Barquisimeto vivió el Festival de Danzas Nacionalistas 2016 junto a Yolanda Moreno

El fin de semana pasado el Sambil Barquisimeto fue sede del Festival de Danzas Nacionalistas 2016, bajo la mirada de Yolanda Moreno, la primera bailadora de Venezuela. Fueron 21 agrupaciones de diferentes partes del país, que se lucieron en la tarima de la Súper Feria para demostrar su talento en los ritmos folclóricos venezolanos.
Previo al evento, en Barquisimeto.com tuvimos la oportunidad de conversar con Yolanda Moreno y nos contó un poco sobre este hermoso festival.
“Venezuela es el condensado más perfecto que tiene América”
El festival comenzó el sábado con la presentación de los trabajos realizados por las agrupaciones, así como también como la elección de la madrina. Lara, Yaracuy, Mérida, Trujillo, Bolívar, Falcón, Mérida, Táchira, Barinas y Sucre fueron algunos de los estados que se lucieron con la belleza de nuestras danzas nacionalistas.
Fue el estado Carabobo el que se llevó dos puestos del podio, con el primer lugar y el tercero. Los bailarines de la “Fundación Danza Raíces de Venezuela” se llevaron el esperado galardón y el mayor premio en metálico de 20.000 Bs., la segunda mejor presentación quedó a cargo de “Danzas Nacionalista Bruzual” de Yaracuy, mientras que el tercero también fue para una escuela carabobeña, específicamente para “Fundación Danza Nacionalista Folclórica Joropeando en Venezuela”.

Yolanda Moreno: “Este es el mejor festival de danzas que tiene el país”
Yolanda Moreno nos contó cómo esta iniciativa creció con el apoyo de Sambil Barquisimeto, cuando la Sra. Fanny Cohen conoció el proyecto e inmediatamente lo aprobó. “Este es el mejor festival que tiene el país, donde el artista se le trata con respeto y admiración” expresó la bailadora.
Se trata de un trabajo artístico y académico, de divulgación de la tradición folklórica venezolana, en donde los participantes no solo tienen que bailar sino que realizan una investigación sobre la danza que presentarán, y el cual deben defender.

Para Moreno es importante que las agrupaciones sean creativas, que los coreógrafos no se limiten a solo mover las piernas, la danza es mucho más que eso. Sus criterios de evaluación exigen el más alto nivel y evalúan desde el montaje coreográfico, escénico y que todo vaya acorde a la investigación realizada con el tema seleccionado.
Finalmente Yolanda Moreno dedicó unas palabras a la juventud venezolana ante la situación del país:
“Yo le diría a la juventud que una forma de pasar estos ratos es con el arte. El arte te hacer ver las cosas más suaves, te lleva a un mundo distinto. Ves los colores un poquito más suaves: rosa, azules pálidos y verdes claros. La danza y el arte en general, son un vehículo extraordinario, precisamente en momentos difíciles es cuando más el artista sobresale. Este es el momento de hacer arte”.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com