Concierto de Jazztet en la Sala Alternativa del Diario El Impulso.

Concierto de Jazztet en la Sala Alternativa de El Impulso. ¡Entrada libre!
RUMBO A LA 7ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ 2012 DEL 2 AL 9 DE SEPTIEMBRE
Este lunes 30 de abril a las 6 de la tarde, Barquisimeto se une a la celebración del Día Mundial del Jazz decretado por la UNESCO en noviembre de 2011. Esta decisión tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música de jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.
Por esta razón Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares de todo el mundo, ya involucrados en la promoción de la música jazz aprovechan esta oportunidad para fomentar la idea de que no se trata tan sólo de un estilo de música, sino de que el jazz contribuye también a la construcción de sociedades más inclusivas. Por lo tanto ya se anuncian un sin número de eventos en las principales ciudades del mundo y de nuestro país.
La Fundación Festival Internacional de Jazz en Barquisimeto se hace eco de esta iniciativa, y junto a la Fundación Juan Carmona celebrará un concierto con la participación de la agrupación Jazz Tet, cuarteto conformado por músicos larenses que se han dedicado de forma destacada al cultivo del género del jazz. Ellos son Silvio Arocha, Fernando Freites, Manuel Reyes y Juan Carlos Tortosa.
La Fundación Festival Internacional de Jazz en Barquisimeto viene realizando una importante labor de difusión y promoción de este género musical. Entre sus logros se contabilizan seis Festivales Internacionales de Jazz caracterizados por la gran calidad de los artistas nacionales e internacionales que han participado. Se pueden nombrar 25 agrupaciones de 16 países del mundo y 38 agrupaciones de Jazz y música venezolana. Un ochenta porciento de los conciertos programados en el marco de los festivales son completamente gratuitos, a los que asisten un promedio de 25.000 personas. Estos números nos muestran el resultado de un trabajo caracterizado por la constancia y el entusiasmo de un equipo de personas que liderado por su fundadora; Zuly Perdomo, llevan a cabo esta tarea de difusión.
Para La Fundación Festival Internacional de Jazz en Barquisimeto, reviste suma importancia el desarrollo integral y la formación cultural de los niños y los jóvenes talentosos de la región, para lo cual diseña una programación anual de clases magistrales, charlas y se establecen convenios con reconocidas Instituciones de enseñanza musical nacional e internacional. En tal sentido, la directiva de la Fundación incorpora como Director Académico al maestro Aquiles Baéz, junto a un equipo que tradicionalmente viene trabajando en estos programas, a fin de fortalecer y brindarle a esta importante labor excelencia en sus resultados. La presencia de Aquiles Báez como parte de la Fundación, potenciaría las posibilidades de proyectar aún más los talentos regionales y estrecharía la vinculación entre los músicos y estudiantes, favoreciendo el intercambio artístico teórico y práctico con los maestros nacionales e internacionales, además fortaleciendo su programa de Becas, incrementándose la oferta a 40 becas para realizar seminarios de Jazz en Brasil, Colombia, España y en Caracas.
La invitación entonces es para este lunes 30 de abril, a celebrar la música, el lenguaje universal que une a los seres humanos en paz y armonía. Les esperamos en la Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona este lunes para disfrutar del Jazz que nos traen los excelentes músicos barquisimetanos.
NDP Festival Internacional de Jazz
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com