Leyendo Ahora
Zuly Perdomo y la magia de la música

Zuly Perdomo y la magia de la música

Zuly Perdomo

Zuly, como casi todos la conocen, nació en la ciudad de Barquisimeto y como buena «guara», siempre ha llevado la música en la sangre. Quizás sea repetitivo decir que Barquisimeto es considerada la Capital Musical en Venezuela, y la razón se le atribuye a muchas cosas, a sus músicos y compositores, al «cantaito» en el hablar de los barquisimetanos y a la pasión por la música que muchos llevan en su corazón, como es el caso de Zuly.

Estudió en la ciudad y obtuvo el título de Ingeniero Eléctrico, pero paralelo a ello, iba cultivando su real pasión, la buena música. Sus vacaciones y tiempo libre los invertía en asistir a eventos musicales en diferentes partes del mundo, actividad que aún cumple rigurosamente y que ha sido la base fundamental para todos sus contactos e invitaciones de grandes músicos Nacionales e Internacionales.

Ejerció su carrera durante 30 años hasta que finalmente decidió dedicarse 100% a la promoción de la buena música y en especial a la música que nos identifica. En el año 92, decide abrir una discotienda con el objeto de ofrecer a los barquisimetanos y visitantes foráneos, una alternativa musical diferente a la «opción netamete comercial» que ofrecían las emisoras de radio. Es entonces cuando nace Cocomusic, un lugar donde no sólo conseguimos excelente música en todos los géneros, si no también, recibimos la asesoría del experto melómano Rafael Pineda, quien aclara cualquier duda que lleves en el ámbito musical, yo lo llamo la enciclopedia de la música, esa combinación de servicio ha hecho de esta discotienda el lugar predilecto de melómanos barquisimetanos desde hace 16 años.

¿No sentiste miedo de invertir en algo totalmente diferente?
Cuando se ama lo que se hace, la recompensa es el éxito, yo creí en el buen gusto del barquisimetano y lo más importante creí en mi pasión por la música y en mi deseo de compartirla con los demás, el resto llegó por añadidura. «Está condenado al éxito aquel que ama lo que hace. Facundo Cabral»

Desde entones, Zuly se ha dedicado en cuerpo y alma, con ayuda de su gran equipo de trabajo, a promover el trabajo musical que se hace en nuestro estado y a promover la buena música en sus diferentes géneros, organizando eventos de alta calidad que nos han permitido disfrutar, sin tener que trasladarnos a la Capital, de espectáculos sin igual, de hecho han hecho que se traslade el público desde otras ciudades a la nuestra.

Uno de ingredientes del éxito de los eventos que organiza, se basa en el cuidado de los detalles, buen sonido, acondicionamiento del espacio, organización y muchas ganas de hacer las cosas bien.

Este año se llevará a cabo el 3er Festival Internacional de Jazz con el cual pretende estremecer la ciudad, cargar de Jazz cada rinconcito y hacer de este evento una fiesta pública, ofreciendo un 70% de presentaciones y actividades totalmente gratuitas, donde todos podamos aprender y disfrutar. Este año involucrará a los niños para ir fijando la cultura del Jazz desde los más chicos, disfrutaremos de Jam Session después de cada presentación en las noches de Gala, de excelentes intérpretes Internacionales y un montón de sorpresas que pronto serán publicadas por este medio.

«Mi deseo es generar el interés en eventos como el festival del jazz, que la gente se enriquezca y despierte el sentido de pertenencia realizando eventos con grupos del estado Lara. Hoy día, la presencia de Venezuela está dando mucho que hacer en el mundo y nosotros tenemos que apoyar ese movimiento, siempre he pensado que la cultura es una excelente alternativa ante la delincuencia y la violencia, mi lema es: La buena música para un mejor vivir.» Zuly Perdomo.

Comments

comments

Ver Comentarios (2)
  • Hola, permanentemente estoy revisando este intersante blog, para ponerme al día con la carta en lo que respecta al arte y al espectaculo. Soy periodista y amante del jazz, corresponsal en Portuguesa de Kalor Magazine y estoy interesadaen hacer contacto con Zuly Perdomo, quizá me puedan ayudar.

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba