Escape artesanal
Tintorero: Fotos
Que relajante es pasar una tarde en este pequeño poblado, no me canso de decirlo y sentirlo, y para no quedar corta con sólo palabras, incluí varias fotos que de seguro los animará a darse una escapada al Estado Lara y visitar esta perculiar localidad artesanal.
El poblado de Tintorero está localizado a escasos 20min de Barquisimeto, justo en la vía hacia Carora, deben estar pendientes de no tomar la vía hacia Quíbor, que aunque es igualmente una zona artesanal y muy bonita, no es la vía correcta para llegar a Tintorero. Su nombre se debe a la gran cantidad de tejedores y tintoreros que habitan en él, cada casa es un pequeño rinconcito artesanal, cada vecino tiene un pequeño objeto que mostrar magistralmente fabricado, sus calles llenas de colores vivos, su gente siempre amable.
Un domingo es una delicia ir a visitar el lugar y sentarse en cualquiera de sus agradables restaurantes de comida típica, eso sí, con una buena bebida bien fría para calmar el gran calor que caracteriza esa zona. Sentarse en la placita, es rertoceder en el tiempo, es gratificante ver a los niños correr sin preocupación, darle de comer a las aves, escuchar un fondo musical cargado de instrumentos nacionales, ver bicicletas clásicas colocadas sin preocupación al costado de un árbol.
Si decides esta semana o cualquier fin de semana escapar del bullicio, no dudes en seleccionar esta zona del Estado Lara, luego puedes continuar la ruta hacia Carora o hacer un pequeño retorno y tomar el camino hacia Quíbor y El Tocuyo.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
De verdad muy relajante, nada como escapar de la ciudad y cuiriosear estos pueblitos al lado de una buena compañia
Ante todo tenga un cordial saludo de mi parte, le escribo con la finalidad de preguntarle si ustedes están al tanto de la construcción de autodromo Simón Bolívar en la Isla de Margarita la cual va hacer sede de la formula uno, para los próximos años venideros. Se que este mensaje no es específicamente de Barquisimeto pero creo que por su magnitud es de sumo interés para todo los venezolanos en general.
Circuito Internacional Simón Bolívar
Construyen pista de Fórmula Uno en Margarita
Los venezolanos fanáticos de la Fórmula Uno pueden estar felices: la Gobernación de Nueva Esparta autorizó la construcción del Circuito Internacional Simón Bolívar, pista con la cual la isla de Margarita se sumará al calendario de competencias organizadas por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
César Galeano, presidente del Autódromo Internacional Simón Bolívar, hizo el anuncio ayer a la salida de la reunión con el gobernador Morel Rodríguez, primer mandatario regional que acepta esta propuesta ya planteada en otras regiones y que se había anunciado para la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoátegui.
El cambio de locación obedece a las mejores condiciones en la oferta hotelera de la Isla, además de las facilidades en materia de seguridad, explicó.
La inversión estimada para el proyecto, de estructura similar al circuito de Bahrein, es de mil millones de dólares, 800 de los cuales serán financiados por la FIA. La cifra deja abierto el margen de participación para el Gobierno Nacional, que podría contribuir a través de la empresa Citgo.
Aunque en el proyecto inicial se había calculado un costo de 350 millones de dólares, en la propuesta para Margarita se incluyó una escuela de automovilismo internacional, planteada originalmente para el circuito de Shangai y que no llegó a construirse.
A fin de ofrecer más detalles sobre el circuito margariteño, promovido principalmente por el Instituto Nacional de Deportes a través de su presidente Eduardo Alvarez, se estima que dentro de 25 días arribe una comisión de la FIA, integrada por Enzo Spano, representante de la Federación en Venezuela, junto con el árbitro Carlos Beltrán, entre otros.
Banco Turismo
Como parte del proyecto se estima la creación de un Banco de Turismo para movilizar las inversiones generadas a partir del inicio de actividades del circuito. Asimismo, la FIA contribuirá con la ampliación de aquellas empresas hoteleras que requieran una repotenciación para ofrecer más y mejores habitaciones.
Virginia Mata Marcano/Grupo Sol
http://www.elsoldemargarita.com.ve/diario/noticias.php?Id=26928
Que bien pista de Formula uno en Venezuela esa es la mejor noticias que puede haber, eso explotara el potencial turístico de Margarita y de toda Venezuela trayendo nuevos inversionista, yo supe que en Margarita quieren hacer la torre más altas de Latinoamérica creo que van a tener 300 metros o algo así, que bien por lo visto no es solo Barquisimeto que esta pasando por un momento en cuanto de sitios de interés se refiere si no que es toda Venezuela. Ojala que ese proyecto se de pronto.
Hola a todos, Na´guara que bien esa es muy buena noticia el pensar que muy pronto podremos ver un Gran Premio de formula uno en Venezuela llena de mucha alegría y satisfacción, es verdad anónimo esta noticia no será de Barquisimeto pero es de interés de todos los venezolanos, es más Nacarid deberías resaltar ese artículo que en verdad vale la pena y colocar no como comentario esa información sino como un artículo principal, y anónimo por favor si sabes algo más al respeto nos avisas.
Que excelente información y es verdad eso merece que se le tome come una noticia principal, porque algo como esto es de interés para todos los venezolanos, ya me imagino dentro de poco tiempo veremos correr a las grandes estrellas como Montoya y Alonso en tierras venezolanas. Jajaja, y quien quita que muy pronto el chamito este Ernesto Viso suba a la grandes ligas del automovilismo (Formula Uno) y lo podamos dar un mejor apoyo de sus actuaciones.
Que bueno, epa y cuanta capacidad de persona va a tener ese circuito??
Creo que va a tener una capacidad de 150.000 personas y seria el tercer circuito con mayor capacidad de anfitrión en la formula uno superado solo por USA y China.
Hola, esta noticia refuerza el impacto que tendrá el desarrollo estratégico de los cuatro polos productivos articulado por el Sistema de Transporte Masivo (Transbarca) a nivel internacional.
Aunque en la nota se habla solo de intercambio comercial pienso que se estimulará la participación de la inversión foránea privada al desarrollo económico del Municipio.
Desde el pasado año han salido sendos reportajes a página completa en los dos principales periódicos de Miami: El Nuavo Herald y El Diario de las Américas con fotos y comentarios sobre Barquisimeto como destino turísticos, sin embargo no había referencia de estos nuevos proyectos.
Pienso que la alcaldía debería de proyectarse internacionalmente, por medio de iniciativas como la del señor Sean Kelly en su visita a Barquisimeto.
Les dejo la nota que salió en El Informador:
22 Abril 2006 – 00:29
EE. UU. busca estrechar relaciones comerciales con el estado Lara
Según su consejero en la materia
(Reinaldo Gómez).-
Con la idea de entablar conversaciones para estrechar las oportunidades de intercambio comercial con el interior del país, y, en ese caso, con el estado Lara, estuvo ayer viernes en Barquisimeto el consejero comercial de la embajada de los Estados Unidos en Venezuela, señor Sean Kelly.
Poco antes de sostener una reunión de trabajo en la sede del Colegio de Abogados del estado Lara, Kelly ofreció declaraciones a los periodistas de los diferentes medios de comunicación social de la localidad.
Al ser interrogado acerca de la razón de su visita a esta ciudad, el diplomático, en un español bastante fluido, expresó:
-Bueno, vengo para patentizar el deseo de nuestra embajada de servir de orientación y comunicación con la gente de Barquisimeto, pero muy especialmente en el área de comercio, que es la que yo represento, para hacer llegar información de nuestros servicios y programas, y para apoyar y promover el sector comercio entre Estados Unidos y Barquisimeto.
¿Implica ello la posibilidad de que se establezcan intercambios comerciales de Barquisimeto con similares de Estados Unidos?
-Por supuesto. Ello funciona a través de la Sección Comercial de nuestra embajada en Caracas, con la idea de estrechar esos servicios y oportunidades que ya existen con el interior del país, y, en este caso, con Barquisimeto. Obviamente, todo ello implicaría la participación de los empresarios de esta ciudad, muy especialmente en lo relacionado con las empresas importadoras, y a ello se dirigirá nuestro esfuerzo principal.
-De todas maneras -aclaró-, en lo personal, no tengo ningún inconveniente en apoyar cualquier esfuerzo de exportación que se haga al respecto, por cuanto el importador es, a la vez, el exportador, y viceversa.
-¿Qué tipo o cuáles industrias podrían incluirse en ese intercambio comercial?
-Bueno, como quiera que no tengo mucho conocimiento de esta región de Venezuela, no pudiera detallarle mucho en este momento, pero entiendo que aquí hay mucha presencia de agricultura, por lo que el equipamiento para ello sería una de las áreas, así como también la colocación de productos agrícolas en el mercado de los Estados Unidos, importación de alguna materia prima, y hasta equipamiento para empacar productos agrícolas, por ejemplo.
-¿Qué opinión le merece el anuncio del presidente Hugo Chávez de retirar a Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN); qué implicaría ello para el continente, y si eso pudiera tener alguna influencia en las relaciones comerciales con los Estados Unidos?
-Bueno, con Estados Unidos, no directamente, porque eso no va a cambiar las importaciones que vienen para acá. Antes por el contrario: puede más bien darle un poco de impulso, ya que los países andinos no tendrían la ventaja de los aranceles dentro del Grupo Andino.
-¿Y en torno al retiro propiamente dicho de Venezuela de la CAN?
-Bueno, ésa ha sido una decisión soberana de Venezuela…
hola a todos y gran saludo a los amigos de barquisimeto.com muy interesante la noticia pero quisiera saber que paso q se ausentaron y no han vuelto a colocar mas noticias o es que todavia estan de vacaciones de semana santa hehehe!!! mentira es hechando broma bueno saludos y espero leer nuevas noticias pronto
disculpen, alguien me puede dar la direccion del tintorero? en cuanto tiempo tarde uno de bqto a el tintorero??? gracias! SALUDOS
Jonas, Tintorero está a escasos 25minutos – 30minutos de Barquisimeto. Debes tomar la vía hacia Carora. En la vía verás la indicación Quibor, El tocuyo, hacia el lado derecho y si sigues recto tomarás la vía hacia Carora, justo despues de ese letrero debes estar pendiente que a tu lado izquierdo verás el pequeño poblado de Tintorero.
Saludos
hola saben algo mas de la pista de formuls 1 que se esta construyendo en margarita si saben me pueden informar a mi coreo electronico piterpan07@hotmail.com gracias
En virtud de esta excelente oportunidad de acceder a informacion referida a esta preciosa zona de Tintorero , me gustaria que me suministraran datos acerca de la construccion de las preciosas casas de adobe y bahareque que se observan en la feria artesanal de Tintorero, incluyendo costos y la persona o constructor a quien dirigirse para tal fin. Gracias!!
ESO ES MENTIRA DE LA PISTA DE FORMULA 1 YA ESE CUENTO LO HAN DICHO MUCHAS VECES Y NADIE LE CREE A ESE SINVERGUENZA DE CESAR GALEANO NI UNA PIEDRA SE HAN CONSTRUIDO EN ESE CIRCUITO NI EL GOBIERNO TAMPOCO CONTRIBUYE A QUE ESO SE HAGA Y QUE PARA EL 2007 ESTARA EN FUNCIONAMIENTO SI ESTO SIGUE ASI EN EL 2007 JAMAS SERA CONSTRUIDO ESA PISTA ASI QUE LOS FANATICOS DE FORMULA 1 NO ESTEN FELICES POR QUE ESE SINVERGUENZA LO DICE PARA NO CONSTRUIRLA Y ESTEN FELICES PERO AL FINAL NOS QUIEREN VER TRISTES Y LLORANDO POR QUE NO SE HIZO REALIDAD ESTE SUPIESTO PROYECTO
hola a todos ..me desiluciona un poco no encontrar suficiente informacion de talleres artesanales en El tocuyo y de agua viva en cabudare,si alguien tiene suficiente informacion ilstrada por favor haganmela llegar………….GRACIAS
Me parece muy bien lo del circuito en venezuela ya que esto le abre las puertas al automovilismo en venezuela,ya que en este pais no se apoya mucho el deporte a motor. pero mi pregunta es ¿ se hara posible esta construccion? como venezuela esta pasando por un gran problema economico mi otra pregunta es que fecha tienen en mente empezar la construccion?. pero bueno le deseo toda la suerte a los que estan acargo de este proyecto y hacerca del edo lara para mi es una gran ciudad y aspiro y espero que se termine la construccion del terminal el trasbarca , la avenida 20 el parque tematico bosque macuto que es un gran proyecto.
Espero que algun dia se le pase por la mente a HENRRY FALCON la construccion de un circuito de karting como el de San Jacinto de Aragua o como el Pancho pepe Croquer de Turagua para ver ACCION LOS FINES DE SEMANA OIR EL RUGIR DE LOS MOTORES ESTO ES TODO CHAO
hola a todos las persona de barquisimeto ó del estado lara
para mi es un asombro que busco información sobre las zonas turistica, de las comidas tipicas, y zonas de artezania y en la página de su estado no aparece me parece que sería muy importante que se actualizara para que los niños que buscan esta información para sus colegios las tengan de inmediato.
ademas de una gran importancia para el area de turismo. gracias a todos y cuento con todos ustedes para lograrlo. a mundo barquisimeto na guara