Hablemos de Historia – Significado de la Palabra Barquisimeto
por Nacarid
3 mayo, 2005
Esta palabra ha sido escrita de diversas maneras desde que los españoles y los Belzares pisaron sus tierras. Ha sido Varkiseneto, Variquecemeto; Barraquisimeto, Varaquisimeto, Bariquisimeto. Barquisimeto, palabra popularizada por Oviedo y Baños en su Historia y conquista de la población de Venezuela, es la adoptada hoy como grafía exacta. Significa en lengua aborigen río sucio, cenizoso, turbio. En efecto el río que discurre por esa ciudad es el Turbio.
Comments
Nacarid
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
El cual nace en Aguas Negras, más allá de San Miguel, más acá de las Cuibas
los felicito la pagina es muy buena y las fotos estan muy bonitas, me gustaria que sacaran fotos de los demas sitios turisticos que tiene esa ciudad…
Excelente dato.
Me encantó la pagina, el diseño es sencillo pero refrescante. Bien que hacia falta este site, aunque uno se queda con ganas de más. Así que porras.
disculpen puede alguien desirme que sicnifica historia
Para el amigo (Anonymous) que no sabe lo que significa HISTORIA. «La historia es el relato de hechos pasados que han sido considerados dignos de recuerdo por una sociedad determinada; también es la disciplina académica que estudia los acontecimientos del pasado que afectan a las sociedades humanas». Saludos.
Realmente Vivo en la ciudad mas hermosa de este país. Que viva Barquisimeto y debemos sentirnos orgullosos de poder disfrutar cada día esta increible lugar… Al que no la conoce, les invito a que ¡Vivan a Barquisimeto! no se arrepentiran… ¡Barquisimeto, Vivela!
Vivi un tiempo en esa ciudad,y les puedo decir que es fantastica. Claro esto se debe a la influencia de todos sus pueblos con su particular en canto y colorido, por nombrar algunos: quibor, Cubiro, Carora, Rio Claro, Guarico y otros. los imbito que conoscan esta tierra bañada de gracia sefacinaran con su gastronomia, sus lindos Atardeceres que mas les puedo decir atrevete y conocela no te arrepentiras.
buen dia, con respeto les informo que por circunstancias de la naturaleza he-quedado en-la calle con mi flia. damnificado, hecho ocurrido el pasado dia 15 y 16 de nov. del 2005. exactamente en la carretera lara falcon via bobare, edo. lara, alli estuvo venevision, tambien el diario el impulso de barquisimeto, y distintos entes gubernamentales tanto de emergencias como de instituciones regionales de mando actual, y tambien casi 200 familias mas… mi pedido es que estamos en auxilio, auxilio, urgente, ayudennos. informar por esta via. gracias a todos uds. email franpache1@hotmail.com– tlfno:0416-15113499. 0253-5143482.. atte. francisco pacheco…gracias…….
Hola me encanto ver su pagina, buenos datos para todo aquel que quiera conocer y disfrutar del estado lara. Un poco escasa la reseña historica, pero buena. La unica sugerencia que les propongo, es mostrar sus simbolos patrios, desde aca de maracaibo he revisado de arriba abajo su pagina y no he podido conocer su bandera. un saludo y exito. Rebecca
no me gusta su pagina ok
pero esta bien
ps ESTA CHEVERE ¡¡¡ LA HISTORIA ES PARA TODOS LOS Q APRECIAN MUCHO COMO VEN AKI SEAN MUCHOS O MPOCOS PERO ESTA CHEVE¡¡¡:) VERRY GOOD
`para saber los simbolos de edo lara
que sicnifica historia y cuales son sus ambitos
Hermosa ciudad de bellos crepúsculos
atardeciendo sobre hiladas de luz,
fino bordado de trenzas de trigos
arremolinado de amores y trasluz…
Barquisimeto de mis amores
dulce fruta, manjar de Dios..
Soñada en las tardes con tus mejillas
rosáceas y azules
de maravilla…
Hay en tu cielo
raudal de luz
tijera mágica
donde mi voz se hace infinita.
Y sueño tus amores en mis dolores
sembrada de espejos
en mis recuerdos…
Rafael Deliso.
Valencia, Edo, Carabobo.
amigos,felicedades por tan hermosa pagina;dedicada a mi ciudad bella.
y un consejo no se pierdan los crespusculos de BARQUISIMETO eso no tiene descripción con palabra.Es solo verlo….
Exito y eleven una plegaria al señor siempre.
quisiera saber cual es la antigua nomenclatura de barquisimeto