Leyendo Ahora
Ponte la nariz roja y únete a Doctor Yaso Barquisimeto.

Ponte la nariz roja y únete a Doctor Yaso Barquisimeto.

Agradecimiento especial a Edgar Soto Rodríguez por la información suministrada.

 

Doctor Yaso – Payasos de Hospital, dará inicio a un nuevo ciclo de talleres de formación en nuestra ciudad, desde el 14 al 25 de mayo en el Concesionario Mazda (Av. Bracamonte) en el horario comprendido de 6:30 pm a 10:00 pm.

Y hoy, en Barquisimeto.com, te traemos los detalles de esta hermosa labor.

¿Qué es Doctor Yaso?

Doctor Yaso – Payasos de Hospital A.C. es una organización sin fines de lucro con una clara misión: aliviar el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes hospitalizados, a través de la humanización del espacio hospitalario.

La risa, la imaginación y diversas actividades lúdicas basadas en la técnica Clown, son las herramientas usadas por los payasos de hospital para lograr el objetivo principal, siempre respetando el estado del paciente, los deseos de la familia y el entorno.

Desde su creación, en febrero de 2005, la organización pretende consolidarse como una referencia en el tema de atención a niños, niñas y adolescentes hospitalizados, siendo fiel a sus valores y principios de humanidad, humor, respeto, vocación de servicio, imparcialidad y compromiso social.

¿A quiénes beneficia?

Principalmente a niños, niñas y adolescentes hospitalizados. De manera indirecta, también son beneficiados los familiares de los pacientes y el personal médico- sanitario de los diferentes centros asistenciales (hospitales, ambulatorios, refugios, orfanatos, ancianatos, casas hogares). Además, de manera eventual, se planifican visitas a comunidades de escasos recursos y cárceles del territorio nacional.

Sedes en Venezuela

La organización ha expandido su acción a lo largo y ancho del país. En la actualidad, cuenta con sedes en Caracas, Maracaibo, Guacara, Barquisimeto, Valencia, Margarita, San Cristóbal, Mérida, Maracay, Ciudad Guayana, Maturín, Valera, Acarigua, Barcelona, La Guaira, Coro y Punto Fijo.

En Barquisimeto, la sede es coordinada por Fundación Bel, institución que se encarga de emprender obras sociales bajo el sello de las empresas que componen a Corporación Bel.

Doctor Yaso Barquisimeto cuenta con más de 70 voluntarios, profesionales y estudiantes de diversas áreas del conocimiento, comprometidos con la promoción de la risa como terapia sanadora.

Las visitas en la ciudad crepuscular se efectúan todos los fines de semana en horas de la mañana, distribuidas entre el hospital pediátrico «Dr. Agustín Zubillaga» y el IVSS “Dr. Pastor Oropeza”. También se atiende el llamado de otras instituciones que soliciten la presencia de los ‘doctores de la alegría’ en actividades benéficas.

Requisitos para ser un payaso de hospital

– Mayoría de edad.
– Sensibilidad social, compromiso y amor por los demás.
– Ganas de dar y recibir.
– Asistir a los talleres de formación, dictados en las diferentes sedes.

Talleres de Formación

Como su nombre lo indica, son actividades diseñadas para capacitar a los futuros voluntarios de Doctor Yaso en cada ciudad, mediante la enseñanza de técnicas lúdicas (juegos, dinámicas grupales, cantos, globoflexia) y recursos teatrales (manejo del espacio, proyección de la voz, improvisación, contacto visual, expresión corporal).

Los payasos con más trayectoria desempeñan el papel de “maestros”, cuentan sus experiencias y preparan a las nuevas generaciones. Al finalizar el taller, todos los participantes deben realizar una pasantía: visita guiada al hospital para demostrar lo aprendido.

Próximo taller en Barquisimeto

Inicia el 14/05/12 y termina el 25/05/12 (10 días, sin contar fines de semana).
Horario: 06:30 – 10:00 p.m. (para no interferir con las actividades de los participantes).
Lugar: Concesionario Mazda (Bracamonte).
Precio por persona: Bs. 300

Para recaudar fondos, año tras año se produce el calendario de Doctor Yaso, gracias al apoyo de Farmacias SAAS, Nestea, Excelsior Gama, entre otras marcas.

En este material han participado los voluntarios más destacados y figuras de renombre nacional e internacional, tales como Mariángel Ruiz, Bob Abreu, Bobby Comedia, Magdalena Sánchez, Eduardo Rodríguez, Beatriz Valdés, Mimí Lazo, Leonardo Villalobos, Érika de la Vega, Emilio Lovera, Leonardo Padrón, Servando y Florentino, Valentina Quintero, Horacio Blanco y Viviana Gibelli, por mencionar algunas.

Más información: DoctorYaso.com
barquisimeto@doctoryaso.com
(0251) 254.98.92 / (0414) 512.55.05.
@DoctorYaso | @FundacionBel

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba