Que ha pasado con el Barquisimetano
El título de este artículo va dirigido al Barquisimetano porque es en Barquisimeto donde vivo, pero quizá la reflexión que traigo es a nivel general, ¿que ha pasado con el venezolano?.
A donde se fueron los modales, el respeto, la cordialidad. Es raro escuchar los buenos días, buenas tardes o buenas noches cuando entras al ascensor de tu propio edificio, muchas veces tu propio saludo queda disparado a la pared porque nadie lo responde. Quién hoy día respeta los semáforos de la ciudad o el rayado peatonal?, peor aún quien obliga a respetarlo?.
Para mí es insólito ver el estado en que quedaron muchas de las viviendas o locales comerciales en la Avenida Venezuela como resultado de una actitud salvaje durante los carnavales, es deprimente leer que los vecinos de la mencionada avenida debían limpiar mañana a mañana, durante los días de asueto, sus puertas y aceras porque fueron inundadas de basura, excremento y orine humano.
Cuando viajas por autopistas ya no es raro ver automóviles pasar por el canal de servicio como rayo veloz, transitar por el área verde porque no pueden esperar en una cola como el resto, ver automóviles que pasan por tu lado en zigzag cual juego de Nintendo. Si estás en una esquina donde sólo hay una señal de Stop, nadie, pero nadie lo cumplirá, todos pasarán como si no existiera. Temes pararte a ayudar a alguien accidentado porque te pueden robar y hasta matar.
No hay toque de queda, pero estar en la calle después de las 9:00pm es algo aterrador, particularmente no lo hago. Si criticas algo en voz alta, aún teniendo la razón te llueven los insultos, justo en diciembre, mientras hacía una toma fotográfica en la avenida los leones, pasa un muchacho en una camioneta y me gritó a toda voz: «estupidaaaaa nunca has visto un cuatrooooo??? » picó caucho y salió a toda carrera mientras se le dibujaba una risa bastante burlona. Sentí lástima, porque el pobre muchahco no sabe mirar más allá de lo que le permiten sus ojos. Que necesidad tenemos de insultar al prójimo en la calle, que necesidad tenemos de ser agresivos e irrespetuosos, me pregunto por qué hemos llegado a este punto y si sabremos salir de él.
Por qué no podemos llevar la basura con nosotros hasta un lugar adecuado de tirarla?, a nadie le importa la contaminación que produce el lanzar desperdicios a la calle por la ventanilla de un auto público o privado.
No sé cómo pasó, pero por este camino, vamos derechito a la «auto-destrucción».
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Saludos nacarid…
Tengo la mala costumbre de no dejar mis comentarios y opiniones en los blogs, pero esta vez no pude pasar por alto decirte que estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, lamentablemente en los ultimos años nos han estando inculcando de forma erronea la mentalidad de que los venezolanos somos «avispaos» y «vivos» y la groseria que te hicieron cuando tomastes la foto es parte de esa ridicula y mal llevada creencia.
¿Que te puedo decir del comportamiento de la gente en la calle? se ha vuelto un campo de batalla.. cuando vas en la ribereña a una velocidad normal muchos te adelantan como si fuese una autentica carrera formula 1 y te miran desde su carro de forma desafiante, como si ir en el carro a la velocidad permitida fuese un delito. No hay respeto por los semaforos, todos quieren llegar de primero y no ceder el paso a nadie.. porque lamentablemente consideran que eso es de «tontos».
¿Que la gente orine en la calle? lamentablemente ya es normal.. ¿No te has dado cuenta como los padres y madres ponen a orinar a sus hijos en medio de la calle? ¿Que se puede esperar de esos futuros adultos?…
Bueno yo culpo mucho a la falta d eeducacion en las escuelas y a la television entre muchisimos otros factores…
Para variar un poco la nota, dejame felicitarte por barquisimeto.com, una de los primeros blogs que reviso en mi lector de feeds todo el tiempo, de verdad que pienso es uno de los mejores blogs del Pais con informacion y comentarios siempre oportunos, me encantaria colaborar contigo en este proyecto aunque sinceramente ahorita no tego una idea en concreto, de todas maneras si un dia de estos necesitas colaboradores me gustaria me tomaras en cuenta. (Tampoco me pierdo Imakinaria 🙂 )
Para aquellas personas que a diario leen esta pagina, estaran pensando lo mismo que estoy pensando en este momento, esto esta pasando en toda venezuela, y te cuento por que. Acabamos de pasar unos dias, mi familia y yo, en el estado trujillo, un bello estado, el segundo ano de sus carnavales. Realmente quede sorprendido como muchas personas luchan a brazo partido para continuar con esta tradicion, que ayuda mucho a la cultura y al turismo de esa region, pero tambien hay muchas mas personas tratando de destruir lo que las primeras hacen con mucho esfuerzo.En el terminal de valera por ejemplo, esperando en una cola para subir a un bus, y estando de primero en la cola, no nos pudimos embarcar por que el senor maletero no quiso embarcar nuestras maletas por que eran muy grandes y pesadas. O sea, que ahora las personas tienen que viajar sin equipaje, cuando hice la reclamacion, no hubo para mi, ni para mi familia ningun respeto. Espero que este tipo de comentarios ayuden a mejorar las relaciones y el respeto hacia las otras personas, por que eso somos personas y no anomales. Disculpen por favor mi comentario tan largo, pero esto no puede seguir pasando en nuestro pais. Respetemonos Gracias
Que te puedes esperar cuando llevamos ya 8 años con una dirigencia que no se preocupa por difundir las buenas costumbres, el orden, el respeto y todo aquello que hablas en tu post ????
Aun existimos gentes de bien, espero podamos hacer algo aun.
Recuerdo que cuando trabajaba y vivia en caracas,sobretodo en las noches al regresar de mi trabajo me bajaba del metro en estación 2 caminos,para tomar una buseta hacia la urbina donde vivia,Todas las noches cuando subia a la buseta daba las buenas noches…..Y la gente me veia como bicho raro, Nadie me contestaba ni por educación.
Hasta que a la final llego un momento en que no salude màs,En mi caso me paso de ver tanta mala educacion, Creo que cometi un error, debi haber seguido dando las buenas noches, Total la educación esta en uno.
Y por otra parte eso tambien esta en los padres, de ellos depende la educación de los hijos, Si en su casa no les enseñan buenos modales,Y a respetar los padres también son culpables.
Buenas tardes.
Realmente este ha sido un comentario que me ha traido una profunda reflexión sobre nuestros valores, nuestra educación, sobre todo la que nos viene de casa, lo que nos viene por los medios de comunicación, y me lleva a la preocupante conclusión de que lo «comercial», lo «material», la «golilla», y el abuso…. lo que «vende» (todo esto va detrás de lo que se conoce como miseria humana), están por encima de lo cultural, las tradiciones, las buenas y sanas costumbres, la identidad y el respeto. Estan de primero actos artísticos donde lo que se canta y promueve es el sexo y la decadencia social y se dejan de lado nuestros valiosísimos y talentosos valores regionales y nacionales (cuestión que deben revisar muy bien las autoridades cuando organizan actos públicos de la naturaleza de los carnavales y ferias), se llena nuestra ciudad de panfletos y anuncios, pero creo que ninguno orienta hacia la conciencia ciudadana (y aqui pienso que debe haber mano dura con quienes abusan manejando y se paran tomar bebidas alcoholicas en la calle)… en fin como que hay unos «valores» invertidos. Creo que a quines somos conscientes de esta situación debemos tener una actitud valiente y decidida ante estas acciones de poco respeto por parte de quienes las hacen, no con esto llamo a ser violentos pero no debemos quedarnos callados pues el silencio se hace complice de las malas acciones. Quisiera decir mucho mas pero creo que ya me he extendido bastante por lo que al igual que el Sr.Ely Parra, también pido excusas. La grandeza de una ciudad, de un país esta en su gente, y se que la gran mayoria de quienes vivimos en esta tierra de gracia que es Venezuela y los que somos oriundos de ese pequeño pero gran pedazo de mundo que es Barquisimeto (barquisimetanos y barquisimetidos) queremos y estamos con todas las cosas buenas de nuestra entrañable ciudad y nuestro país. Gracias Nacarid y Ely Parra por esos comentarios que llaman a mejorar la conducta ciudadana y a tomar conciencia positiva sobre los valores humanos.
Un cordial saludo.
hola a todos, comparto mucho cn jose luis su opinion porq es cierto uno por educacion siempre le enseñaron q hay q saludar osea dar los buenos dias las buenas noches,etc pero de un tiempo para aca todo a cambiado tu saludas y te mmiran como si los estubieras insultando,cuando pides permiso como q mas se empeñan de no dejarte pasar.en cambio si lo haces de una manera agresiva si te hacen caso,es triste decir esto pero es realidad de lo q esta pasando,ese misma agresividad que nombre lleva a las personas a cometer actos inusuales como lo q paso en los carnavales,una imprudencia que n cabia en la venezuela de pana,como es posible
que durante la presentacion del primer concierto el de wisin y yandel parecia un campo de batalla donde se oia tiros y tiros y nadie podia controlar tal situacion,sinseramente uno va a disfrutar de estos espectaculos que quien sabe cuando vulven a venir y pasa esto.esto no puede estar pasando!
De verdad que es muy triste, nací en Barquisimeto, amo esta ciudad y estoy decidido a hacer me vida en ella. Da pena ajena ver como los «ciudadanos» echan por la borda lo que poco a poco a llevado a Barquisimeto a ser una referencia, una ciudad aun «vivible», aunque con lo ocurrido basta y sobra para dudarlo. Como dice una amiga mia..»Lo que hay que hacer es ser bueno».. No importa pasar por profesor de primaria, pero no está demás tratar de trasmitir educación.. como dice José Luis, tenemos que seguir diciendo buenos días, dar las gracias, etc.. Estaremos haciendo nuestra parte, o aunque suene conformista al menos no estaremos cerca de ser culpables de tanta decadencia. Saludos a todos!
Buenos días Naky, yo me resisto a pensar que todo está perdido, que no es nuestra ciudad si no el país…leo esto, y como recién llegada nuevamente al terruño me entristece pensar que no era nada más en Valencia. Una fórmula que nunca me falló fue, seguir dando los buenos días, reclamar amigablemente en presencia de un abuso y seguir, intentar marcar la diferencia…no creo que seamos menos los que queremos ver a la Barquisimeto de hace algún tiempo, pero coincido con los comentadores, todo empieza por casa…Un abrazo!
todo empezo desde q los dannificados de vargas los enviaron hacia barquisimeto!!! recuerden barquisimeto antes de la tragedia a como esta ahora!!!
bueno, conoci a una muchacha que vino de NEW YORK de intercambio y me dijo que no prodria vivir aqui en barquisimeto mas de un año porque es un desastre! AL GENTE BEBE AL CONDUCIR, BOTA LA BASURA, LOS ARBOLES ESTAN LLENOS DE BASURAS EN SUS BASES! que desastre, que pena! QUE HORROR!
Hola amigos. Soy ciudadano español y la verdad es que si es cierto es lamentable que ocurran esas cosas en España está ocurriendo en algunas ciudades esto de la limpieza, en cuanto a lo de la educación hace mucho que no existe.
El haber llegado a esta página es por la curiosidad
de el saber por que Barquisimeto, «la del cuatro y el corrió”
por favor ¿podríais indicarme que significa la del cuatro y el corrió?
Felicitaciones, Nacarid, por que ud. a mi escaso entender, puso el punto sobre la «i». Del mismo modo que el Sr. Ely Parra y los demás comentaristas. Considero que se tiene que acentuar la palabra RESPETO, considereda por mi como la base del progreso humano; si en este pais se hubiesen sembrado los principios del respeto, otro sería el resultado. El respeto a los valores éticos y morales y nacionales. Serían muy contados, tal vez los casos de corrupción, y la pérdida de solidaridad humana. Hubiésemos adoptado valores que a la larga, iban a contribuir al progreso y bienestar humano. No obstante en nuestro pais existe una realidad insoslayable. al gunas veces, los hechos inspiran a una falta de respeto. ¿Quién se atreve, por ejemplo, a respetar un semáforo a las 2 o 3 de la mañana? Si cuando lo haces te expones a un asalto por otro conductor o un motorizado. Es una falta de respeto a la ley; pero se necesita hacer una propuesta.
Una solución sería el respeto a valores–religioso, moral o social– que desde la familia y la escuela se inculque a nuestros niños, como una visión a mediano y largo plazo, para salir del subdesarrollo que afecta nuestro pais que tanto queremos.
Saludos Nacarid.
En realidad estiy de acuerdo con la chica que dojo que esto viene pasando desdem que los dannificados de vargas llegaron a nuestra ciudad, no solo ha pasado esto sino que la delincuencia se ha multiplicado desde entonces, recuerdo que en la ciudad cuando saliamos los viernes de la escuela de ciencias nos ibamos a rumbear por toda la ciudad hasta las seis de la mañana del siguiente dia y todo estaba normal, shora lamentablemente pasa esto.
Hola Nacarid, visitantes y comentaristas.. con frecuencia visito esta pagina y en otras oportunidades me he animado a dejar comentarios.. y en esta oportunidad, dejo este, pero aclaro SIN NINGUNA INTENCION DE OFENDER…¡¡¡ yo soy un GUARO, no hay cosa que me enorgullezca mas que eso.. naci en Sanare, me gradue en el IUETAEB y luego me fui a trabaja en Puerto Cabello (Carabobo) donde el comun denominador de las personas lleva en su piel, no solo el sol.. sino tambien la falta de respeto y buenas costumbres, en aquella oportunidad se lo atribuía a que puerto cabello es dificil por ser un area portuaria, plagado de miseria, no solo la que se vive fisicamente, y como dice una amiga y colega «el rancho se lleva en la cabeza». Ahora estoy viviendo en Maracaibo, ya llevo un año en esta ciudad.. que es como diez veces mas grande que Barquisimeto (en extension), y cada vez me asombro mas del irrespeto a simples reglas que siguen aqui.. nadie respeta los semaforos, los pasos de peatones, nadie te da el paso te insultan, son groseos etc, etc, etc.. pero sabes que..? aun muy a pesar de eso.. siento que los GUAROS aun conservamos algo de ese respeto a la convivencia ciudadana.. por mi parte, aunque es muy dificil lichar contra la corriente, siempre doy y respondo el saludo, las gracias.. y lo que a muchos maracuchos les parece risible.. me subo y me bajo en las paradas.. aunque eso implique caminar mas para llegar a ellas o a mi destino… EXITO.. la suerte es efimera y es de pobres (de mente). cuidense y los quiero mucho… ARRIBA LOS GUAROS.. ARRIBA BARQUISIMETO
Un GUARO en Maracaibo
Me parece q echarle la culpa a la comunidad de damnificados de vargas màs que una respuesta suena más bien a una bajeza.
Porque las personas que acusan simplemente no presentan pruebas,Echarle la culpa a una comunidad suena más bien a nazismo,Asi empezarón los nazis con los judios.
Lamentablemente no sé que le para a los venezolanos,La respuesta las tienen en sus narices.¿Quien creo la división entre los venezolanos,ricos y pobres?…¿Quien incentivo entre los venezolanos el resentimiento social?
___Y aunque parezca que una cosa no tiene nada que ver con la otra, pues si tiene. fué el principio de la perdida de valores,de respeto a las personas por sus creencias,politicas,religiosas,etc, Se perdio el respeto a la propiedad privada.Miren el caso de los buhoneros,con el cuento de que son rojos rojitos,se creen dueños de la calle.¿Y todavia se preguntan donde enpezo todo?
no todo es tan malo, hay algunos dias en los que vemos todo lo malo a las cosas, pero hay muchisimas mas personas que hacen el bien en este mundo.No hagamos de lo malo algo general.
Ruben Dario Manzano -No escribas nada de politica que este espacio no es para eso
Saludos y buenos días. La excepción se ha vuelto regla en Barquisimeto, manejar es un riesgo creciente, la mayoría irrespeta los semáforos, contraviene los flechados, circula por los hombrillos, adelanta en zonas prohibidas, conduce a exceso de velocidad se estacionan sobre aceras y donde les da la gana, se creen los dueños de las calles, te tiran el carro porque ellos se creen más que uno. Se creen muy valientes pero cuando ven una patrulla o fiscal se transforman en conductores modelos. ya basta de abusadores delincuentes al volante, MANO DURA.
soy de acarigua me llamo amrcelo garcia desde hace 15 años vivo en madrid españa pero ya ven hechando de menos mi tierra cada dia como si hubieses saido ayer en la noche a de alli y es algo que me preocupa en mis ultimas visitas a venezuela me he fijado mucho en eso ya que eso es algo tan importante aqui en europa los modales la buena educacion la cordialoidad la ambilidad eso que nos distinguia que se podia decir era el estandarte del venezolano la generosidad la alegria de tener un pais tan lindo ta valeroso y encima ser tan educados y generosos en mis ultimas visitas a venezuela estos ultimos años he podido ver u experimentar la devaluacion y degradacion de la sociedad venezolana como se van perdiendo junto con la calidad de vida los buenos modales una mala situacion economica acompañada de gente que cada dia al parecer tiene menos importancia por el buen vivir que mas que vivir sobreviven gente que perdio la alegria y la dignidad de vivir ya sea por que las malas gestiones administrativas por las que ha pasado la nacion se las arrebato o por que simplemente vamos degenarando a grandes pasos a nivel global y mundial pero como me duele aunque tengo tantos años fuera de mi tierra querida soy tan venezolano como el que mas el analizar lo que fuimos y lo que somos y hacia dponde vamos no me deja mas que tristeza y deseperanza en el corazon la venezuela del venezolano alegre que se reia aun en las peores situaciones pero no el venezolano mediocre y sin personalidad no el venezolano que vende su dignidad el venezolano que esta obligado a salir de imigrante a jugarse la vida en cualquier lugar del mundo ya que su tierra madre no tiene ya nada que ofrecerle el venezolano que se llenaba la boca diciendo yo soy venezolano el mejor pais de la america del sur el pais que resibia tanta imigrancion extranjera el venezolano que no conocia de delincuencia no conocia de miseria el que podia dormir con la puertas de la casa abiertas toda la santa noche el que vivia las navidades bonitas de gautas y hayacas pan de jamon y chicha el venezolano deboto de la patrona de su tierra erl que siempre estaba para hechar una mano wque paso? que os paso?
dios mio que hicimos a nuestra tierra’podremos algun dia recuperar la dignidad y el orgullo de haber sido VENEZOLANOS? O NOS CONFORMAREMOS PARA SIEMPRE CON SER SOLO UN POBRE PAIS MAS DEL TERCER MUNDO? es que acaso se acabo ese sentir venezolano del que tanto hablaron por generaciones nuestros abuelos?procuraremos cada dia mas ignorancia y hermetismo en nuestras mentes y en nuestros corazones’ en fin me despido con esta reflexion un saludo desde madrid españa por cierto es algo que em trae recuerdos cuando veo un español banaglorearse de ser español y de creer que españ es la sucursal del cielo eso les dice algo a ustedes’ un saludo
HOLA VIVO EN EL BARRIO CALIFORNIA AL OESTE DE BARQUISIMETO ES HORRIBLE NECESITAMOS QUE ENVIEN LA LOGNA URGENTE HAY UNA VENTA CLANDESTINA DE CERVEZA MUJERES Y DROGAS EN LA CASA DE EL SR CHUCHO PEÑA ESOS ESCANDALO TODOS LOS FINES DE SEMANA HASTA QUE AMANESCA POR FAVOR AYUDA TAMBIEN TIENEN NIÑOS HABREN EL PORTON Y LA VENTA CLANDESTINA HACIA DENTRO LOS HIJOA SON ANIVAL ,JAVIER JOSEFINA CARLOS PEÑA PEÑA LA SRA SE LLAMA CARMEN LE ESCRIBO PORQUE ESTOY DESESPERADA CADA VEZ QYE LLEGA EL FIN DE SEMANA AYUDENOS POR FAVOR TAMBIEN POR LOS NIÑOS QUE CONVIVEN HAY VEN TODO ESO