Parque Nacional Yacambú
Ubicado al Sur Este del estado Lara, en la Región Centro Occidental de Venezuela y abarca una superficie de 14.850 Ha.
Fue establecido por decreto Nr. 771 de fecha 12-06-1962, con la finalidad de ofrecer protección integral a una zona montañosa caracterizada por una densa vegetación que cumple una importante función ecológica de beneficiar el régimen de la cuenca hidrográfica del río Acarigua.
En las partes altas de la serranía se originan importantes cursos de agua tales como el río Yacambú. Este es un curso fluvial de especial valor para toda la región ya que sus aguas van a ser embalsadas en una presa y alimentarán uno de los sistemas de abastecimiento de agua inter montanos más importantes del país.
El área está cubierta por vegetación boscosa con alturas que van desde los 500m a los 2200 m/snm. La precipitación media anual está estimada en 1886m y se distinguen dos períodos bien delineados, uno lluvioso de abril a noviembre y uno de sequía de diciembre a marzo. La temperatura media anual es de 20.6 grados centígrados.
El Parque Yacambú posee unas características paisajísticas propias que contrastan fuertemente con las marcadas condiciones de aridez existentes en el Valle del Turbio y en la zona Noroccidental del Estado Lara.
Su cercanía al límite Este de los Andes Venezolanos, influye en la conformación de su flora gran parte de especies andinas. Una recolección de 60 especies de orquídeas (aprox.) confirman una gran mezcla de elementos florísticos andinos con elementos de la Cordillera de la Costa. Entre las orquídeas encontradas: La vistosa Flor de Mayo, Flor Nacional de Venezuela.
Los árboles más comunes: el Bucare, el Chaparro, el Ramón, el Araguaney, la Yema de Huevo, el Roble, el Palo amarillo, el Salado, el Copey.
Atracciones:
El Parque cuenta con áreas verdes de recreación para el uso público, tales como el Centro Recreativo El Blanquito, la Laguna El Blanquito y la Quebrada El Blanco; que disponen de kioscos, parrilleros, áreas para acampar y numerosos caminos de excursionistas entre otras cosas. La única Fumarola conocida del país se encuentra ubicada en este impresionante Parque.
Ubicación:
Se encuentra a unos 70km de la ciudad de Barquisimeto, al cual puedes llegar por carretera asfaltada, pasando por las poblaciones de Quibor, Sanare y Cubiro.
|
|
|
|
Nota:
Fuente de información: MARN Región Lara – División de Educación Ambiental
Fotos de: Emendo
Comments
Estudiante de Artes Visuales y Multimedia(Master).Productor Nacional Independiente 21.505, entusiasta del Vino, productora de @makinaconlamega
HOLA A QUIEN CORRESPONDA.
PRIMERO QUE TODO SOY DE COLOMBIA, DE LA CIUDAD DE CALI, NO CONOZCO VENEZUELA PERO POR MEDIO DE UN AMIGO HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER POR FOTOS UNA PARTE DE ESE BONITO PAIS, LA CIUDAD DE BARQUISIMETO LA CUAL FELICITO POR SU ANIVERSARIO. ENTRE LAS MUCHAS ATRACCIONES QUE OFRECE LA CIUDAD ME HA LLAMADO LA ATENCIÓN «EL PARQUE NACIONAL YACAMBÚ». SOY UN ESTUDIANTE DE BIOLOGIA Y UN PREOCUPADO DEL MEDIO AMBIENTE, OJALA DICHO PARQUE SE CONSERVE TAL Y COMO ES. EL PUEBLO TIENE DERECHO A CONOCER SU NATURALEZA PERO LASTIMOSAMENTE NO HAY UNA CONCIENCIA ECOLOGICA, ASI QUE LAS ZONAS DE RECREACIÓN Y CAMPO PODRIAN TRAER CONSECUENCIAS SI NO SE TIENEN LAS GARANTIAS Y EL CONTROL PARA LA NO PERTURBACIÓN DEL ECOSISTEMA. SUPONGO QUE YA ESE ESCOYO DEBE HABER SIDO ESTUDIADO POR LO QUE MI COMENTARIO ESTARIA EN FUERA DE LUGAR, PERO CONSIDERO QUE NO ESTA MAL RECORDARLO.
MUCHAS GRACIAS A QUIEN SE TOME LA MOLESTIA DE LEER ESTE COMENTARIO Y NUEVAMENTE FELICITACIONES, QUE TENGAN UNAS BUENAS FIESTAS
JUAN CARLOS ABADÍA
CALI, COLOMBIA
SEPTIEMBRE 13 DE 2005
cada dia que pasa me siento mas orgullosa por haber nacido en este bello pais llamado VENEZUELA, las fotos que aparecen aqui son hermosas pero mas hermoso es poder sentir la naturaleza a carne viva, asi que recomiendo que quien tenga la oprtunidad visite este parque. Ná Guara de bello!!!
ADEMAS DE SER VENEZOLANA ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE SER LARENSE. SOY ORIUNDA DEL TOCUYO Y ACTUALMENTE ME ENCUENTRO RADICADA POR MI TRABAJO EN EL ESTADO ARAGUA, PERO NADA IGUAL NI COMPARADO CON MI BELLO ESTADA LARA. INVITO A TODO AQUEL QUE NO HA TENIDO LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLO A QUE SE ACERCA A SUS HERMOSAS LOMAS DE CUBIRO, A LA QUEBRADA DEL VINO, AL PARQUE NACIONAL YACAMBU, A LA REPRESA DOS CERRITOS, Y A DARSE UNOS RICOS CHAPUZONES EN LOS RIOS DEL TOCUYO Y TAMBIEN DE DUACA…..Y PARA FINALIZAR, UNA NOCHE DE RUMBA Y DIVERSION EN NUESTRO HERMOSO BARQUISIMETO.!!!!!
Tuve la oportunidad de visitar el parque yacambu hace poco. Me parecio muy hermoso, soy estudiante de Biología vegetal y me siento muy feliz de que mi pais cuente con tanta biodiversidad gracias a Dios por Venezuela
me parece hermoso conectarse con las riquezas de nuestra ciudad soy una futura prof de bioligia y les puedo asegurar que la vegetacion presente alli es tan importante para nuestro estudio como para la vida misma entre ellos hongos ,algas,liquenes,pinophytas,magnoliophytas,aves mamiferos,15 especies de mariposas etc. visitalo y veras………………….
hola me llamo alejandra de verdad me gusto mucho esta pagina y admiro toda su informacion por que de mi colegio me mandaron a hacer un trabajo de el parque yacambu y aqui pude encontrar toda la informacion que nesecitaba que maravilla de pagina felicitaciones un millon de besos y saludos bye…!!!
hola yo fui para l parque yacambu n un trabajo de campo fue lo maximo ese parque s muy bueno y el ambienye ni se diga
Ante to quiero felicitar a Juan Carlos abadía por su grandioso escrito, yo soy Venezolana estudio en un colegio denominado U.E » Vicente Campo Elìas » en esta instituciòn la flora y fauna no es muy cuidada es mas hay una gran extinción de muchas plantas y el colegio eta sin muchas àreas verdes. Me parece muy importante la idea de cuidar mucho las àres verdes por los que le hago un llamado a todas las personas para que cuiden y reproduscan las àreas verdes y a los ànimales que viven en ellas, por favor es algo que con el tiempo se va a ir deteriorando y a raìz del cual vamos a sufrir muchos problemas como la falta de oxìgeno puro… Gracias por dedicar tiempo a leer este llamado!!!
Que maravilloso es saber que Dios ha tocado nuestro nuestro pais al obsequiarnos un bellisimo paruqe como es este, vivo en el estado anzoátegui, y aun no he tenido la oportunidad de estar alli, pero algun dia lo hare me parece hermosisimo, gracias a que tenia que buscar una informacion para una materia llamada turismo pude ver esta obra de parte de Dios para nosotros, la verdad somos bien privilegiados.Gracias Dios por haber creado con tu mano este paruqe tan especial.
Saludos para todos los felicito por esos escritos tan importante para nosotros los venezolanos,nuestro Pais es bello,tenemos muchos parques naturales super expectaculares,tienen q visitarlos para sentir una paz y tranquilidad demaciado bien espero q algun dia lo q no lo han visitado tengan esa oportunidad de verlos dios es una maravilla,al crear tantas cosas bellas como lo es nuestra naturaleza gracias padre.
hola q tal mi nombre es edicson soy de venezuela estado carabobo me gusta la biologia y los parques sobre todo el yacambu estudio 8vo grado la profesora de biologia es yohana graterol ella es una profesora muy bella parese un gata a po lo mismo el miercoles me toca entregar un maqueta sobre el parque yacambu chao q pase un feiz dia cuidense valencia-10-06-06
soy venezolana y orgullosa de mi pais no conosco todavia barquisimeto pero se que en cualquier oportunidad lo voy a conocer me encanta el parque yacambu es demaciado bello ese paisaje soy de caracas y venezuela es el primer pas que me encantaria conocer para poder salir a otro pais ya que hay que conocer primero lo que tienes y venezuela tiene sitios encantadores chao
por que no dise en que año fue fundado el parque
POR FAVOR DIGANME EN QUE AÑO SE FUNDO EL PARQUE Y QUIEN LO FUNDO
Gracias por permitirnos este enlace con el mundo y saludos para todos los felicito por esos escritos tan importante para nosotros los venezolanos,nuestro Pais es una precisura,tenemos muchos parques naturales super espectaculares y gracias a Dios e vistado este en particular con un grupo de estudiantes,tienen q visitarlos para sentir una paz y tranquilidad demaciado bien espero q algun dia lo q no lo han visitado tengan esa oportunidad .
Soy guara y me siento orgullosa de serlo.El Parque Yacambú es una de las más hermosas obras de la naturaleza para nosotros,hace unos días atrás tuve la oportunidad de visitarlo y la experiencia fué emocionante,agradable,satisfactoria y…realmente es indescriptible.El estar en contacto con tan gran regalo es algo que en mí opinión no tiene comparación.
Les recomiendo como persona y claro como larense y venezolana que lo visiten y disfruten,les aseguro que no se arrepentirán.
Me despido y les deseo buen viaje a YACAMBÚ
¡CUIDEMOS LA NATURALEZA,YA QUE SIN ELLA NO HAY VIDA!
me encanto el parque nacional yacambu
hola soy del Estado Portuguesa, estudiante de Geografia e Historia de la Unellez y en pocos dias estaremos realizando una práctica de Ecología en este Parque, desde hace unos días estoy revisando las páginas del parque yacambú y me parecen muy lindos todos lo paisajes que tiene nuestra geografia venezolana.
el maravilloso,el ambiente que nos transmite deseo que el parque se mantenga y que los guardaparques sigan aportando esa gran ayuda. yo tanbien soy guardaparque y siempre voy a apollar a todas las personas que cuidan el ambiente que es nuestra vida.
hola tengo 14 años de edad estoy en los juegos ecologicos del parque jose maria ochoa pile este lunes vamos a hacer la pernocta por tres dias todavia no se como es el parque porque soy nuevo pero todos me cuentan que es muy emosionate y divertido,bueno aparete de los supuestos espantos jajajajajaja bueno despues de llegar del parque de seguro escribo a la pagina contando mi experiencia chao
Bueno yo fui con mis compañeros de grupo para el parque yacambu es muy rico pasarla allá, lo único es que dura mucho para ir minimo unas 4 horas, pero es muy bello especialment la cascada .Lo cierto es que el agua es helada pero deliciosa a y mas arriba hay una pequeña cascada .bueno yo les diria a mucha gente que visite el parque Yacambú.
hola a todos yo soy de españa no lo conozco me gustaria que describieseis todo un pco mas a ver si me animo y me voy palla volando
porque no aparecen las fotos de los parques nacionales de barquisimeto
Saludos, soy de sanare y vivo cerca de yacambù, es una hermosa joya de la naturalez que paulatinamente va perdiendo su brillo por la indolencia de las autoridades, con furtes ataques por la deforestacion y la iontervencion, que de seguir a este ritmo nuestros hijos no conoceran tan hermoso esplendor biologico
hola mi nombre es vanesa y quiero comentar q este parque es super hermoso me encantaria ir osea es uno de los parques mas bonitos de VENEZUELA.
Hola, me llamo sthefany soy de barquisimeto y gracias a dios tuve la grandiosa opurtunidad de ir al parque yacambu y puedo decir con toda seguridad que es super hermoso todo lo que esta alli la laguna, las cascadas, los arboles, el sendero por el bosque nublado y bueno toda su vegetacion… Conocimos al señor juan jimenez (juan palote el dueño del parque ) y nos comento de una represa que se va construir alli exactamente en donde esta embalse y del gran riesgo que corren los diferentes ecosistemas del mismo seria triste que eso acabara con la belleza del parque por que nunuca se recuperaria… los invito a que vallan al parque en realidad es super HERMOSO… tomemos conciencaia cuidemos el ambiente..
oye estuvo muy chevere y completo el contenido, soy del estado anzoátegui y ahún no he podido conocer esos lugares, sin envargo en el 3er lapso del 9no grado me colocaron un trabajo con defensa sobre el parque Yacambú, siento decir, que imnorava completamente la existencia de este parque, y ahora que lo conozco de verdad me siento orgullosa de mi país, nada más bello que investigar los paisajes de Venezuela, de verdad que este parque es muy sorprendente, su vegetación, clima, hidrografía, hasta sus características humanas son muy lindas, me gusta muchisimo la biología, y definitivamente, me decido por ciencias, voy a estudiar medicina, bueno chicos estuvieron super sus comentarios, espero que más personas se interesen por conocer a menera geográfica y de todas maneras a Venezuela por que es un país con todo oculta… viva Venezuela!!!, chau estams en contacto
lo digo con toda honestidad no ahi nada como barquisimeto y sus alrededores es una ciudad y un estado demasiado espectaculat me siento muy orgullosa de ser guara y si que lo soy por que toda mmi vida la he pasado aqui es increible que en un mismo lugar pueda existir tanta diversidad de climas y de vegetacion.. tube la oportunidad de ir a el cañon de angostura (el tapon) en un proyecto de mi universidad y de verdsd que no sabia que ni estado era tan maravilloso les recomiendo no solo sanare tambien esta el tocuyo, humocaro, cubiro ahora es que ahi sitios bellos para visitar en el estado lara y por su puesto en mi barquisimeto bello!! na guara!!
Hola tuve la oportunidad de visitar el «parque nacional yacambu» gracias a un proyecto dirigido por el INJ y IMPARQUES,dicho proyecto es buenimo ya que me ha permitido obtener conocimiento relacionadas al concervacionismo asi como tambien a conocer nuevos amigos, le agradesco al grupo de trabajo del INJ (estructura) Luis, Orlano, carlos,Brenda,Mora,Sandy,en especial a la coordinadora por tener en us hombros la responsabilidad de dirigir tantas persona y mas aun si son jovenes; tambien felicito al super intendente y al jefe del parque el sñor «Juan Palote» que con sus conocimientos nos han enseñado cosas importantes de la naturaleza los felicito son los mejores ah y tambien a la cooperativa encargada de la comida: El chamo espaguety, las negras, bata, winny pooh, disculpen si falta alguno, ESTE LUGAR ES EXELENTE, «»»»»»»»»»»»»»estoy orgullosa de ser venezolana»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»los quiero………….. nunca lo olvidare…………..
ir para sanare es super chiddo y aun mas si se trata del parq yacambu. ese magnifico lugar creado por Dios para encontrar la paz y tranquilidad q tanto buscamos, es emocionante disfrutar de ese entorno,un ambiente sereno y con una marabillosa vista.
Muchos pueden ver a sanare como un simple campo pero en mi opinion no lo es asi, para mi es un lugar lleno de magia donde disfrutas de la creacion de DIOS y de la bondad y sencilles de mucha gente.
te invito a visitar el JARDIN DE LARA..TE ENCANTARA!! y quedras regresar y como dicen alla vaya y vuelva jaja…!!
Hola. alguien sabe si se puede acampar en el parque con una carpa de techo de vehiculo?
Gracias
si se puede acampar de cualquier forma… si vas a ir por favor recuerda proteger el parque no hagas fogatas en sitios prohibidos y no djen basura… cuiemos el medio ambiente.
esto esta muy bueno
HOLA SOY VENEZOLANA Y CADA DIA ME SIENTO MAS ORGULLOSA DE PERTENECER A EST HERMOSO PAIS, ESTUDIO INGINERIA EN SISTEMAS EN EL TECNOLOGICO LA VICTORIA Y TUVE LA DICHA DE CONOCER EL PRECIOSO PARQUE YACAMBU POR CUESTIONES DE UN TRABAJO DE UNA MATERIA, EN REALIDAD MI CARRERA NO TIENE NADA Q VER CON ESO PERO ADORO LA NATURALEZA Y ME EMOSIONA ENFRENTAR NUEVOS RETOS Y VISITAR ESE PARQUE FUE UN RETO XQ ME ATREVI A IR SOLA BUENO CON DIOS Q NUNK ME ABANDONA, SIENDO DE MARACAY EDO ARAGUA, Y ME IMPRESIONO MUCGISIMO TANTA BELLESA JUNTA.. LOS LARENSE DEMASIADO PERO DEMASIADO BUENA GENTE. CUIDEMOS LA NATURALEZA.
primero que todo el parque nacional yacambu es una de los mejoros parques de venezuela estoy orgullosa de aver ido a alla le quiero dar gracias al profesor oscar alvares porque es uno de los mejores profesores que conocido………..profe lo quiero mucho att:carianny
De verdad el parque me parecio muy bello todo… solo tengo un mal recuerdo nos espantaron es lo peor que he presenciado el susto que tenia dentro de mi es inesplicable… aun lo recuerdo.
La verdad es que ese parque es hermosisimo, su selva nublada, la casacada es chevere y que darse alli es una verdadera nota..inclusive el trato es espectacular: el sr juan palote es una joya de la historia del parque y no pueden ir alla y no verlo y hablar con el..es realmente un libro,me parece injusto que no lo nombren; tambien es impactante los relatos sobre la geografia, las caracteristicas del parque y de todos sus ecosistemas, su geologia y la biota, y los rasgos culturales que hace el superintendente de yacambu esdduar salazar, su paciencia y sus amor por la naturaleza y el parque lleno de sentimientos a mis estudiantes. Para estos personajes un eterno gracias por hacer distinta nuestras vidas en yacambu, y agradecimientos a todos los que estan en este maravilloso lugar de la serrania de portuguesa en el estado lara.
Eduardo Freites. Lic. Educaciòn y MSc. Ciencias de la educaciòn.
vivo en venezuela pero soy colombiana y me siento orgullosa de serlo gracia a dios soy colombiana pero mientras estoy viviendo en este pais ha y tengo 12 años
Yo tuve la oportunidad de ir al parque nacional yacambú por un trabajo de campo que hicimos de la Universidad del Zulia, la cual tuvimos que investigar acerca de la ecología y el ambiente de ese parque. Puedo asegurar que es hermoso, una diversidad enorme de vegetacion y el frio espectacular, cuando yo fui con mis compañeros de estudio y vi eso tan hermoso lo primero que dije fue: QUE MOLLEJA DE PARQUE…
es estupendo este parque aunque no he ido me parece increible segun lo que he leido han habido algunos insendios que amenazan el ecosistema del parque, debemos unirnos en defensa de nuestros parques para que no sean explotadados y no desaparescan, porque ya ha pasado esto en muchos lugares y muchas de las causas es la explotacion forestal; con motivos comerciales…… eso es todo lo que puedo aportar hasta ahora; soy Elvis Fereira de Maracaibo Dios les bendiga…….
no conosco pero MEGUSTARIA ES BONITO Y TENGO 112 AÑOS Y ESTO LO ESCRIBIO MI SOBRINO / TENGO 11 AÑOS Y ME LLAMO CARLOS ALEJANDRO YGUAL QUE MI ABUELO
Alguien sabe por que el superintendente del parque ya no esta? me parece muy malo que ya no este porque estaba llevando unos proyectos hermosisimos para mejorar el parque Yacambu. De verdad lamento que el superintendente esdduar salazar ya no este alli.
Si saben algo, diganme como comunicarme con el, me interesa el contacto porque tiene un vision muy adecuada de lo que es trabajar en areas protegidas y con las comunidades. Gracias.
disculpe ustedes acaso no saben sobre la historia del parque yacambú
hola me gusto toda la informacion pero me gustaria que dijeran lo mas importante cuando fue fundado y quienes fueron sus fundadores att:la bebe
aaaaaaaaaaaaaaaaaa sera que puede alguien decirme como es colombia y yo digo como es venezuela
Hola por favor necesito que me den un contacto como comunicarme para llevar unos niños a dar un paseo por ese parque, son de una escuela en el estado Yaracuy.. gracias espero su colaboracion!!!