10 lugares para hacer turismo de aventura en Lara

A más de un año de la pandemia todos se sienten agotados por el encierro y lo que ha implicado este período de adaptación. En este sentido, muchos guaros deseosos de tomar un respiro, han encontrado alivio en el turismo de aventura en el estado Lara.
En todo el territorio larense existen atractivos turísticos que muestran sus bondades, desde senderos para caminar hasta cascadas y pozos que renuevan la existencia. Posiblemente hayas visitado algunos en paseos pero hay otros que son verdaderas joyas de la naturaleza.
Visto que, el turismo de aventura se ha venido popularizando en nuestro estado, quisimos mostrarles 10 rutas que usan los guías locales. Podrás practicar actividades deportivas como excursionismo, barranquismo, montañismo, senderismo e incluso acampar para observar las estrellas.
Conoce a continuación 10 rincones donde debes hacer turismo de aventura en Lara sí o sí:
Municipio Simón Planas
Cascada El Altar: Situado en el sector Gamelotal, su distintivo es una formación rocosa de aproximadamente 20 metros, de ella cae agua cristalina haciendo pequeños pozos en los escalones de la roca.

La Olla: Por otra parte, en el caserío El Parchal del sector Chupa La Flor hay un pozo que forma parte del Parque Nacional Terepaima. Antes de llegar hay que caminar varios kilómetros, por lo que es ideal para senderistas. Una vez allí, podrás notar su color turquesa debido a la poca profundidad.

Cerro Azul: Del Parchal nos vamos al pueblo de La Miel, donde se ubica este cerro. Posee una altura de aproximadamente 700 metros sobre el nivel del mar, además de una vista privilegiada se puede pasar un buen rato en los pozos, ríos y cuevas que alberga.


Municipio Urdaneta
Totoremo: En el caserío Totoremo sector El Silencio, se le conoce con el nombre del caserío debido a su cercanía pero también es llamada piscinas del silencio. Es una caída de agua que se deposita en pozos pequeños, formando piscinas naturales que se tornan turquesa por la poca profundidad.

Municipio Morán
Parque Nacional Dinira/ Cascada del Vino: Es conocido entre la mayoría de los larenses, está a 15 minutos del pueblo de Barbacoas. Las aguas de la cascada son frías y su color característico se debe a las plantas que rodean la misma. En la zona también hay cuevas y fluyentes de agua que vale la pena explorar. Este destino turístico usualmente es visitado para acampar, ya que tiene mucho que ofrecer a los aventureros que deseen conocer a profundidad la zona.

Cascada El Arzobispo: Su nombre es en honor al Arzobispo Silvestre Guevara, quien realizó una visita en 1865. Se encuentra en el poblado de Humocaro Alto, posee grandes saltos de agua y está rodeado por un bosque semihúmedo. Al igual que la cascada anterior, el agua es fría y el ambiente en general es fresco.

Municipio Andrés Eloy Blanco
Sanare: Es visitado por su privilegiado clima y las áreas recreativas que ofrece, desde este poblado también se puede visitar el Parque Nacional Yacambú ya que cuenta con lugares para acampar y hacer picnic. En el parque, se puede visitar El Blanquito, el Mirador Yacambú y el Cañón Angostura.

Municipio Palavecino
Cerro El Elefante: Es ideal para practicar senderismo, donde se puede disfrutar una vista panorámica. Se ubica en el asentamiento campesino La Mora, en Cabudare.

Municipio Jiménez
Cubiro: Su atractivo indiscutible son sus lomas, donde se puede hacer el tradicional paseo a caballo. Pero también hay pozos y cuevas que valen la pena explorar, como el río El Salvaje y la cueva Los Carraos.

Por último, en Barquisimeto existen diferentes organizaciones que ofrecen viajes hacia los lugares que te mencionamos. Aquí puedes revisar algunas: Aventuras por Lara, Ecozona, Rutas de Lara, Ecomochila, A pie de ruta y Mochileros Lara. Podrás buscar sus perfiles en instagram y evaluar cuál es el servicio que más te conviene.
Desde Barquisimeto.com te invitamos a darte la oportunidad que practicar turismo de aventura en Lara, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
Nuestro estado aún tiene mucho que ofrecerte.
Así que… ¡A explorar!