Leyendo Ahora
Concultura celebró el Encierro de los Pesebres en el Municipio Morán

Concultura celebró el Encierro de los Pesebres en el Municipio Morán


(PRENSA/ CONCULTURA, FIORELLA AGREDO) Aunque para muchos la navidad culminó con la llegada del nuevo año, para los habitantes del sector Boro Mamonal ubicado en el Municipio Morán es diferente; se trata de una celebración que pocos conocen denominada “Encierro de los Pesebres”, una jornada en la que con cantos, bailes y obras teatrales dan por culminada la época navideña al realizar el levantamiento de los pesebres de la comunidad; una tradición que se viene realizando desde hace más de 150 años en esta fecha al pasar el día de la virgen de la candelaria.

Esta actividad no es solo una noche, lleva meses de preparación, comenzó el pasado 19 de Diciembre de 2010 cuando los pobladores de Boro Mamonal montan como es costumbre un gran pesebre en la casa de una de las personas de mayor antigüedad residentes de la zona, ese mismo día el tradicional pesebre comienza a llenarse de muñecas de trapo, para sorpresa de muchos las muñecas son ofrendadas por habitantes del sector como favores recibidos al niño Jesús, muchos se preguntan ¿porqué ofrendar muñecas de trapo? Y es porque en esta región habitan las conocidas “Muñequeras” señoras de mayor edad dedicadas a la confección de estos juguetes de niñas.

La historia cuenta que un habitante del lugar roba uno de los Reyes Magos del pesebre, Baltasar, el Rey mago de raza negra desaparece como parte de la tradición para posteriormente ser buscado el 25 de Febrero en el acto que conocemos como “Encierro de los Pesebres” es aquí cuando grupos como Renacer Tocuyano, el Sentir de los Pueblos, Los Tocuyanos Primero, entre otros, recorrieron las calles del pueblo llenando de música la zona hasta encontrar al ladrón, quién pagó por sus actos al ser juzgado en un juicio ficticio con abogados, policías, y un juez que fueron representados por la misma comunidad. Al finalizar esta jornada, como se tenía previsto a las 11:00 pm con un salve se recogió el pesebre para cerrar por todo lo alto la festividad.

Regalo para la Comunidad
Como conmemoración de esta fecha de gran importancia para la colectividad del Municipio Morán, el Consejo Autónomo de Cultura del Estado Lara conocido como Concultura, miembros de consejos comunales en conjunto con particulares de la zona han participado en equipos para regalar a la comunidad una plaza, bautizada como “LEONIDES ESCALONA”, personaje de relevancia local, conocido maestro de velorios, tamunanguero y fundador de la región.

José Alberto Gil titular de Concultura, manifestó que este tipo de apoyo es parte del programa “Cultura Ciudadana” que se espera implementar en los nueve municipios del Estado Lara y que además de crear espacios para el sano esparcimiento en familia, espera lograr formar conciencia en la ciudadanía para mantener el lugar, cuidarlo y desarrollar sentido de pertenencia.

Gil acotó que las palabras Respeto, Paz y Tolerancia lema de Cultura Ciudadana, deben aplicarse en actividades como estas para que sin importar las diferencias, los ciudadanos puedan gozar de una mejor calidad de vida. Así mismo señaló “es importante participar y apoyar iniciativas culturales como el encierro de los pesebres, esto motiva a la colectividad, rescatamos tradiciones y valores que se fortalecen en los más jóvenes”.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba