Leyendo Ahora
A 100 años del nacimiento de Hermann Garmendia recordamos su historia

A 100 años del nacimiento de Hermann Garmendia recordamos su historia

Garmendia

El 7 de junio de 1917 nació en El Tocuyo, estado Lara, Hermann Garmendia, periodista, escritor, poeta, crítico literario y promotor cultural. Hoy en Barquisimeto.com recordamos un poco sobre la historia de este destacado larense conocido como “el eterno cronista de Barquisimeto”.

Hijo de Dolores Graterón y Ezequiel Garmendia, desde muy pequeño demostró su interés por las letras, cuando comenzó a recitar poemas en reuniones familiares.

Al poco tiempo de culminar sus estudios de bachillerato en el Colegio católico “La Salle”, se interesó por el ámbito del periodismo y empezó a incursionar en los medios.

Su particular estilo periodístico, el uso del humor para expresar las problemáticas de la ciudad y aspectos del acontecer diario, la sencillez de su lenguaje para transmitir y su admirable vocación para reflejar la verdad a través de sus textos destacaban su estilo periodístico, que lo llevó a ganarse un Premio Nacional de Periodismo.

Garmendia, fue redactor del Diario El Impulso con la sección de “El camino y el espejo”, columnas que expresaban la realidad social barquisimetana y donde tuvo la oportunidad de publicar por primera vez las noticias que se suscitaban en el Hospital Central Antonio María Pineda. También fue colaborador de importantes periódicos nacionales como El Nacional y El Universal.

Autor de innumerables libros en el contexto bibliográfico, así como el tercer cronista oficial de la ciudad por sus brillantes trabajos históricos de la entidad, director de la Biblioteca Pública de Barquisimeto, mejor conocida como “Pío Tamayo”, y coordinador de Asuntos Culturales en el estado Lara, y miembro del Centro Histórico Larense.

Don Hermann Garmendia falleció la tarde del 25 de marzo del año 1990 a causa de una enfermedad que agravó progresivamente su salud hasta producirle la muerte.

“Su memoria ha sido hornada a través del tiempo en el estado Lara por su gran legado intelectual, labor creadora, y la publicación de artículos y crónicas que en la actualidad son de vital importancia para conocer y comprender la evolución de la capital larense” destaca el diario El Impulso.

Con información: elimpulso.com

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba