Jorge Arteaga expone 60 años de trazos e historias en el Museo de Barquisimeto

El Museo de Barquisimeto da la bienvenida al arte del maestro Jorge Arteaga. Desde el pasado sábado 3 de diciembre, seis salas de museo barquisimetano exhiben una recopilación de obras que muestran la trayectoria artística del maestro Jorge Arteaga. Reencuentro con mi pasado en 60 años de trazos e historias es el nombre que lleva esta exhibición, son 140 obras en pequeño, mediano y gran formato, las cuales representan el recorrido en diferentes técnicas, materiales y temas que ha trabajado el artista a lo largo de su vida artística.
Arteaga en trazos e historia
Sus inicios se ven reflejados en obras del paisajismo y bodegones, el resto de casi todas las salas muestra el lado patriota del pintor, retratando a los próceres de nuestro país, así como diferentes escenas de la historia venezolana.
La sala 5 destaca de las demás por su cambio de temática y tonalidades, en donde se muestra una escenografía para teatro, lo que representa el trabajo que realizó el artista en escenarios, vestuarios y carteles.
Se puede apreciar que utilizó diferentes materiales para sus obras y en técnicas mixtas: acrílico, oleo, madera, entre otros. Destacan los grandes formatos y los acrilicos, también se pueden observar muchos bocetos para la realización de sus murales.
La obra de Arteaga está influenciada por grandes maestros venezolanos como Bracho, Rengifo, León Castro, Requena, entre otros, y de otros artistas mexicanos como Siqueiros, Rivera, Orozco, entre otros.
La sala 4 expone una imagen del conocido vitral realizado para el Diario el Impulso, que realizó hace 22 años, lo acompaña un boceto, donde se puede ver claramente el proceso creativo. Según reseña el mencionado diario, para el maestro es su obra más importante, ya que fue su primer vitral.
“Me flagelo recordando algunas indicaciones que le hice al vitralista y que no fueron atendidas en su momento. Leonel Durán, el autor ganador del concurso del vitral del Palacio de Justicia en el viejo Edificio Nacional, me argumentó que yo estaba viendo la obra como un pintor y que él la veía como un vitralista donde los detalles tienden a obviarse” expresa el maestro para una entrevista al diario el Impulso.
Haz click acá para más fotos de la exposición
Jorge Arteaga, caraqueño pero desde joven enviado a Barquisimeto, presenta con “Reencuentro con mi pasado en 60 años de trazos e historias” un recorrido por la historia de su pincel, representando su visión de la historia e identidad venezolana y latinoamericana. La invitación es a disfrutar de esta exposición que estará disponible al público durante 4 meses.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com