Zoológico Bararida «Siembra Conciencia» para el cuidado del ambiente

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la Institución del Parque Zoológico y Botánico Baradida, llevó a cabo una jornada de siembra en el interior de sus instalaciones.
¿Por qué se celebra este día?
El decreto de esta importante fecha, fue establecido por la Asamblea General de la Organizacion de las Naciones Unidades el 5 de junio del año 1972. La creación de dicha efeméride, promueve la concientización a nivel mundial sobre el medio ambiente y fomenta la atención y acción política sobre esta problemática.
Igualmente, la meta es darle fuerte importancia a los temas ambientales, alentar a las personas para que se transformen en agentes activos de esta causa, enseñando sobre el papel fundamental que juegan las comunidades en el cambio de actutid hacia los temas del medio ambiente, para la cooperación que asegura un mejor futuro para para todas las naciones.
«Siembra Conciencia» fomenta sobre el cuidado del ambiente
El evento realizado el día de ayer 06 de junio tuvo por título «Siembra Conciencia», que incluyó la presencia de los trabajadores en conjunto con los guardianes del zoológico, quienes apoyaron en la actividad que tuvo como prioridad el crear conciencia en la sociedad sobre los conflictos ambientales que alteran la vida en el planeta tierra.
Asimismo, en la siembra se incluyeron semerucos, aguaneyes, flamboyanes, caobas y cujíes de jardín, justamente en un espacio cercano a la Av. Libertador, debido a que en la zona no se habían incorporado áborlas de esta especie. El director I Santo Bálsamo, manifestó: “Queremos crear espacios verdes y devolver un poco a la naturaleza parte de lo que el hombre ha destruido. Las siembras en el territorio son de vital importancia porque permiten seguir conservando y dando vida a nuestro ecosistema, que se ha visto afectado de forma alarmante durante los últimos años, es importante para nosotros ser ejemplo y activadores de conciencia para nuestra propia comunidad,” comentó.
Cabe destacar, que consechar el cambio, surge de la necesidad que existe en preservar la biodiversidad y hábitad del ambiente; los árboles son sinónimo de vida para el planeta tierra.
Información y foto cortesía de: www.elimpulso.com
Comments
Lic. Comunicación Social Editoria de Barquisimeto.com Community Manager de la marca PCS Pneumatic