Sistema de Transporte Masivo
Sistema de Transporte Masivo y Terminal de Pasajeros Estación Central Simón Bolivar (ECSB)
Barquisimeto.com les presenta una explicación detallada, de este interesante proyecto actualmente en ejecución en nuestra ciudad. Información tomada de folleto encartado el pasado Viernes 08 de Septiembre en un períodico no local.
¿Qué es el Sistema de Transporte Masivo?
Trolebus. Este es un sistema de transporte superficial, que contará en una primera etapa con 80 unidades rodantes de tipo articulado, recorrerá el este y oeste de la ciudad de Barquisimeto trasladando a más de 180mil pasajeros diarios. Actualmente se fabrica el modelo prototipo en Alemania. Se estima que las primeras unidades lleguen a la ciudad a finales del 2.006 y el promedio de fabricación será de 10 unidades por mes. Este sistema será manejado desde la Estación Central Simón Bolívar (ECSB), lo cual garantiza a sus pasajeros seguridad en sus respectivos traslados y estaciones.
Características
* Tiempo máximo de recorrido: 45min. desde la ECSB hasta Santa Rosa
* Moderno sistema de control y semaforización inteligente, activado por sensores que detectan la posición y velocidad de la unidad enviando una orden al semáforo.
* Circulación por canales exclusivos, en el centro de las avenidas separado de los otros canales por borcales.
* El horario de servicio será de 5:00am a 11:00pm
* La frecuencia de circulación por cada estación será de 3min. en horas picos y 5min. en horas de menor demanda.
* Sistema tarifario integrado.
Descripción del recorrido
RUTA EXPRESA
Partirá de la ECSB (terminal de pasajeros), cabecera oeste, recorrerá las avenidas Florencio Jiménez, Libertador, Rómulo Gallegos, Venezuela y Argimiro Bracamonte. Retornará a la Libertador y transitará la avenida Los Leones hasta conectarse con la avenida Lara, para finalizar en la redoma de Santa Rosa. Se extenderá 19,29km y contará con 23 estaciones de embarque y desembarque.
ESTACION EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LA RUTA EXPRESA
Avenida Florencio Jiménez
– Estación Cementerio Municipal
– Estación Horcones
– Estación Santa Isabel
– Estación Pueblo Nuevo
– Estación Tamunangue
– Estación La Salle / Metrópolis
– Estación UCLA
Avenida Libertador
– Estación CM Javier
– Estación Urb. Obelisco
– Estación Babilón, calle 51
– Estación Calle 45
Avenida Rómulo Gallegos
– Estación Calle 31-32
– Estación Call 27-28
Avenida Venezuela
– Estación Calle 30-40
– Estación Calle 34-35
– Estación Calle 30-31
– Estación Calle 24-25
– Estación avenida Vargas (calle19)
– Estación Calle 13-14
– Estación Calle 9-10
– Estación Calle 6 – Avenida Bracamonte
Avenida Los Leones
– Estación Los Leones
– Estación Paris
RUTA COMERCIAL
Partirá de la estación de Transferencia de la Ciudad Judicial y desde allí comenzará su recorrido por las avenidas Pedro León Torres, 20 y Lara para concluir en la avenida Los Leones. Su extensión será de 8,36km y dispondrá de 13 estaciones de embarque y desembarque.
ESTACION EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LA RUTA COMERCIAL
– Estación Cale 57-58
– Estación Calle 54-55
– Estación Calle 49
– Estación Cementerio Bella Vista
– Estación Calle 41-42
– Estación Boulevard Av 20 (calle 33-34)
– Estación Casco Histórico
– Estación Plaza Bolívar
– Estación Avenida Vargas (calle 17-18)
– Estación Ascardio
– Estación Rectorado
– Estación Nueva Segovia
– Estación Churún Merú
ESTACION DE TRANSFERENCIA
Existirán 3 Estaciones de Transferencia de ubicación subteránea, cuya función es transportar a los pasajeros que se trasladan en rutas alimentadoras hacia las unidades de TRANSBARCA. Los 3 puntos de transferencia estarán en la Ciudad Judicial, Parque Los Leones y Monumento al Sol.
ESTACION CABECERA
El Sistema de Transporte Masivo operará con una estación cabecera ubicada en el nuevo Terminal de Pasajeros «Estación Central Simón Bolívar» (ECSB). Este será el punto de partida y llegada de las unidades rodantes.
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
Me parece muy bueno el proyecto, a ver si con esto se logra terminar la anarquia en el transporte publico de Barquisimeto.
creo q faltan muchas estaciones aun sobretodo en la de la ruta comercial!!
Me encanta este proyecto!!! es un buen sistema y Barquisimeto sera el ejemplo en el pais!!! El transbarca organizara el transpote y dara un aire de organización a la Ciudad!!!!
Espero verlo rodar por las avenidas pronto!!!
Que pasará con el Cementerio???
Hola Nacarid excelente información, gracias, la verdad creo que ese proyecto le va a quedar como anillo al dedo a nuestra hermosa ciudad, es una pena que no vayamos a tener un metro, sin embargo este sistema lo compensa de una excelente manera, ya estoy ansioso que entre en funcionamiento. Saludos.
Difiero con el amigo que dice que el sistema de transporte masivo necesita más estaciones, ya que si aumentan el numero de la misma el traslado en los Trolebuses se haría mas lento y menos eficiente, el problema de todo es que muchas personas quieren que el transporte los deje al frente de los sitios que van a ir y no caminar algunas cuadras, en Caracas las estaciones del Metro quedan mas retiradas y la gente se adaptaron muy bien y no tienen quejas de ese tipo. Para mi este sistema va hacer muy eficiente debido a que sus estaciones están estratégicamente bien ubicada. Saludos.
El cementerio lo van a acomodar….
La unica falla q veo, es q hacen falta 2 estaciones mas en la Av Lara. Apenas en el mapa se ven 2! 🙁
hola amigos lectores y de barquisimeto.com,totalmente de acuerdo con usted señor argenis, yo vivo en cabudare y me traslado comunmente en el llamdo milenium y si se parara solo en las paradas respectivas le aseguro que el viaje fuera mas rapido,porq se para donde la gente quiera que lo deje, hasta en las esquinas. la gente q camine y no sean tan flojos porq no solo en caracas sino tambien en bogota,y otras ciudades las paradas del metro estan entre los 800 mts y un kilometro de distancia q tal, mientras que en este sistema las paradas estaran no mas lejos de los 600 mts, por dios hasta en eso se quejan, que molleja!!!!!
Si HL La Avenida Lara para ser tan larga no solo le asignaron pocas si no que muy juntas, Nueva Segovia y Churún están relativamente cerca, antes de esas está la del Rectorado y en Santa Rosa creo que sólo es retorno, pero bueno quizá sea un sistema que puede ir agregando estaciones.
Respecto a lo que el trsnporte se pare donde uno quiera siempre ha sido un caos, debemos acostumbrarnos a paradas especificas y si están lejos pues a caminar que eso también es bueno.
Yo como no soy practicante de la paciencia…Solo quiero conocer de sus bondades lo mas pronto posible. No me quiero imaginar la ciudad en el mes de Diciembre¡¡
Señores de Transbarca: Por fa apurense ¡¡¡ jejeje
Todo excelente pero mi pregunta no es ni para el gobierno que construye este sistema ni para los trabajadores, sino para todos los lectores. ¿Que vamos a hacer para mantener siempre en optimas condiciones NUESTRO sistema? quiero que entiendan que cuando les digo nuestro es porque una vez puesta en marcha el sistema, debemos ser garantez de que este se mantenga implecable y no pensar en que siempre deben reparanos las cosas cada vez que las dañamos. Es hora de demostrar que somos una de las ciudades con el mayor indice de profesionales y que podemos enseñar a los demas a cuidar los que por derecho estamos recibiendo. Yo vivi 3 años en caracas y lamentablemente la gente no cuida el Metro, asi que depende de nosotros su futuro. No comamos dentro de las unidades. A esas madres que dejan a sus hijos solos ser mas conscientes. Seamos pacientes y no nos vayamos a empujar para entrar, cada 5 min pasara un trolibus, «debemos dejar salir para poder entrar» es el lema del metro de caracas pero la gente no lo cumple, pues demostremos que somos los mejores. A los conductores no seamos vivos y respetemos el canal que se destino par el trolibus y nunca obstruyas su paso. Felicito a nuestros dirigentes que sigan dando el maximo por este estado. Pero no nos paremos aca, LARA tiene que ser la primera ciudad de venezuela y es por ello que decidi regrezar a mi querida ciudad que tanto extrañaba cuando estuve fuera de ella. Saludos a todos los Guaros y no se quejen tanto, seamos proactivos.
Me parece un excelente proyecto. Siempre trato de estar más informado acerca del proyecto. Sin duda alguna, con todas las obras macro que se ejecutan en la ciudad, Barquisimeto será la primera ciudad de Venezuela pronto.
Tengo algunas fotos recientes que tomé en la Av. 20 con Av. Vargas, me las pueden pedir al correo.
Saludos y un Abrazo.
AH!!!!!!!!!!!!!QUE EMOCION!!!!!!!!!!, SOY UNA GUARA QUE ESTA EN CIUDAD BOLIVAR, ME MUERO POR CONOCER LA OBRA TERMINADA, COMO AÑORO MI CIUDAD…FELICITACIONES A MI CIUDAD QUE HOY ES SU CUMPLEAÑOS!!!, ES HERMOSISIMO RECONOCER Y VER LO QUE ESTE PROCESO ESTA DANDOLE A NUESTRO HERMOSO PAIS, Y EL QUE TIENE OJOS QUE LO VEA!!!,LA OBRAS SON MARAVILLOSAS Y DE POR VIDA, SE QUE TODOS LOS GUAROS ESTAN HACIENDO UN GRAN SACRIFICIO POR LAS MOLESTIAS CAUSADAS, PERO SE QUE MAS ADELANTE ESTARAN FELICES Y AGRADECIDOS YA QUE SU ESTATUS DE VIDA SERA MEJORADO.
FELICITACIONES A NUESTROS LIDERES DEL ESTADO LARA. GOBERNADOR LUIS REYES Y ALCALDE HENRY FALCON…GRACIAS … HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!!!JOSMAR
Sres el sistema de transporte me parece excelente, tenia algunas dudas con la eliminacion de canales en la Av. Venezuela y Av. Libertador pero ya que la Circunvalacion norte va a estar lista creo que todo va a funcionar bien… Ahora bien, estimo conveniente q la alcaldia tome mano firme y definitiva sobre el transporte publico (Rutas) y que no se deje cahantajear por el sindicato automotor que los representa como lo hicieron en meses pasados, tiene que haber una transformacion profunda y eficiente… ¿Como era posible que casi todos, y digo creo el 90% de todas las unidades pasaban por la Av. 20? cuando habian muchisimas carreras por donde no pasaba ni uno, ahora todos van a querer pasar por la Av. 21 como cosa rara… Muy a mi pesar aqui tiene que prevalecer la eficiencia, y si esto conlleva a la reduccion de unidades no se puede hacer otra cosa, no se puede condenar a una ciudad ni a los ciudadanos a un sistema poco efectivo, costoso y en pesimas condiciones por mantener algunas unidades porq si, tampoco que la gente se quede sin trabajo, pero derepente reubicarlos, hay muchas zonas por donde es necesario una ruta de transporte, esta conversacion entre los sindicatos y la alcaldia aun no se ha arreglado, parece que lo pospusieron para mas adelante y somos los Barquisimetanos los que debemos decidir como sera el sistema en conjunto con el Transbarca y no Zuleta… ¿Q opinan ustedes?
hola
Hola Hector Zhen, cual es tu correo?..me encantaria ver las fotos!……Espero a al frente de la CANTV en la Lara o al frente de Rio Lama hagan una parada!
Saludos a todos los guaros dentro y fuera de la ciudad.En estos momentos estoy fuera del pais pero sigo muy de cerca todo lo que esta sucediendo en mi querida ciudad, me siento complacido por la cantidad de obras que se ejecutan y las que estan en proyecto se de las molestias que estan causando pero todo sea por el desarrollo y el progreso de la ciudad, espero que los niveles de desempleo hayan bajado y se terminen de reactivar las zonas industriales para que todos los profesionales y personas en general tengan un buen empleo. Espero estar pronto en guarolandia disfrutando esto servicios, van pa lante alcalde.
HL las fotos de Hector están publicadas en el siguiente post
https://www.barquisimeto.com/archivos/2006/09/15/plan-20/
saludos
Sin duda alguna que esta obra representa un gran avance para nuestra ciudad, solo espero que también traiga consigo un cambio muy positivo en la conducta ciudadana como lo es el de preservar los bienes y servicios públicos así como su entorno, que haya un acomodo definitivo para la llamada economía informal, que en la medida que se vaya finalizando con la construcción del boulevar de la Av. 20 los establecimientos comerciales instalados en esta avenida limpien y modernicen sus fachadas y que esto no solo se circunscriba al boulevar sino a todas las calles transversales y las carreras aldañas, y que nosotros los barquisimetanos (y barquisimetidos) seamos cudadosos y vigilantes de todo esto que eleva la calidad de vida de todos los que tenemos que ver con este Barquisimeto querido que cambia para mejorar.
Bien un saludo a todos los participantes de este foro y como siempre mi felicitación y apoyo a quines llevan y dirigen esta página.
Realmente pienso que hubiese sido mejor y más funcional para la ciudad un metro.
Barquismeto presenta caracterísiticas muy especiales para construir un metro con bastante facilidad y poco trauma para a actividad de la ciudad.
Creo que con lo que esta costando ese nuevo terminal, se hubiese construido al menos un 20% del metro, ese terminal es un derroche de dinero
Saludos
En pereira colombia se pone en funcionamiento un SITM
Como hay relación d elas dos ciudades, me gustaria conocer mas acerca del sistema alla los procesos con el comercio los costos y los traumatismos ventajas y desventajas..
gracias siempre
Al que pide un sistema de Metro le digo, debería estar usted agradecido de la vida que hay la posibilidad de una mejora en el transporte público en Barquisimeto. Tenemos la mala costumbre de opinar y criticar y nos quedamos en eso: opinólogos que no hacen nada.
El día que aprendamos a ser más agradecidos seremos también más felices.
Saludos
deberian poner mas fotos y mas informacion relacionada con el sistema de transporte masivo, no solo, de barquisimeto, si no tambien , de caracas y otroas ciudades de venezuela
Buenos dias,
Este proyecto es muy interesante, y como parte del equipo que trabaja en la Asociacion Venezolana del Concreto Premezclado (avecreto) nos gustaria establecer contacto con Ustedes para conocer mas sobre el tema y solicitarles su participacion en un importante evento, que estamos organizando para finales de mayo del 2007, en Margarita, el cual lleva por nombre II Encuentro Internacional del concreto premezclado (Venezuela en Concreto). Esperamps nos contacten.
Elena Rodrigues
o 414 235 94 00
Me parece fenomenal e inovador este macro proyecto, pero deberian darle una apuradita, quisiera saber si pueden publicar e explicar las rutas donde circulara el trolebus,gracias…..
Pedro si le das clic a leer más podrás ver justo lo que preguntas, descripción y nombres de las rutas.
Saludos
Buenos días, Nacarid. Por favor, ¿Podría explicarme lo que significa «Ruta comercial» y «Ruta Express»?
Jesús lamento no saber responer con exactitud, pues el documento investigado apra colcoar esta información acá no explica el porqué de esos nombres.
Imagino (a nivel personal) que la expresa es una vía un poco más rápida, por avenidas menos congestionadas, y la comercial es con una ruta más cercana justamente a la zona de comercio.
Saludos.
gracias nacarid ya lo vi,me podrias decir como pasara el trole bus en la lara o sea dicen que en la lara con leones sera subterraneo, pero sera así o como?
gracias…..
Pedro, no sé mucho más de lo que las imágenes muestran, el trole tendrá subterráneo sólo ciertas paradas, pero su tránsito siempre será superficial, por la lara te muestro los siguientes rendering:
https://www.barquisimeto.com/?p=277
Saludos
es una idea y plan genial ahora parte de este proyecto estara listo para recibir a los turistas de la copa america o no? seri bueno que aunque sea la primera linea contemplara esto o no?
Felicitaciones a los crepusculares, mis recomendaciones es que no se ceda lo que ha sucedido con el mETRO
Felicitaciones a los crepusculares, dios mediante no suceda lo que hapsado con el Metro de Caracas que despues de mas de 20 anos todavia no se pueda fabricar aun un vagon en Venezuela, aspiro a que pronte se comienzen al enos a ensamblar los buses troley`s en el propio estado Lara y asi sembrar de troley`s muchas otras ciudades en Venezuela donde no sea posible la construccion de un metro. Y bien luego exportarlos tambien, creando empleos en el estado.
hola soy una guarita!!!! en estos momentos no me encuentro en mi ciudad pero estoy muy agradecida por todo lo que estan haciendo..
ok gracias nacarid ya estoy mejor informado del tema,pero porfavor cuando sepas algo mas no dudes en publicarlo para tenernos a todos informados,gracias!
ah nacarid porfavor si sabes algo del telebarca tambien publicalo,que esta un poco callado,perdon por la molestia es que me interesa estos proyectos,gracias…
Soy un güaro que lamentablemente no esta en su ciudad y tengo que agüantar el trafico de Caracas, Valencia y Maracay a diario. Estoy muy feliz de que a nuestra ciudad haya llegado un sistema de transporte aparentemente tan eficiente, felicito al sr. Henry Falcón porque es el unico en este pais que parece estar interesado por mejorar de verdad su entidad, SIGUE ASI… que a pesar de las banderas politicas todos los barquisimetanos estamos apoyando tu gestión… en todas las ciudades de Venezuela se habla de lo bonito que esta nuestro Barquisimeto…
hemos revisados concienzudamente, varios ingenieros y arquitectos, y llegamos todos a la misma conclusión: esta obra no es la que necesita barquisimeto. Esto se convertirá en una gran decepción para el pueblo larense, a quienes, le han creado grandes esperanzas con este proyecto
pero que negativo,pensando asi nada para ustedes entonces seria bueno porfavor podran ser ingenieros y cosas asi pero con una mente super atrasada,segun tu entonces cual es la solucion?que barquisimeto siga con esos autobuses que no sirven,osea piensennnnnnnn
porfavor necesito un mapa de la urb santa isabel, su historia y todo lo que me puedan conseguir
CADA DÌA QUE PASA ESTA OBRA SE HACE DIFICIL DE REALIZAR POR LOS ALTOS COSTO DE LOS MATERIALES, LA MANO DE OBRA, Y DE LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÒN IMPORTADOS, DEBERIA CONSTRUIRSE POR ETAPA, CLARO ESTA QUE SE DEBERIA COLOCAR FECHAS Y METAS.CUANTO COSTARÀ
ESTA OBRA.
que bueno este proyecto, espero que este listo pronto ya que sera un medio de tranporte que servira a todas esas personas que viven lejos de la ciudad
trabajadores apurense ya quiero montarme en el transbarca a y ver el terminal nuevo
deberian hacer una linea que valla hasta quibor y el tocuyo ya que hay muchas personas de estos sitios que se trasladan todos los dias a barquisismeto y vicebersa por favor aganlo