La Ruta de las Tizas en Arena Plaza.

Comunicación Corporativa / Arena Plaza
La Unión de Narradores Orales y Escénicos de Venezuela (UNO/ES) y Arena Plaza celebran quince años del programa “La Ruta de las Tizas” títeres y diversión para los más pequeños, en la actividad participaran más de 80 instituciones educativas.
Son quince años de trayectoria para el UNO/ES, quienes se han dedicado integralmente a la recreación y educación de niños larenses y lo celebran con la alianza estratégica con Arena Plaza lugar dispuesto para su ya acostumbrada “Ruta de las Tizas” actividad anual que concentra a más de 80 instituciones educativas de la región.
Las funciones se llevarán a cabo del 11 al 30 abril en dos presentaciones diarias en horarios de 9:00am y 10:00 am los días miércoles 11, jueves 12, lunes 16, martes 17, miércoles 18, viernes 20, lunes 23, miércoles, jueves 26, viernes 27 finalizando el viernes 30 de abril.
El pasillo II de Arena Plaza será el lugar donde subirá el telón para presentar la magia de los títeres, historias divertidas con el propósito de enseñar al niño de hoy a conocer, apreciar y valorar las artes teatrales en todas sus expresiones.
Las presentaciones contarán con la participación de Títeres Tinmarín, una agrupación artística procedente de la isla de Margarita, quienes están representados por el talento de dos profesionales del género, Omar Galbiatti y Valeria Pelegrini; ellos le darán vida a esos seres de trapo que alegrarán a los niños con su puesta en escena.
Para la celebración de este aniversario presentarán “Perucho y el Collar de Perlas” una historia inspirada en los textos de José Joaquín Salazar Franco; un divertido cuento que narra las desventuras de un hijo que por salvar a su madre de una terrible enfermedad le hace una promesa a la Virgen del Valle, buscar el collar de perlas que se encuentra perdido.
También estará en el escenario el grupo de teatro del estado Carabobo Títeres Panelin, fundado por Ada González y José Luis Romero quienes se unen La Ruta de las Tizas con “Entre Panes, Lobos y Pasteles” historia de un panadero que cocina unos ricos panes que el malvado lobo logra robarle con engaños, trucos y artimañas, es por eso que el panadero decide darle una lección con la ayuda de los niños presentes.
Las historias de teatro clásicas se mantienen presentes en “La Ruta de las Tizas” y así lo demostrará Tinmarín y Títeres Panelin con sus cuentos tradicionales que afianzarán el sentimiento de amor, solidaridad, el humor y justicia que hay en los niños, jóvenes y adultos.
Comments
Como un personaje de Sofia Coppola. Publicista. RR.PP. Docente universitario. Editora de @Barquisimeto.com Directora de @Barquisimovil y @SocialTrendingV Email de contacto: belkis@barquisimeto.com Twitter: @belkisaraque Web: www.belkisaraque.com