Leyendo Ahora
Desde Francia llega el Trio D`en Bas a Barquisimeto.

Desde Francia llega el Trio D`en Bas a Barquisimeto.

Trio D`en Bas en Concierto este sábado 26 de Mayo a las 8:00 pm en Matinis Bistro del Hotel Jirahara.

La Alianza Francesa y la Fundación Festival Internacional de Jazz en Barquisimeto aúnan sus mejores esfuerzos para presentar al público larense a la emblemática banda de free jazz francesa Trio D`en Bas, Barquisimeto será la primera ciudad que el Trio D`en Bas brindará toda su musicalidad, para luego continuar su gira en el teatro Cesar Rengifo a la ciudad de Mérida el 31/5, en Caracas en el Teatro Corp Bank el 1/6, en Puerto La Cruz en el Teatro Cagigal el 2/6 , finalizando su turné en Naguanagua, Valencia con su presentación el 5/6.

Para la Fundación Festival Internacional de Jazz en Barquisimeto, el concierto del Trio D`En Bas forma parte de la antesala a la 7ª Edición del Festival Internacional de Jazz Barquisimeto 2012 a realizarse del 2 al 9 de septiembre.

BIOGRAFÍA DE TRIO D`EN BAS

Algunas personas observarán en el Trio d’En Bas una innegable influencia jazzística, otras afirmarán sin pestañear que la permanencia de los miembros del trío en la Compañía Lubat les forjó el carácter y les otorgó una cohesión notable, y que las improvisaciones de todo tipo del trío, sus gritos de alegría y sus demás algarabía son claramente originarios de la pequeña ciudad de Uzeste en el departamento de la Gironda (capital Burdeos). Algunos percibirán en ellos una notable influencia de Frank Zappa. Por último, otros observarán que tienen un aroma rural muy sabroso que se debe sin duda a sus vínculos con los famosos desfiles de Saint-Pierre de Aurillac (departamento de Gironda, en el sur-oeste de Francia). En todo caso, estas y otras cosas son las que se oyen de Trio d’En Bas en la radio, en programas muy serios, en las más conocidas revistas de jazz y de otras músicas amplificadas, o simplemente cuando se escucha su música, que ya solo espera, querida audiencia, ser oída por los oídos atentos y curiosos de ustedes. Trio d’En Bas propone un repertorio único y recién sacado del molde de composiciones originales, de improvisaciones súbitas, de humor intempestivo, y emprende a menudo reinterpretaciones de temas tomados del jazz, de la canción francesa, y hasta de la música popular internacional.

Ganador del concurso Jazz Migración 2010

Organizado por la Asociación de Festivales Innovadores de Jazz y Música Actual y por la Federación de Escenarios de jazz.

Trio d’En Bas Fundada en 2003, la compañía es la culminación de la trayectoria artística de tres músicos atípicos: Arnaud Rouanet, Samuel Scheidt y Yoann Bourille. Hasta entonces, cada uno había acumulado experiencias y desafíos enriquecedores con varios artistas, hasta que al final coincidieron en la ciudad de Uzeste participando en las obras transartísticas en construcción de la compañía Lubat de Gasconha. Con la amistad como fundamento y la aventura humana como condimento, los unió muy lógicamente el deseo de búsquedas musicales y de experimentación artística. Hoy en día la compañía Trio d’En Bas (Trío de Abajo), está abriendo su surco con la fuerza de sus brazos, pues en verdad asumen su trabajo según esta metáfora, como un trabajo de campesinos de la música, de artesanos, de artistas aprendices en formación de por vida. Y “de abajo” marca la escogencia de permanecer siempre conectado con la realidad de una condición artística precaria.

Para responder a la agresividad del discurso de los grandesmedios de comunicación, los lleva a concebir la idea de una “música de arriba para la Francia de abajo”: la utopía de un arte accesible pero exigente que busca que cualquiera pueda recuperar la propiedad de la parte de cerebro que le corresponde y que hasta ahora se vende al mejor postor.

La música de la compañía Trío de Abajo se construye con base en las múltiples influencias de sus miembros. Son adeptos del collage, de la superposición y del desfase entre diferentes formas musicales. En la diversidad de proposiciones y en la ausencia de yugos radica el cemento que le da cohesión al conjunto de su labor.

Desde hace cinco años, la compañía Trío de Abajo navega entre conciertos en versión original de trío y conciertos con formas híbridas de encuentros artísticos: música y Circo, música y teatro, música y pintura, música y danza, música y video.

La compañía Trío D`En Bas está constituida por: Arnaud Rouanet, Samuel Bourille, Yoann Scheidt (miembros primitivos).

Samuel Bourille: músico, piano, teclados, FX, voz A los cinco años, Samuel estudió música clásica en el Conservatorio Nacional de Música de Burdeos. En su adolescencia se dio cuenta de que el clasicismo había tenido su día. Jazz e improvisación abrieron sus puertas a él comenzó a tocar en bares y clubes de jazz en Burdeos, entonces descubrió la improvisación tìpica en ese género musical. Con un diploma en la teoría de la música y musicología en la mano se convirtió en un músico profesional al graduarse de la universidad. Su gusto por las texturas musicales se reveló a través de su asociación con la banda Graphiose, un grupo dedicado a la música de Frank Zappa.  Ha participado en proyectos creativos tales como:. Taxi libres de impuestos, la deliberación Orquesta, Comedia del Utopía siempre mirando hacia fuera para nuevas experiencias, en un momento dado incluso se puede encontrar en la gira de verano con Edgar de l’Est. Sin embargo, fue con el Trío d’en Bas, de la que es miembro fundador, que él encontró el espacio para desarrollar su identidad como lo que él llama un «mediador de sonido».

Arnaud Rouanet: músico, saxo tenor, clarinete, voz, toma de muestras, la voz  Arnaud comenzó a tocar el clarinete clásico a los 10 años de edad y luego descubrió el jazz en las bandas de la escuela secundaria, donde comenzó a tocar el saxo tenor. Con las bandas Denis y su Gouzil Abracadaband perfeccionó su enfoque de la improvisación libre. Tomó parte en la banda de Graphiose, dedicado a la música de Frank Zappa, y se encaminó por los sonidos sublimes e inusuales y lo llevó a co-organizar los dos primeros Festivales de Zappa en Francia.

Se fue a Senegal con un colectivo de artistas que se reúnen con músicos senegaleses. Fue a Chicago y se reunió con algunos grandes nombres del free jazz (Bluiett, Irving III, Wilkes) y participar en la Orquesta de Infinity con quien grabó el álbum de Transmigración. . Recientemente ha contribuido a la producción de una obra de teatro Enfants de Harkis dirigida por Christine Faure (Chantiers de Blaye, el Théâtre du Soleil).

Discografía: Sons et Gestes – Abracadaband (1997) / Opale – BBCL (1992) / Ya Limani – Seyni y Rootsaba (2001) / Transmigración – Khalil El Zabar y Orquesta Infinity (2001).

Yoann Scheidt: músico, batería, percusión, trombón, voz
Nacido en una familia de músicos y uno de los pilares de la «Sous fifres Pierre de St.», una banda de la zona de Burdeos, que ha estado en la carrera ascendente. Ha ido acumulando experiencias pedagógicas en la escuela, en el aprendizaje y luego como miembro de la Compañía de Lubat Gascohna, tocando con reconocidos músicos con varios músicos (Portal, Sclavis, Minvielle, Corneloup, Shepp, Louiss, Texier, la Campagnie des Musiques) y contribuyo a proyectos creativos (deliberación Orquesta, BO Capitaine Fracasse, Taxi Libre Taxe, 1/0 Guerre chronique, Notre humanité …) Participó en la Orquesta de Infinity, en un intercambio internacional entre los músicos del oeste de Francia y el Ensemble de Chicago, donde conoció a algunos de los grandes nombres del jazz libre (Bluiett, Irving III, Wilkes) y para grabar el álbum de transmigración con la Orquesta de Infinity. Él también fue a Senegal y tocó en el San Luis Centro Cultural Francés y en el Festival Ritmo Guédiaway exterior. Todas esas experiencias le dio le dio material para crear una pieza en torno a Walker poema de Jean Genet cuerda floja (La Funambule) con la actriz y bailarina Martine Amanieux Muriel Barra.

Recuerden que este insólito encuentro musical con Trio D`En Bas será este sábado 26 a las 8:00 pm, en el Restaurant Martinis Bistro del Hotel Jirahara en el este de Barquisimeto y de libre acceso.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba