Barquisimetanos en el mundo: La fotografía de Amilcar Lusinchi

En Barquisimeto.com decidimos crear “Barquisimetanos en el Mundo”, una sección para dar a conocer a aquellos que fuera de nuestras fronteras, e independientemente de las diversas razones que pueda implica emigrar de este país, hoy brillan por su talento en diferentes partes del mundo. ¿O quien no se enorgullece de trabajos como el de Gustavo Dudamel, Dj Zardonic o Pradiip Alvarez?
Barquisimetanos en el mundo: Detrás del lente de Amilcar Lusinchi
Comenzamos con el fotografo Amilcar Lusinchi, quien anda por España detrás del lente de su cámara mostrando su talento en la fotografía de moda. Y aquí lo que nos contó sobre él.
Almilcar es barquisimetano de nacimiento, estudió Comunicación Social en la UFT; trabajó en el área Comunicación Corporativa y Marketing y renunció en 2013 para volverme fotógrafo.
Sobre tu trabajo fotográfico: ¿Dónde aprendiste fotografía?
Aprendí en el Centro Internacional de Fotografía y Cine de Madrid EFTI, la parte de moda -que es a lo que me dedico- ha sido de manera autodidacta. En este mundo de la fotografía nunca dejas de aprender y la misma exigencia de la profesión te obliga a reinventarte de cuando en cuando, eso es lo apasionante que tiene la fotografía, el proceso de retar tu creatividad que te ayuda a conocerte a ti mismo.
¿Cómo defines tu estilo en la fotografía?
Me gusta trabajar con los recursos que dispongo, la naturalidad, creo que mi formación periodística tiene mucho que ver con el hecho de que mi estilo vaya más hacia la documentación de los sujetos en su entorno urbano, me atraen mucho las subculturas juveniles y el rock como tema.

¿Con quién has hecho lo que tus mejores trabajos?
He tenido la oportunidad de trabajar con muy buenas revistas dentro y fuera de España, Vein, Fucking Young, Superior en Alemania, The Fahionisto y Vulkan Magazine en Estados Unidos. Lo mismo con algunos modelos: Fabrizio Silva, quien hizo la campaña mundial de Carolina Herrera y Martha Español que ha desfilado para Chanel. He trabajado con estilistas de moda como Patty Cereijo o Martha Revelo, que tienen una concepción de la moda muy potente, lo que me ha permitido ir subiendo listones de calidad.
¿Cuáles son tus influencias? Artísticas, musicales, cinematográficas, etc.
Esta puede ser una lista interminable, pero si la tuviera que condensar mis fotógrafos favoritos son Richard Avedon, David Sims, Steven Meisel y William Egglestone. A nivel de moda te nombraría a Hedi Slimane. La forma como adapto la cultura rock indie en la alta moda me ha servido de inspiración en muchas ocasiones.

¿Qué es lo que más recuerdas de Barquisimeto y Venezuela?
Me gusta recordar a Barquisimeto cuando era una ciudad cálida y segura a cualquier hora. Últimamente me ha venido mucho a la mente la zona del Manteco, me encantaría fotografiar la cultura esotérica y el contraste de los comercios lo hacen una zona muy interesante de documentar, posiblemente cuando vaya a Venezuela haría algún proyecto documental por allí. De hecho no he comido mejor comida china en mi vida que en la calle 31 entre 21 y 22. Ni siquiera en el Chinatown de Nueva York es mejor.
¿Qué cosa o a quién te gustaría fotografiar algún día?
A Patty Smith y a David Lynch.
Amilcar Lusinchi como escritor:
En sus tiempos libres, Amilcar es escritor de ficción, y ya publicó su libro en España y Chile llamado «Gotas de sangre», se trata de once relatos enmarcados en el género del realismo sucio. «La escritura es una actividad que ejerzo complementariamente a la fotografía, supongo que ambas surgen de la necesidad de contar historias».
Sigue el trabajo de Amilcar Lusinchi en su página web: www.amilcarlusinchi.com o @amilcarlusinchi en instagram.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com