Conoce la imponente Cascada del Vino.

El estado Lara posee pequeños tesoros escondidos. Uno de ellos, es la imponente Cascada del Vino.
Su nombre proviene del color característico, producido por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en los árboles que allí se encuentran) con el material ferruginoso que se desprende de las aguas. Es una caída de agua de 90 metros de altura y a 1.600 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada a 40 minutos del poblado de Barbacoas, vía Hato Arriba (Humocaro Bajo), dentro del Parque Nacional Dinira.
Si bien es destino turístico, debería tener mayor resonancia dados sus encantos. La Cascada del Vino convoca a un itinerario sensorial. Está allí para mirarla largamente y dejarse cautivar por sus antojadizos matices de color. Posee una sonoridad que otorga esa procurada sensación de paz, y recibe a los bañistas que quieran calmar en sus aguas el calor. A esto se suman las áreas adyacentes con espacios apropiados para el descanso y la recreación. El parque dispone de baños, cafetín, estacionamiento y cabañas donde acampar. Es, pues, una buena opción de paseo para compartir con la familia y los amigos.
¿Cómo llegar?
Desde Barquisimeto existen diversas vías de acceso que llevan a la Cascada del Vino. Una de ellas es saliendo de Barquisimeto: se toma la ruta a Carora, luego el desvío en Sabaneta hacia Agua Viva y después de San Pedro a Barbacoas. Otra forma de llegar es la ruta Panamericana, hacia Trujillo entrando por el Poblado de San Pedro, La Pastora y Jabón hasta llegar al pueblo de Barbacoas. Desde allí se puede llegar a la imponente cascada.
Varios encantos están en el camino hacia esta caída de agua. Uno ellos se aprecia en La Peonía, pueblo afamado por los buenos panes, que en horno a leña, allí se hacen. Son muy celebrados el de maíz, el azucarado, el de guayaba, amén de las populares acemas y catalinas. En el itinerario hay coloridos puestos de cestas y objetos tejidos.
Esta zona está envuelta de bellas montañas, páramos y manantiales, siendo estas las montañas más altas del estado Lara, como Los Nepes, que son una serie de cumbres de 3.500 metros sobre el nivel del mar. Los Nepes son otra parada de seducción. No son muy conocidos en el país, pues son pocas las personas de la zona y pocos grupos de excursionistas que andan por estos páramos. Están a seis horas de camino desde la Cascada del Vino. Los Nepes son montañas de selva nublada y de vegetación de páramo, con grandes fuentes de agua. Son un destino a explorar y que pudiese aprovecharse concibiendo un itinerario ecoturístico.
Coordenadas
Ubicación: estado Lara, municipio Morán, en el sector Norte del Parque Nacional Dinira a 1.672 msnm.
Temperatura: entre 16 y 20 grados centígrados
Recorrido: de dos a dos horas y media desde Barquisimeto.
¡Atrévete a conocer las maravillas de nuestro estado Lara!
Barquisimeto.com lo recomienda.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com