El Tamunangue es declarado patrimonio inmaterial de Iribarren

El Tamunangue en pro del fortalecimiento de su ruta dentro de la región, se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la localidad por la gobernación del estado Lara, gracias a Concultura en conjunto con la Alcaldía del municipio Jiménez.
Con gran entusiasmo, cultores, poetas y creadores, así como cantores y tamunangueros de la jurisdicción, festejaron en grande este reconocimiento que representa un gran significado para la cultura, la tradición y la idiosincrasia larense.
Félix Peña Brito, Presidente de la entidad resaltó que en Lara la tradición ya se reconoce como patrimonio local en los municipios Iribarren, Torres, Simón Planas y José Jiménez.
Para consolidar la ruta del Tamunangue que servirá como plataforma para llevar la propuesta ante la UNESCO para que nuestros Sones de Negro puedan denominarlos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y así cumplir con la petición de nuestro pueblo cantor de reconocer esta tradición
Informo el funcionario
Igualmente acotó que el gobernador Adolfo Pereira es gran defensor de la cultura larense, y por ello «brinda apoyo esta propuesta desde Lara para que nuestra tradición sea reconocida en el mundo como una de las más destacadas por sus ritmos afrovenezolanos», recalcó.
Durante la celebración en la Plaza Florencio Jiménez de Quíbor, se hicieron presente importantes agrupaciones como Juan Bello Hermanos García, Paso Real, Cardenalitos de San Miguel, Seguidores de San Antonio, Arawé, Expresión Morandina, etc.
El Tamunangue en Torres de Cultura Ancestral
Por otra parte, el Muncipio Pedro León Torres, específicamente en Cararigua, llevaron a cabo en el encuentro simultáneo entre los tamunangueros de Lara, con el fin de formalizar a los Sones de Negro como Patrimonio Cultural Inmaterial en la jurisdicción.

La Actividad rindió tributo al gran Don Pio Alvarado, con la participación del grupo La dGuzmana, quienes con sus cantos atraparon la atención de los cultores.
Debido a la celebración de la Resistencia Indígena, el Gobernador Adolfo Pereira, reconoce la labor que en años, cultores, poetas y creadores, realizan en la entidad para ser una referencia no solo a nivel nacional sino internacional.
Conoce más sobre el Tamunangue y sus diversos eventos haciendo click aquí.
Información y foto: www.noticiasbarquisimeto.com
Comments
Lic. Comunicación Social Editoria de Barquisimeto.com Community Manager de la marca PCS Pneumatic