Calles destruidas
Siempre me he preguntado cómo funciona en la ciudad el hecho de destruir una vía pública para realizar un trabajo. ¿Quién es el ente encargado de otorgar los permisos para que una empresa (pública o privada) o un particular, pueda romper el asfaltado para construir, corregir o hacer lo que tiene que hacer?, es más ¿se le pide permiso a alguien?.
Hoy día la ley está tan ausente, que muchas veces pienso que cualquiera destruye una calle porque necesita hacer un trabajo subterráneo, sin pedir ningún tipo de permisos. Lo peor de todo esto es que rompe y no vuelve a arrelgar, destruyen, hacen lo que tienen que hacer y dejan el «desastre» sin importarles nada.
Uno de los TANTOS casos que puedo citar en esta oportunidad se trata de la avenida Caracas al este de la ciudad, como diríamos coloquialmente: detrás del Paseo Los Leones. Una avenida amplia y de alto tráfico. Un «fantasma» rompió una gran parte de esta arteria vial, le agregaron un par de piedritas de relleno y así lo dejó, pueden verlo en las fotos que acompañan este post. ¿Quién lo hizo?, ¿Pidió permiso?, ¿lo va a arreglar y dejar como lo encontró antes de destruirlo? ¿debe esta persona pagar alguna multa por haber hecho un daño a una vía pública?. Todas estas son dudas que sé que no despejaré nunca, así como sé que esa avenida quedará así por mucho tiempo, así como sé que tendremos que sufrir las consecuencias de la inconciencia de otros.
Av. Caracas. Foto: Félix Ríos
Av. Caracas. Foto: Félix Ríos
Carrera 21 con calle 29. Foto: Simón Orellana
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Hidrolara, como los odio!!! Algunas cuadras de la carrera 22 que fue reasfaltada completamente las rompieron! Igual que en la Pedro Leon entre 42 y 43, cambiaron una válcula ya hace algunas semanas y pues, el asfalto brilla por su ausencia!
Aqui en barquisimeto y creo que en general en el país no hay una buena planificacion de urbanismo, y muchas veces se asfalta una calle y a romper a los 2 meses para arreglar las tuberias, siempre es el mismo problema de entes gubernamentales antes de hacer una obra que no ven si existe un problema antes de realizar las obras.
Esos permisos los otorga la alcaldía, y hasta donde tengo entendido quien los pide tiene que reparar los daños que cause, lo que pasa es que aquí se saltan la ley olímpicamente.
Tesne, alguien me comentaba hace poco que Hidrolara estuvo operando directamente con la gobernacion hasta hace poco, vamos a ver si en este periodo gubernamental hay cambios con esta desidia de las calles, lo que da es lastima realmente
Y donde me dejn el desaste de la calle donde esta ubicado el Hotel Tiffany esa calle es una via muy transitada y la Alcaldia alli brilla por su ausencia
El hueco de la carrera 21 con calle 29 tiene meses alli con la mirada indolente de la alcaldia, no creo que ellos no hagan uso de esta importante arteria vial… se hacen la vista gorda ante tanta desidia, pero para bonchar si hay real
Magnificas fotos Nacarid eso era lo que tambien queria ver en Barquisimeto.com, con eso hacemos presion para una ciudad mas ordenada como deberia ser la nuestra
reclamo de la calle 5 de la urb.las mercedes de cabudare. en dic.2008 cambiaroo las cloacas y dejaron las calles abiertas desde entonces estamos reclamando y siempre dicen que los camiones estan llenqndo pero nunca llegan. por favor es muy grande la molestia causada a los 40 habitantes de este sector. agradecemos pronta solucion a este problema
mi correo es raulalburjas@hotmail.com les escribo para decirle que si hay ordenamiento juridico para esta materia ahrita estoy trabajando como coordindor de planificacion urbana en el municipio jesus mara semprun y la metodologia implantada por mi y acojida por mis jefes es naturaleza extructuras y personas de la mano para hacer una infraextructura de comvibencia es triste ver como las hidrologicas las empresas electricas y otras incluyendo obras paticulares no coordinan ahorita esamos en mesa de trabajo con ellos respecto a este tema tenemos un inventario de huecos estamos regulando los permiso de construcion y aparte de eso estamos viendo la posibilidad de con los mismos impuestos recaudado del derecho a frente se respeten aceras brocales pagando policias municipales y asfaltando con una nueva cuadrilla que se llama atras de los topos ya que los huecos que ellos hacen no lo hacen olimpicamente ya que tienen que cubrir una nesecidad a un colectivo que la requiere lo cual deben de pedir permiso previo estudio de impacto scil y ingenieria eso es rapido se envia el camion con asfalto (atras de los topos) hacen su trabajo se le presta el apoyo y listo es como si el plomero esta en tu casa solo busca los equipos recurso y trabaja gracias cualquier basamento legal enviemelo a mi correo quiero trabajar por la comunidad en general para que seamos mas urbanos a las plazas y aceras no son mercados son espacios publico fuera los buhonero reubiquense ya de toda venezuela…. ya yo cumpli con i municipio cumple tu con el tuyo