Gary Gámez en el III Recital Lírico
El Barítono Barquisimetano acompañado del Maestro Dino Dinelli al piano, serán los encargados de dar continuidad en el Mes de Marzo al Ciclo de Recitales 2010.
(Prensa Compañía de Opera de Occidente)
La primera fecha del mes de Marzo asignada para el Ciclo de Recitales 2010 que se lleva a cabo en el Hotel Trinitarias Suites, corresponde al Barítono barquisimetano Gary Gámez y al Pianista Dino Dinelli.
La Alianza Cultura entre la Fundación Compañía de Opera de Occidente y el Hotel Trinitarias Suites, ha deparado en un exitoso acuerdo que le ha permitido al público amante de la lírica hacerse propios en un espacio cordial y propicio para el encuentro y el disfrute de las más bellas arias, canciones y conjuntos del repertorio lírico Universal.
Este Domingo 07 de Marzo e 2010 a la hora a acostumbrada, 5.00 p.m. el Gran Salón del Hotel Trinitarias Suites abre nuevamente sus puertas para servir de escenario al Recital que ofrecerá, como ya dijimos, el barítono Gary Gámez acompañado del Maestro Dino Dinelli, programa de concierto que contará con una variada selección de arias de óperas para la primera parte que incluyen títulos como: “Don Giovanni”, “Barbero de Seveilla”, “Fausto”, “Un baile en Máscara” entre otras. La segunda parte del recital presentará una faceta del cantante más inclinado al repertorio latinoamericano y venezolano con la inclusión de canciones y tangos que evocarán las más sentidas emociones en el público espectador.
Gary Gámez comienza sus estudios en la Asociación de Canto Lírico Fanny Saxton donde adquiere conocimientos básicos musicales. Realiza Estudios de perfeccionamiento en la Cátedra de Canto Lírico de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde participó en diferentes conciertos como solista. En el año 1996 le da vida al rol de Alfio de la Opera “Cavalleria Rusticana” (P. Mascagni). Viajó a Santiago de Chile donde por audición ingresa al elenco estable del Teatro Municipal de Santiago, al mismo tiempo realiza sus estudios en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, donde recibe el titulo Licenciado en Arte mención Canto. Sus maestros de canto fueron Magda Mendoza y Carlos Beltramy. Ha sido acompañado por diversos pianista nacionales e internacionales, al igual que de diversas agrupaciones orquestales. Dentro de su roles operísticos escenificados se encuentran: Alfio en “Cavallería Rusticana”(P.Mascagni), Ford en “Falstaff” (G.Verdi), Escamillo en “Carmen” (G.Bizet), Conde en el “Matrimonio Segreto” (G. Pergolesi), Hans Swarz para “Los Maestros Cantores de Nürenberg” (R.Wagner), Marullo en la Opera “Rigoletto” (G.Verdi), Mefistófeles en “Mefistófeles” (A.Boito), Sharples y Bonzo en la Opera “Madame Butterfly” (G.Puccni).
Perteneció al grupo “CONCITATO” del Teatro Municipal de Santiago con quien realizo giras nacionales e internacionales. Integró el staff de solistas de la Compañía de Zarzuela “VALENTINA MARTINES” (Chile). Ha compartido escenario con el Tenor Aquiles Machado en las Operas “Rigoletto” y “Madame Butterfly” producidas por la Fundación “Ars Viva” Integra el Elenco Estable de la Fundación Compañía de Opera de Occidente dirigida por el maestro Angelo D´Addona donde ha participado de las giras nacionales e internacionales así como en diversos recitales. Recientemente participó en las Galas Líricas junto a las Orquestas Sinfónicas de Falcón y Juvenil de Barquisimeto dirigida por los Maestros Teresa Hernández y Alfredo D’Addona respectivamente
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega