Las Barquiyanas celebra su cumpleaños cantando

El grupo musical larense Las Barquiyanas celebró su décimo segundo aniversario en el Hotel Tiffany, allí sus integrantes deleitaron a los presentes en tan importante fecha. También, fue la oportunidad perfecta para presentar su nueva producción discográfica y contó con la presencia de los miembros del Coro de Manos Blancas como invitados especiales.
La velada transcurrió en dos horas de concierto, donde Las Barquiyanas interpretaron canciones que evocaron características e íconos de la cultura larense. Entre ellas, Gajito de caña, la cualhace referencia al cultivo de caña de azúcar que se hace en El Tocuyo; el cine de Humocaro narra la emoción que sentían los habitantes por tener esa distracción en aquella época y una de las canciones más populares, El Caimán de Sanare, inspirada en el querido cuentacuentos, considerado un difusor de la cultura popular.
De igual manera, los miembros del Coro Manos Blancas pudieron acompañarlas y mostrar su trabajo musical en conjunto. Luego del concierto, los asistentes compartieron un brindis para cerrar con broche de oro el cumpleaños de Las Barquiyanas. Al mismo tiempo, las integrantes fueron agasajadas con un obsequio para cada una.
El orador de la actividad fue el licenciado Juan José Peralta, quien dio la bienvenida a los invitados y además realizó un recuento de la historia de la educación para las mujeres en el año 1904. Un hecho que aportó mucho al desarrollo actual de la mujer.Después, habló sobre el inicio de la agrupación larense Las Barquiyanas en el año 2004: “Fueron seleccionadas por que eran alegres, jocosas y con el talento para formar un grupo que enalteciera la música del estado Lara, comenzaron con cantos religiosos y poco a poco fueron cambiando hasta lo que son hoy día”.
Fue un evento especial donde los invitados se sintieron identificados con el contenido de sus canciones, cada interpretación estuvo cargada de sentimiento al rememorar lugares, personajes y situaciones del ayer en el estado Lara. Las Barquiyanas han logrado reflejar lo mejor y más entrañable de la cultura larense a través de sus temas.