Gonzalo Teppa en concierto
El domingo 07 de Enero decidí levantarme bien temprano y disfrutar del primer concierto del año en nuestra ciudad a cargo del Contrabajista Larense Gonzalo Teppa acompañado de excelentes músicos Larenses como Henry Linárez al cuatro, Manuel Rojas en la flauta, las voces de los chicos de Santoral, Silvio Arocha al teclado, Javier Sojo en la percusión, Evelio Torres en el bongó, Manuel Rangel en las maracas y Manuel Camero piano y arpa.
La experiencia vivida este domingo durante las 3 maravillosas horas del concierto son inexplicables con palabras, por suerte la tecnología nos permite revivir esos grandes momentos y por supuesto me permite compartirlo con ustedes. Ese día además pude presenciar la grandeza del ganador del I Festival del Violín organizado el pasado 15 de Diciembre en el pintoresco poblado de Sanare estado Lara, un pequeño de tan sólo 15 años y nativo del estado, especificamente de la localidad de Río Claro, su maestría mucho más grande que su tamaño, las lágrimas fueron incontenibles en los presentes, incluyéndome, una pasión que se transformaba en sonido, canto del violín, música penetrante, hasta el mismo Gonzalo Teppa lloró al finalizar la presentación de este pequeño, que lleva por nombre Ericson Escalona y tiene por futuro una gran carrera.
VIDEO 1.
– Canción: A mi familia, de Gonzalo Teppa –
Contrabajo: Gonzalo Teppa
Flauta: Manuel Rojas
Cuatro: Henry Linárez
Percusión: Javier Soto
VIDEO 2.
– Canción: El Entrometido de Manuel Rojas –
Contrabajo: Gonzalo Teppa
Flauta: Manuel Rojas
Cuatro: Henry Linárez
Percusión: Javier Soto
Maracas: Manuel Rangel
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Gracias NACARID por haber estado en el concierto y por apoyar nuestra musica Venezolana y nuestros talentos nacionales, personas como tu deberian existir miles en los medios de comunicacion.
DIOS TE BENDIGA.
Manuel Rojas
http://www.manueleando.com
Gonzalo Teppa es uno de los mejores representantes y embajadores musicales que tiene nuestro pais. No es casualidad que sea escogido como uno de los mejores musicos de Jazz de los Estados Unidos en los ultimos años. Ademas jamas deja a un lado ni olvida nuestra musica. En su trabajo siemprer esta presente lo nuestro y lo hace sin timides, ni miedo. El siente orgullo de hacerlo y crea y produce constantemente musica para el espiritu y para los sentidos. Y no dejo de pensar en el lamentable comportamiento de los medios de comunicación que no transmitan sus creaciones pero si transmiten mediocres producciones justificandolo con el mediocre «lo que le gusta a la gente», sin darles mejores opciones para que conozcan y mejoren su gusto musical.
Y el no es el unico y en nuestro estado hay una calidad enorme y sorprendente.
Por otra parte Gonzalo transmite sensibilidad, creatividad, genialidad y amor en su musica.
Aprendamos a disfrutar , apreciar, apoyar y consumir lo bueno de nuestra gente.
Saludos y exitos
Necesito comunicación con el flautista Manuel Rojas
Buenos días sr antontio el coreo de Manuel rojas es el siguiente
manueleando@gmail.com y su pagina es
http://www.manueleando.com
saludos
Nuestra música es infinitamente variada y muy rica en todos los aspectos. Creo que estamos viviendo una explosión musical que une nuestros sonidos tradicionales con la universalidad de la academia y la incorporación de sonidos mas modernos en las manos de genios como Henry, Huascar, Rafael Brito, Santoral, Cheo Hurtado, Gurrufío, Francisco Pacheco, Hernán Gamboa, Aquilez Báez, Alfredo Naranjo, Vocal Song y otros cientos que muestran lo que somos a través de la música: Un pueblo versátil en busca de mas cultura. Espero que sigan enseñándonos tanto, y que su trabajo llegue a más gente. Dios los bendiga
Felicidades! excelentes presentaciones! la de hoy 9/06/05 en la UPEL, quedara en el recuerdo Maravillosa… Dios los Bendiga, para que asi nos puedan seguir brindando y llenando de esta musica Venezolana extraordianaria.
Sabes cual es el correo del contrabajista Gonzalo Teppa? por favor.
con sorpresa me encontre con esta pagina, te escribo desde chile san jose de la mariquina, provincia de valdivia. por aca los teppa somos pocos y todos familiares, en la argentina los hay tambien en bariloche, si es posible, contestame. saludos.
FELICITO Y BENDIGO A ESOS SERES MUSICALES COMO LO SON ENTRE OTROS VENEZOLANOS:
Contrabajo: Gonzalo Teppa
Flauta: Manuel Rojas
Cuatro: Henry Linárez
Percusión: Javier Soto,
POR LA EXCELENCIA INTERPRETATIVA, COMO TAMBIEN A: Huascar, Rafael Brito Y A CHEO HURTADO, QUIEN DEBE SER PARTE DE MI FAMILIA PUES MI NOMBRE ES BETTY HURTADO RAMOS, SOY COMPOSITORA Y CANTANTE POR LA GRACIA DE DIOS Y TAMBIEN POR HERENCIA FAMILIAR.
QUISIERA CONOCERLES PERSONALMENTE. MI telefono es: 0414 – 0559278. Barquisimeto
NUNCA OLVIDEN QUE LOS SONIDOS QUE USTEDES INTERPRETAN LES VIENEN DEL CIELO DE DONDE LE HA PLACIDO A DIOS DARLE ESE REGALO, EL DE SER UNOS MÚSICOS, OTROS CANTANTES Y A OTROS AMBAS COSAS COMO A MI, QUIEN LE AMA PROFUNDAMENTE. DIOS LES BENDIGA.
Excelente la musica y la manera de tocar que hacen y sobre todo Gonzalo muchos exitos un gran abrazo!!
Me olvide de dar el nombre de nuestro primo. se llamo en vida .carlos Teppa.Gracias
Quiero informarles a los Amigos de MAnuel Camero, que puedo observar en esta pagina hay varios, que este fue galardonado con el Primer Premio en Colombia en el Festival Internacional del Joropo en la Ciudad de Villavicencio. Premio este que nos llena de orgullo a nosotros que somos su fanilia ya que como ustedes saben Manuel Camero es un ejemplo de constancia, perseverancia
Hola gonzalo como esta bien mire yo soy admirador de tu musica como ago para un cidi
gonzalo soy de chile y busco parientes en el mundo espero me contestes