UNEXPO celebra 53 años formando a los mejores profesionales


La Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO) celebra los 53 años de la Educación Politécnica, formando a los mejores profesionales. Con estas palabras la profesora Rita Elena Áñez, Rectora de la universidad, destacó la que las casas de estudios superiores deben formar jóvenes capaces de emprender propuestas tanto sociales, como políticas y económicas.
“Los retos de la Educación Politécnica y por ende de nuestra universidad, que se formó con este modelo de enseñanza, están ligados a lo que son las nuevas tendencias internacionales: El valor del conocimiento en el uso socio-productivo; la movilización de los saberes de la universidad con su entorno y la integración con otras instituciones, en pro del desarrollo local y regional”, Destacó la rectora.
UNEXPO: Una semilla que sembró la educación de nuestro país
Desde que se abrieron las puertas hace 53 años a Educación Politécnica desde El 22 de septiembre de 1962 en Barquisimeto, y que se ha ido esparciendo como una semilla que ha dado sus frutos en otras ciudades como: Caracas, Puerto Ordaz, Carora, Charallave y Guarenas. La Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO), conserva el espíritu y las enseñanzas politécnistas como base fundamental. Lo que nació como un sueño, hoy en día es una propuesta concreta en la sociedad venezolana.
Añez explicó que se deben aplicar esos descubrimientos y prácticas de las aulas y los laboratorios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “El espíritu de renovación es nuestra principal fortaleza y eso se da, gracias a los docentes que se incorporan a la UNEXPO, muchos de ellos nativos digitalmente y con un sentido de compromiso con el ambiente. Valores que les transmiten a los jóvenes”, indicó Áñez.
La Rectora de la UNEXPO, destacó que la universidad ha estrechado lazos con alcaldías y gobernaciones, para apoyar el desarrollo de otras localidades y las regiones. Muestra de ello, esta Lara y Miranda, con experiencias positivas para ambos estados.
“El espíritu de renovación es nuestra principal fortaleza y eso se da, gracias a los docentes que se incorporan a la UNEXPO, muchos de ellos nativos digitalmente y con un sentido de compromiso con el ambiente. Valores que les transmiten a los jóvenes”, indicó Áñez.Manifestó que los estudiantes unexpistas deben prepararse para mejorar su entorno y poder cambiar la realidad social, política y económica, que viven en la actualidad. “Es la única forma de que la emigración no sea la primera opción”, agregó.
Con información de: Adriana Ciccaglione/ Prensa UNEXPO
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com