El símbolo de Jesucristo llega a la Flor de Venezuela por el día de la Cruz de Mayo

“La Cruz de Mayo vestida con flores, collar de rojos corales y velas encendidas, acompañados de cantos que entona en todos los espacios”.
Con estas palabras, se llevó a cabo el homenaje en la sede del Monumento Nacional La Flor de Venezuela, en el que se gozó de un ambiente cultural y religioso que rinde tributo al símbolo en el que se suscito la muerte de Jesucristo, a su vez representa la llegada de la época de lluvia.
Durante la ceremonia, se entonaron cantos típicos del género musical venezolano de la agrupación «Así Canta Lara», el cual pudieron disfrutar el público presente al igual que sus tradicionales bailes. Además, se alzaron en oraciones con el fin hacer una celebración que promoviera el verdadero valor al Madero de Jesucristo.
La cruz fue adornada con flores y telas multicolores y mientras esto sucede, la cruz se mantiene oculta durante su decoración lo que se ha tomado como una tradición, porque es a partir del 3 de mayo cuando por fin es expuesta ante la comunidad feligrese para que puedan hacer sus respectivas veneraciones. Cabe destacar, que esta se compone de la pluriculturalidad y lo multiétnico de la sociedad venezolana con cánticos y rezos.
La acción del velorio, suele llevarse a cabo todos los meses de mayo en diferentes municipios del territorio larense, en el que se hacen presenten los devotos, cantantes y músicos que manifiestan oraciones y salves, al mismo tiempo que estos son acompañados de los feligreses que siguen a la cruz, en la que pereció el hijo de Dios, demostrando una vez más, la receptividad del venezolano hacia su cultura e historia.
Por su parte, otro de los eventos a los cuales se les atribuye el inicio de la Cruz de Mayo, hace referencia a la petición que hace un grupo de campesinos a la madre naturaleza para que deposite en sus cosechas el agua que es la fuente fundamental para su prosperidad. Posterior a esta petición, el cielo se tornó nublado y sobre los campos abatidos por la extrema sequía, se precipitó la tan esperada lluvia.
Si quieres saber más sobre los eventos que se realizan en la Flor de Venezuela, vista sus redes sociales de Instagram (@laflorvzla) y Twitter (@LaFlorVzla).
Comments
Lic. Comunicación Social Editoria de Barquisimeto.com Community Manager de la marca PCS Pneumatic