El Cine Club Charles Chaplin celebra su aniversario 41

Hoy el Cine Club Charles Chaplin cumple 41 años de su fundación, y su presidente el Sr. Juan Luis Rodríguez, a través de su cuenta de Facebook, nos recuerda un poco de la historia de este lugar, aquí le dejamos un breve resumen de su historia:
La iniciativa surgió luego de que el prof. Juan Arcadio Díaz fuera removido del cargo de director del Cine Club del Estado en el año 1975. Luego, gracias a la iniciativa de la Junta Directiva del Colegio de Abogados, se echó a andar se echó a andar este proyecto que era poco menos que una aventura, puesto que el Colegio de Abogados no tenía ninguna experiencia en esta clase de actividad.
Deliberadamente se escogió el nombre de Charles Chaplin, ya que además de representar la quintaesencia del arte cinematográfico, el también había sido hostigado y maltratado por el sistema y era un paradigma de honestidad y dignidad, frente a los poderosos y al autoritarismo.
Bajo el lema “todo el buen cine, el buen cine del mundo, sin fronteras, sin miedos…”, se inició la actividad un miércoles 26 de mayo de 1976, con la proyección del maravilloso filme: “El gran dictador”, escrita, dirigida y protagonizada por Sir Charles Chaplin. Demás está decir, que la respuesta del público fue abrumadora y contundente.
Por su pantalla ha pasado el mejor cine del mundo, las grandes cinematografías de diferentes países, y por supuesto la cinematografía dominante de USA, han mostrado lo mejor de ellas, sin censuras y sin ningún tipo de discriminación.
El cine venezolano ha sido apoyado ampliamente, exhibiendo el trabajo de los cortometrajistas que como héroes de las Termópilas. También el cine-club ha mostrado con ánimo polémico, las películas más perseguidas y censuradas por la jerarquía oficial y cristiana nacional, como por ejemplo: “Ledezma: el caso Mamera” de Manuel Correa y a “Manuel” de Alfredo Anzola.
El cine club es el único espacio cultural de este tipo que existe en el interior de la República, ya que todos los demás cineclubes o salas alternativas han cerrado sus puertas.
Mantener y salvaguardar este invalorable patrimonio cultural de los larenses solo será posible si la actual y las futuras Juntas Directivas (del Colegio de Abogados) sigan apoyando incondicionalmente al Cine Club, así como también es fundamental que el público cinéfilo con su constante asistencia, siga apoyando nuestro trabajo.
Lee la historia completa en esta página
Desde Barquisimeto.com felicitamos al equipo del Cine Club Charles Chaplin por su labor y contribución a la cultura y el buen cine a Barquisimeto.
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com