Leyendo Ahora
Abiertas inscripciones y programas de Becas de la VII Edición del Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto.

Abiertas inscripciones y programas de Becas de la VII Edición del Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto.

El componente pedagógico de la Fundación Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto programa dentro de las actividades educativas de capacitación, una agenda que favorece encuentros vitales entre estudiantes venezolanos e instituciones dedicadas a la formación del género Jazz, evolucionando y creciendo el interés entre los participantes que cada vez demandan  oportunidades para aprender y profundizar sus conocimientos.

Para esta Séptima Edición del Festival, gracias al apoyo de Instituciones Educativas de gran prestigio internacional, se logró una oferta de 40 Becas presenciales en talleres intensivos cuya duración es de 8 a 10 días. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de música, instrumentistas que se inscriban y cumplan con los requisitos indicados en barquisimeto.com y posteriormente asistan a los talleres y audiciones de aspirantes que coordinará el Maestro Aquiles Báez a realizarse los días 5 y 6 de Septiembre en la sede de Cortulara, frente al Teatro Juares en la ciudad de Barquisimeto. Las Becas para estudiantes están distribuidas de la siguiente manera:

El Taller de Jazz Caracas-Venezuela: Diez (10) Becas presenciales para asistir en el 2013. La estrategia de esta institución es darle un mayor énfasis a la práctica, está basada en el concepto de que no es útil tener un conocimiento teórico si no se tiene la capacidad de aplicarlo, de ahí la prioridad son los talleres de ensamble en donde el alumno podrá aplicar directamente toda la información que recibe en las demás materias tales como lenguaje musical, armonía, arreglos y por supuesto las clases individuales de instrumento, además de una variedad de materias electivas.

La Oficina de Música de Curitiba-Brasil: Seis (6) Becas presenciales para asistir en el 2013. Es un seminario (taller) de música que desde hace treinta años se lleva a cabo en la ciudad de Curitiba, Brasil la última semana de enero de cada año. La Oficina de Música de Curitiba ofrece talleres de música académica, música antigua y música popular. Dirigida por grandes músicos brasileros dedicados a la docencia, tiene un evento de duración de 10 días, con la participación de más de 1.500 estudiantes de diversos ámbitos musicales y profesores de todos los continentes, lo que crea un espacio idóneo para la enseñanza y aprendizaje de la música de forma integradora, social y que estimula la fraternidad entre artistas de distintas culturas y procedencias.

La Escuela de Música Moderna, Audio y Tecnología, EMMAT, Bogotá-Colombia: Seis (6) Becas presenciales a fin de realizarlas la primera semana de julio de 2013. La misión es educar, entrenar y formar a estudiantes como personas íntegras y de excelencia en los campos de la música contemporánea, la producción musical, la industria de la música y las artes audiovisuales. Fue fundada por egresados de Berklee College of Music y el Art Institute of New England y abre sus puertas a jóvenes y adultos para formar talentos en música contemporánea. Se caracteriza por impartir la enseñanza musical a través de un método revolucionario en la enseñanza de la
música moderna.

Conservatorio Souza Lima, Sao Paulo-Brasil: Doce (12) Becas presenciales para un Seminario la primera semana de Febrero de 2013. Institución que ofrece programas en niveles avanzados intensivos y semi-intensivos en la música brasileña, jazz y estilos contemporáneos, en todos los instrumentos. Mantiene un acuerdo de homologación con el Berklee College of Music. Actualmente se encuentra bajo la dirección del profesor Antonio Mario da Silva Cunha, y la
coordinación del Profesor Pedro Ramos, quienes estarán otorgando las Becas a los estudiantes seleccionados en las audiciones en Barquisimeto.

Igualmente el Seminario Internacional de Jazz de Alhaurín de la Torre, Málaga-España otorgará seis (6) Becas presenciales para marzo de 2013, donde podrán participar en clases de instrumentos, clases magistrales, combos, conciertos de alumnos y profesores y Jam sessions. Este es un seminario anual dictado por músicos de gran trayectoria y reconocimiento mundial como Davis Kikoski, Ben Street, Steve Grossman, Gregory Hutchintson, entre otros y cumplió exitosamente con su octava edición y su productora Yesenia Zambrano, ha brindado la oportunidad a los músicos a participar en su próxima edición en marzo del 2013.

Los requerimientos para los aspirantes a las Becas son:

1. Venezolano(a).
2. Mayores de 18 años.
3. Estudiantes de música.
4. Ejecutar un instrumento proeficiente.
5. Experiencia como ejecutante de jazz y conocimientos básicos en lenguaje musical.
6. Crear Video/Audición y colgarlo en youtube (El enlace debe ser indicado en el renglón correspondiente de la planilla de aspirantes)
7. Para participar en el Programa de Becas 2012 es obligatorio inscribirse a partir del 15 de junio a través de:  www.barquisimetojazz.com en la sección BECAS y asistir al Taller de aspirantes que se realizará durante los días miércoles 5 y jueves 6 de Septiembre de 9:00 am a 6:00 pm
8. Fecha límite para recepción de solicitudes: 15 de agosto de 2012
9. NOTA: Estas becas solo cubren los costos de matrícula, aquellas personas que deseen participar, deben poder costear sus gastos de traslado, alimentación y hospedaje.
Eventos durante la semana del Festival Internacional de Jazz.

Del 02 al 09 de septiembre, la ciudad de Barquisimeto se engalana con la Séptima Edición del Festival Internacional de Jazz, que promueve la música en este género trayendo a la ciudad artistas de reconocimiento nacional e internacional para sus Galas de Jazz, como el versátil pianista de origen dominicano Michel Camilo, el excelente saxofonista considerado embajador del Jazz en su país Italia Francesco Cafiso, el talentoso saxofonista colombiano Antonio Arnedo, y el reconocido contrabajista, arreglista, compositor y productor musical estadounidense Eddie Gómez.

Las entradas para las Galas de Jazz se pueden conseguir a través de Alemanas Delicateses (antiguo COCOMUSIC), C.C Los Leones; Panadería Venus, Av. Lara C.C Locatel Este; Tecni Ciencias, en el Sambil y C.C Las Trinitarias en Barquisimeto y en www.ticketmundo.com/  Para mayor información (0251) 254-00-92.

Igualmente habrá actividades de libre acceso en diferentes puntos de la ciudad como clases magistrales con Michel Camilo, Eddie Gómez, Antonio Arnedo, Ramón Valle, Luis Silva Ceballos, estudiantes del Berklee College of Music y Francesco Cafiso. Audiciones para becarios con Aquiles Báez, Oscar Fanega, Lucca Vincenzetti, Pedro Ramos, Antonio Mario Da Silva Cunha y Mateos de los Ríos. Taller de jazz para niños con Gerardo Crespo. Exposición fotográfica de José Armando Díaz, Jose Anka y Saulo Ortiz y muestra pictórica de Fernando Pinto “Todo es Jazz” y cine jazz con la proyección de “Chico y Rita” de Fernando Trueba. Conciertos gratuitos con el Ensamble de Jazz Simón Bolívar, Ensamble de Berklee College of Music, Fly Band Jazz, Simón
Bolívar Big Band Jazz, Pandijazz, Aquiles Báez y su noche de Guataca, y concierto-jam sessions con Hana Kobayashi y Ramón Valle cuarteto.

Para mayor información visita barquisimetojazz.com

NP Fundación Festival Internacional de Jazz.

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba