiento. Las pocas cosas que tenemos, pues tratamos de usarlas al máximo.
- ¿Cómo nace este cóctel musical y cuál sería el aporte de cada músico para lograr esta identidad tan particular?
Chuchin: Vengo de una familia la cual la mayoría somos músicos, Jesús Gordo Páez, Tico Páez (Carota, Ñema y Tajá), el grupo Folklórico Barquisimeto, quienes tiene 50 años haciendo tamunangue, por nombrar algunos. Crecí en medio de la música folklórica regional y nacional, por lo tanto, amo nuestra música. En mi familia siempre existió el Rock. Lo que pasa es que hay música que puedes escuchar y música que puedes crear.
Me identifico muchísimo con el Rock, siempre quise que en algunas de mis canciones se notara mi influencia folklórica, por eso en algunas canciones de Ojo de Agua se puede escuchar la rítmica del tamunangue, añadiendo arreglos armónicos y melódicos que son influenciados por el folklore.
3.- La faceta de composición en una banda es muy importante, pero tocar en vivo es como una prueba de fuego. No hay duda que en cada presentación multiplican la energía, imprimiendo una intensidad apasionada. ¿Creen que puedan plasmar esa misma energía en el estudio de grabación?
Siempre nos hemos preocupado por sentir nuestra propia música, además sabemos que tocar en vivo es la realidad más pura de una banda. En estudio es otra historia, digamos que hay que trabajar un poco más.
Si no nos gusta algo que grabamos, tratamos de meternos en la canción, sentirla y de cómo nos daría más energía.
- En la pregunta anterior mencioné “Pasión” y “Energía” como ingredientes claves en las presentaciones de Ojo de Agua, de donde surgen estos importantes elementos para ustedes como músicos al momento de componer / tocar?
Chuchin: A mí la música me apasiona desde niño, me preocupé por conseguir integrantes en la banda que pensaran igual que yo en ese aspecto. Existen influencias que nos motivan por las cosas que han logrado a través del rock, por ejemplo: la música de bandas como Pink Floyd, The Doors, Jimi Hendrix, The Beatles, Led Zeppelin, Foo Fighters, Radiohead, Tame Impala, Opeth, Red Hot Chili Peppers, entre otros que nos inspiran y nos influencian como artistas.
Por otro lado, la situación de nuestro país nos ha afectado mucho, pero también nos motiva, creemos en que el arte (sobretodo la música) es una pieza muy importante para la mejoría de nuestra sociedad. En la música nos encontramos con nuestro propio ser, podemos pensar en cómo mejorar y como sentirnos mejor.
Nos sentimos comprometidos a poner nuestro grano de arena y hacer lo que sabemos hacer y aportar disfrutando lo que nos gusta, la música.
Continuamos en el siguiente post…
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com