Festival de Cine Español – Semana 1
Precios de Entrada: BsF 7,00 Profesionales, BsF 5,00 Estudiantes
Miércoles 22-10-08. 7:30pm Formato: DVD
INAGURACION DEL FESTIVAL
Cine Club Charles Chaplin
AZUL OSCURO CASI NEGRO. De Daniel Sánchez Arévalo.
Sinopsis: AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, dependiendo bajo qué prisma se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano Antonio, conoce a Paula, con quien entablará una extraña relación que impulsará a Jorge a dejar de sentirse responsable de todo y enfrentarse a sus deseos, obviando lo que los demás esperan de él. Entonces todo podría ser diferente… o no.
Miércoles 22-10-08.7:00 P.M.
C.C Guachirongo.
LA COMUNIDAD. De Alex de la Iglesia
Sinopsis: Julia es una mujer de unos cuarenta años que trabaja como vendedora de pisos para una agencia inmobiliaria. Tras encontrar 300 millones de pesetas escondidos en el apartamento de un muerto, no le queda más remedio que enfrentarse a la ira de los miembros de una comunidad de vecinos muy particular, encabezada por un administrador sin escrúpulos. El humor negro deja paso al suspense, luego al terror y, finalmente, a la acción sin complejos.
———————
Viernes 24-10-08.7:00pm
C.C Kisuidi. Cabudare. Las Cuibas 3
GIGANTES DE VALDES. De Alex Tossenberger
Sinopsis: Durante los últimos 5 años el Turismo en Argentina y el mundo es una de las industrias con mayor crecimiento en forma sostenida y constante. Ésta es una historia que tiene como contexto las distintas posibilidades de encarar una actividad que puede ser de vital importancia para un país y su reconocimiento en el mundo. La forma en que un pueblo se apropia de esta industria es la forma en como un pueblo siente y protege su territorio y sus recursos naturales. El estilo de cómo abordar una forma de hacer turismo y sus implicancias sociales y morales es parte estructural de este guión, en donde, a través de la historia de dos personajes, en principio antagónicos, representantes de mundos distintos, luego se unifican frente a la amenaza de la destrucción de los valores morales y naturales de su pertenencia territorial. Tomás trabaja en una compañía internacional despojada del sentimiento de cuidado de los recursos naturales de este país como de cualquiera otro. Bajo un manto de engaño lo envían a una región Patagónica (Península Valdés) con el objeto de investigar y conseguir el consenso de los pobladores para lograr la instalación de un gigantesco emprendimiento turístico en desmedro de las economías regionales. Después de empezar a relacionarse con la generosidad de los pobladores y de comenzar a descubrir un mundo maravilloso que desconocía, es desenmascarado ingenuamente por un sujeto (Capitán Morelo), dueño y señor aparente del lugar. Tomás queda al descubierto sin malas intenciones y en condiciones de desesperación por el fracaso de su misión. Como último recurso conoce en forma circunstancial a un sabio conocedor del lugar (José), pero ignorante en el arte de la escritura, con quien establece una forma de intercambio de conocimiento imprescindible para cada uno. Tomás le enseña a escribir y leer y José le enseña la sabiduría de años de experiencia con la fauna y los paisajes del entorno. A partir de aquí establecen una relación de intercambio en donde va creciendo un vínculo afectivo con el cual aprenden a combinar ambos conocimientos frente al poder hegemónico del dinero indiscriminado.
———————
Sábado 25-10-08. 6:30pm
C.C. Charles Chaplin
LA LUZ PRODIGIOSA. De Miguel Hermoso.
Sinopsis: Agosto de 1936, al comienzo de la Guerra Civil española. Un joven pastor andaluz recoge a un hombre fusilado al que sus verdugos han dado por muerto y le busca refugio en un asilo. El herido, por los disparos, ha quedado reducido a un estado semivegetal. En 1980, el pastor vuelve a encontrar su pista: ahora es un anciano que recorre las calles de Granada malvi-viendo de limosnas… Un hecho fortuito reaviva su memoria muerta, y el viejo pastor se obstina en averiguar su auténtica personalidad. Poco a poco, la investigación desemboca en la verosímil posibilidad de que el hombre sea Federico García Lorca. CONJUNTAMENTE CON CORTOMETRAJES ESPAÑOLES DEL FESTIVAL DE FOGRAMAS EN CORTO 2005. CINE FORO AL FINAL DE LA FUNCION
———————
Domingo 26-10-08. 6:30pm
C.C. Charles Chaplin
LOS BORGIA. De Atonio Hernández
Sinopsis: Juan (Sergio Muñiz), César (Sergio Peris-Mencheta) y Jofré (Eloy Azorín), los tres hijos de Rodrigo Borgia (Lluis Homar), se dirigen al Vaticano, donde se está celebrando el cónclave para elegir nuevo Papa. Allí se enteran de que su padre, Rodrigo Borgia, acaba de ser elegido pontífice con el nombre de Alejandro VI. El nuevo Papa sueña con aumentar los territorios del Vaticano de todas las formas posibles. Para ello nombra Capitán de sus ejércitos a Juan, su hijo mayor, y lo casa con María Enríquez, una noble dama española. A su hijo segundo, César, lo nombra Cardenal, y para su única hija, Lucrecia (María Valverde), acuerda el matrimonio con Juan Sforza. Finalmente obliga a Jofré, su hijo pequeño, a casarse con Sancha de Aragón (Linda Batista). Pero César quiere ocupar el lugar de su hermano Juan y controlar el ejército. Entre los dos comienza una gran rivalidad. Una noche, los hermanos regresan de una fiesta y Juan se despide de ellos. Al día siguiente, encuentran su cadáver en el río. El dolor de Alejandro es inmenso: era su hijo preferido. Con la muerte de Juan, César deja los hábitos y es nombrado Capitán de los ejércitos. Al frente de ellos conquista los territorios vecinos y, así, se extienden las fronteras del Vaticano. Los sueños de Alejandro VI para iniciar una dinastía han comenzado a cumplirse. Pero los enemigos de los Borgia han ido aumentando con el paso del tiempo. Las antiguas rivalidades germinan convertidas en oscuras tramas que van a poner en peligro la hegemonía de la familia en Roma. CONJUNTAMENTE CON CORTOMETRAJES ESPAÑOLES DEL FESTIVAL DE FOGRAMAS EN CORTO 2005. CINE FORO AL FINAL DE LA FUNCION
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
epa es gratis o cuanto dinero hay que pagar
Donde puedo comprar la pelicula Azuloscuro Casi Negro?… Por favor avisenme
Hola Nacarid por fa me gustaria saber los horarios de este film y los dias de presentacion.. y por ultimo si este es el cine club del colegio de abogados.. gracias..
Hola Carlos ¿a cual de los filmes te refieres?. están publicados todos los que se presentarán esta semana. Cada uno tiene su horario, día y cine club en donde será presentado, algunos en el chaplin otros en los diferentes cine clubes de la ciudad.
saludos