Leyendo Ahora
Cruz Roja celebra 154 años y recuerdan a su fundador Jean Henri Dunant

Cruz Roja celebra 154 años y recuerdan a su fundador Jean Henri Dunant

jean henri dunant

La labor para la asistencia humana se hace presente este lunes 8 de mayo, al ser este el Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja. La Seccional Lara hace conmemoración del suizo Jean Henri Dunant, quien vivió entre los años 1828-1910 y se consagró como el fundador de este movimiento internacional desde hace 154 años, teniendo en ese momento 90 millones de miembros y voluntarios, unidos en 187 sociedades nacionales.

El Comité Ejecutivo de la Cruz Roja-Seccional Lara reconoce el importante acontecimiento, para hacer mención sobre los últimos hechos ocurridos en la cuidad el pasado mes de abril, del cual se ha venido haciendo un monitoreo constante con la intención de evaluar los sucesos de caracter humanitario que se puedan presentar y la manera de poder prestar ayuda. Este proceso se determina en acuerdo de los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

Cabe destacar, que se cuenta con un protocólo de seguridad que incluye a las personas que se vean afectadas, cuidando que su atención esté enteramente proporcionada a su integridad física, respetando y entendiendo su Emblema. En este trabajo, se integran a todas las partes que lo ameriten, siguiendo fielmente nuestra visión, misión y principios.

La razón humana y los riesgo que corren son los principales factores a tomar en cuenta, además del reconocimiento de todas las partes pertenecientes, a manera de garantizar que somos neutrales, imparciales y humanitarios.

La razón histórica: Jean Henri Dunant

El 24 de Julio del año 1859, el ciudadano suizo Jean Henri Dunant se encontraba en Lombardia, al norte de Italia, donde se suscitaba una guerra entre  el ejército frances contra el austriático, en las cercanías de Solferino. Esta se consideró como una de las batallas más sangrientas de la historia. Asimismo, esta dejó a su paso miles de heridos como consecuencia de la escaces de cuerpos de socorro a sus propios ejercitos, y por esta razón no recibieron la atención médica adecuada. Este episodio marca el punto de partida de la creación de la Cruz Roja.

jean henri dunant

Dunant impactado por lo que veían sus ojos, comenzó a socorrer de manera inmediante a los heridos y enfermos que pedían ayuda, siendo apoyado por los habitantes del pueblo más cercano. Cuando retorna a su Ginebra natal, manifestó en un libro todo lo que había vivido y observado, este llevó por título «Recuerdo de Solferino».

Allí propuso entre otras cosas, la creación de Sociedades Nacionales de socorro para atender a los afectados producto de los conflictos armados, brindando su apoyo a los servicios médicos o sanitarios de sus ejercitos. Además, los Estados deberían adoptar el texto de un tratado que garantize la protección de los heridos, personal médico y de socorro que los asistiera.

Finalmente, en febrero del año 1863 se conmemora la primera Conferencia Internacional sobre el asunto, naciendo el Comité Internacional y Permanente de Socorro a los Heridos de Guerra. Asimismo, se cumplen 154 años y se decreta el 8 de mayo por coincidir con el natalicio de Jean Henri Dunant.

Infomarción cortesía de: Prensa Cruz Roja Lara

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba