Tributo al Caimán de Sanare
Sábado 28 de Marzo del 2009
Hora 10 am
Lugar Casa de la Cultura; Sanare Edo Lara.
“Estos eran dos perros muy bravos, muy bravos. Un día se pusieron a pelear, y eran tan bravos que lo único que se veía eran pelos y dientes… y gruñe que gruñen los perros peleando. Eran tan bravos que se pasaron días y semanas peleando, y cuando dejaron de pelear ya lo único que quedaba de ellos eran dos colitas saltando en el piso y ladrándose una a la otra… ¡Guau, Guau!…”
Cuantas veces no escuchamos este cuento venido de la imaginación de un personaje mágico que vive de contar historias, con su barba larga y blanca, su sombrero tejido de ala muy ancha, una busaquita guindada a un lado, la botellita de caña y unos brazos muy largos que acompañan su voz profunda y cómica cuando va recreando historias aderezadas de miradas, ruidos y gestualidad inocente pero certera; es el popular “Caimán de Sanare.”
Este próximo 28 de marzo una vez más nos encontramos con la cultura popular y con nuestros cultores, en está ocasión para rendir un merecido tributo al hombre que tantas risas, carcajadas y sueños nos contó, y de la cual muchos de nosotros lo tenemos como referencia dentro de nuestro arte, por tal motivo este día los Narradores Orales, Poetas, Actores, Actrices, Artista nos unimos en el pueblo de Sanare a partir de las 10 am en la Casa de la Cultura, donde estaremos proyectado una película realizada por una Universidad de México sobre este emblemático personaje de nuestro folklore como lo es el Caimán, así como también la presentación de diversos Narradores de la región y artistas circenses que le llevarían al Caimán y al pueblo de Sanare un pedacito de alegría y cuento que tanto nos ha brindado a lo largo de los años.
Esperamos contar con la presencia de quienes una vez más quieran compartir las historias populares y el arte libre de la imaginación, la invitación es entonces para asistir, ese día sábado y pasar un día familiar dentro de este maravilloso pueblo y así formar parte de este tributo al Caimán, la entrada es libre, solo pedimos ir con la alegría y la imaginación dispuesta a compartir.
Comité Organizador:
Livia Castillo: Vocera del circo para la red Nacional de Teatro y Circo
Elías González Narrador Oral Escénico
Jesús Mogollón M. Colectivo de Arte Ciudad de Almas.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Qué lindo!
cuenten con mi presencia
y ojalá vaya mucha, mucha gente, estas cosas abren las mentes y cambian los países. ¡El arte, el arte!
Amigos me fascina las actividades culturales que hacen en sanare, esos actos ayudan a la culturizacion social, me parece magico, los paisajes, la gente, hay captar cultores como el caiman de sanare, que es un personaje genial. Yo gozo mucho, cuando voy a sanare, lo sabroso del clima, las personas que presiden la direccion de cultura son fantasticos, saben lo que es cultura, saben hacer un acto cultural, no se les escapa nada, cubre hasta lo minimo, no despilfarran dinero en vano, saben invertir el poco dinero que les aporta el estado para la cultura y hacen de tripas corazon. VIVA SANARE Y SU CULTURA. GRACIAS POR BRINDAR ESA ATENCION A LOS TURISTAS Y FORANEOS…..
AMIGAS Y AMIGOS. EN ESTA SEMANA SANTA TUVE LA DICHA DE CONOCER EL JARDÍN DE LARA (SANARE). FUÌ EN COMPAÑÍA DE MI COMPADRE LEOPOLDO COOK, SU ESPOSA ANGELA BERROTERÀN, SU HIJO LEOPOLDO JESÚS Y MI BELLA HIJA ADIEL. DISFRUTAMOS DEL CLIMA, DE LOS PAISAJES, DE LA HOSPITALIDAD, DE LA RICA COMIDA, DE LAS CELEBRACIONES RELIGIOSAS PERO EL DÍA DE REGRESO PUDIMOS POR FIN UBICAR AL CAIMÀN DE SANARE (JOSÉ ALBERTO CASTILLO) Y LA TRISTEZA NOS EMBARGÒ AL VER LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRA SU SALUD ADEMÀS DE LAS CONDICIONES DE POBREZA Y ABANDONO EN LAS QUE VIVE TAN VALIOSO HOMBRE DE LA CULTURA DE SANARE. DESDE AQUÌ HAGO UN LLAMADO A QUIEN SEA, A QUIEN PUEDA, A QUIEN SIENTA PARA QUE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE QUE LO AYUDEN Y LO ASISTAN. ES UN SER HUMANO VALIOSO, A PESAR DE SU MALESTAR SE LEVANTÓ DE SU CAMA DE ENFERMO Y NOS ATENDIÒ CON UNA GRAN HUMILDAD, SENCILLEZ Y DESEOS DE COMPARTIR SU SABIDURÌA CON NOSOTROS.
HOLA, SOY NATIVO DE SANARE Y CONOZCO AL CAIMAN, DESDE QUE YO ERA UN NIÑO TENGO 31 AÑO Y VEO LAS NECESIDADES POR LA CUAL ATRAVIESA ESE ILUSTRE CUENTACUENTO Y DE VERDAD NI EL GOBIERNO MUNICIPAL, NI EL GOBIERNO NACIONAL NI MENOS CONCULTURA HACE ALGO PORESE VALUARTE COMO LO ES EL CAIMAN DE SANARE, DE VERDAD DA PENA Y LASTIMA VERLO PARECIERA UN INDIGENTE, COMO ME GUSTARIA QUE ALGUIEN A TRAVES DE ESTA PAGINA O FORO, DE VERDAD NO ESTOY NI A FAVOR NI EN CONTRA DE NINGUN GOBIERNO PERO SI LUCHO POR LA CULTURA Y PERSONAJES MAS SI SE TRATA DE SANARE, DE VERDAD NECESITAMOS UNA MANO AMIGA PARA EL CAIMAN DE SANARE.