Taller gratuito sobre emprendimiento en la Universidad Fermín Toro

JÓVENES DE VENEZUELA EMPRENDIENDO PARA EL FUTURO
Los jóvenes de la actualidad, que han crecido en un ambiente globalizado donde las redes sociales y la información está a la orden del día, no se conforman simplemente con ser estudiantes o profesionales, buscan diferenciarse del resto en un contexto altamente competitivo. Esta es la perspectiva que mueve AIESEC, organización sin fines de lucro, compuesta por estudiantes que crean una red internacional de jóvenes entusiastas y emprendedores con sentido social, presente en 113 países en más de 2400 universidades del mundo.
AIESEC permite a sus jóvenes miembros desarrollar habilidades que complementan su formación profesional y personal como individuos plurales. Asimismo, el impacto de AIESEC no se da sólo por y para sus miembros, una muestra de ello es el proyecto que se desarrolla en diversas ciudades de Venezuela bajo el nombre de “EMPRENDIENDO PARA EL FUTURO” el cual permitirá extender el aprendizaje a todos aquellos jóvenes universitarios que deseen tomar parte de una serie de talleres sobre Emprendimiento, Negocios Sociales y Gerencia, entre muchos otros. Los talleres serán dictados por jóvenes profesionales y estudiantes universitarios de diferentes países, compartiendo experiencias culturales distintas a la venezolana, lo cual pretende ampliar la visión de los estudiantes.
El proyecto cuenta con el patrocinio de MICROSOFT Venezuela, quienes también participarán como facilitadores durante el desarrollo de los talleres, que se llevarán a cabo simultáneamente en diferentes universidades del país, en ciudades: Caracas, Maracaibo, Valencia, Mérida, Guayana, San Cristóbal y Barquisimeto.
Esta última tiene sede en la Universidad Fermín Toro, específicamente en su sede principal en Cabudare, a partir del 15 de julio y que contará con la participación de empresas como casos de éxito que motiven e impulsen para “ir más allá”, además de experiencias de otros estudiantes y jóvenes de la ciudad que hayan logrado conquistar un sueño.
La inscripción podrá realizarse directamente en la UFT en cualquiera de sus sedes o a través del correo electrónico emprendiendo.futuro@aiesec.net y está abierto no sólo a quienes se forman en esta casa de estudio, todos aquellos bachilleres que aún no han encontrado cupo universitario (Población flotante) tendrán el beneficio de inscribirse en los mismos, recordando además que son talleres totalmente gratuitos. Para más información síguelos en twitter @emprendiendof ó visita el Fan Page Emprendiendo para el Futuro.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com
Donde se puede registrar para participar en la jornada de emprendimiento?