Del 22 al 30 de junio: Festival Internacional de la Oralidad

El Festival Internacional de la oralidad: más vivo que nunca
Bajo el eslogan !A la oralidad no la para nadie! se dará inicio a la XXI Edición del Festival Internacional de la Oralidad el próximo domingo 22 de junio, a partir de las seis de la tarde, en las instalaciones del imponente Teatro Juares.
Como todos los años, la Unión de Narradores Orales Escénicos de Venezuela brinda lo mejor de sí para mostrar al público larense las obras más destacadas del arte escénico nacional.
Cuentacuentos, actores, poetas, narradores y grupos teatrales engalanan la fiesta de la palabra que se celebrará desde el 22 al 30 de junio en la ciudad crepuscular. Artistas provenientes de Lara, Zulia, Aragua, Portuguesa, Caracas y Cojedes contagiarán al estado Lara con sus prominentes actuaciones.
La Escuela de Arte Narración Oral Antonio González Beltrán, Grupo Improbar, José Luis «Tinaquillo”, Compañía Regional de Teatro de Portuguesa, Grupo Peña de la Luna Nueva, Norma Guatarama, Flora Ovalles, José Gregorio Franquiz, Edgar Ojeda, Ana Torrellas, Romer Peña, Espacio Silente, Centro de Ballet y Coreografía La Bayadere, Nancy Machado y Grupo Trascendencia Actoral son sólo algunos de los talentos que podremos disfrutar en este concurrido festival.
Sin delegación internacional
La XXI edición de la fiesta de palabra no contará con la presencia de invitados internacionales debido a percances económicos y visas de trabajo. Sin embargo, no descartan la posibilidad de realizar una segunda edición para los cuentistas extranjeros del 12 al 20 de octubre del presente año.
Programación
La agenda dará inicio el próximo domingo 22 de junio con actividades para los más pequeños de la casa, a partir de las 11:00 de la mañana en el Antiguo Palacio de Gobierno, Guachirongo y el Monumento Nacional Flor de Venezuela. El acto de instalación comenzará a las 6:00 de la tarde en la tarima del -siempre querido- Teatro Juares.
De martes a jueves se presentarán -a partir de las 7:00 pm- en el Colegio de Médicos, viernes a la misma hora en la Casa de la Cultura de Cabudare, sábado en el Centro Comercial La Estancia y los días domingo y lunes regresarán al Auditorio del Colegio de Médicos.
La entrada para cada una de las funciones es completamente gratuita.
¿Qué esperas para disfrutar de la fiesta de la palabra? Es una experiencia magnífica que se supera cada año.
Desde Barquisimeto.com lo recomendamos con ojos cerrados.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com