Por el día mundial del deporte: 5 destacados deportistas larenses

Hoy 6 de abril se celebra el día mundial de la actividad física y del deporte, dicho acontecimiento tiene lugar desde el año 2000 gracias al decreto de la Organización Mundial de Salud, con la intención de influenciar en la sociedad sobre la importancia de realizar actividades físicas para su bienestar. Es por tal motivo que en esta fecha se recuerden algunos de los reconocidos deportistas del estado Lara y que sin duda han dejado su huella en la tierra crepuscular.
Amleto Monacelli
El bolichero de Lara Amleto Monacelli se convirtió en el primer extranjero del Hall de la Fama de la Pro Bowlers Association (PBA) en el año 1997, del Congreso de Bowling en los Estados Unidos para el 2012, posicionándose como el primer jugador no estadounidense en lograr la integración del Equipo Toda América en 1990.
Parte de su trayectoria lo ha llevado a ganar 19 torneos del circuito PBA, así como también ha sido premiado por dos años consecutivos en el High Average Award y High Points Leader, siendo uno de los catorce deportistas que ha conseguido un título durante seis temporadas.
César Iztúris
El beisbolista César Izturis nace en Barquisimeto en febrero del año 1980 quien en las Grandes ligas de Béisbol jugó para el equipo de Orioles de Baltimore y en Venezuela formó parte del Cardenales de Lara. Cabe destacar que en 1996 fichó en el Toronto Blue Jays y tuvo también su primera aparición en las Grandes Ligas en el año 2001, siendo transferido al final de esa temporada a los Dodgers.
En Venezuela Izturis debutó en la temporada 1997-1998, luego de ser firmado por Emilio Carrasquel se retiró en la temporada 2015-2016 despidiéndose de su público en el Antonio Herrera Gutierrez de Barquisimeto.
Foto cortesía de www.gettyimages.com
Dalila Contreras
Dalila María Contreras Rivero, es una nuestras deportistas seleccionadas. Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo en los años 2001 y 2004, un año después gana una medalla en los Juegos Panamericanos y dos medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Participó en dos Juegos Olímpicos correspondientes al verano del 2004 y 2008, obteniendo así la medalla de oro en la edición de Pekín de ese mismo año por la categoría de 49kg, gracias a esto se posicionó como la única venezolana ganadora de los dos juegos.
Honorio Machado
Nacido en Quibor, este ciclista venezolano se destaca como velocista, debutando en el año 2006 como profesional en el equipo irlándes Tenax, en el que logra posicionarse de 3cer lugar en la París-Bruselas. A partir del 2007 y en la actualidad compite para el equipo amateur Alcadía de Valencia.
Foto cortesía de orinoquiaphoto.photoshelter.com
Omar Catarí
Este famoso boxeador proveniente del pueblo de Río Claro, se destacó por obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Los Ángeles por la modalidad peso pluma para el año 1984, en el que desde muy temprana edad sobresalió en la selección del estado Lara. Más tarde con la Selección Nacional de Venezuela con tan solo 20 años se convirtió en representante del boxeo de ese mismo año. Además fue campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el año de 1992 y campeón nacional en varias oportunidades.
Foto cortesía de www.eluniversal.com
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com