Trujillanos se juntan para que la música suene mejor

La música tradicional venezolana y latinoamericana se sentirá en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara el próximo sábado 15 de octubre, con la presentación de cuatro talentosos músicos provenientes de Trujillo gracias a la producción «Música Oculta«. La ciudad recibirá a la agrupación integrada con la cantante Anny Cauz, el cuatrista Richard Rodríguez, el bajista Lisandro Chacón, el percusionista Adinson Márquez y como invitado especial de la casa, el guitarrista Oscar Martínez.
Bajo el título “Cuando ellos se juntan, la música suena mejor” la agrupación deleitará al público con un selecto repertorio que incluye piezas de grandes compositores venezolanos como Otilio Galíndez, Luis Laguna, Henry Martínez y Simón Díaz. Además, los temas se pasearán por géneros como la Onda Nueva, el Bolero y la Bossa Nova. La cita es a las 7:30 de la noche, quienes deseen asistir podrán adquirir las entradas en la librería El Clip (C.C. Los leones), Óptica Láser (Torre Millenium y C.C. Metrópolis) y en la taquilla del auditorio el día del concierto.
Talento de exportación
Los músicos de la agrupación gozan de amplia trayectoria artística tanto dentro como fuera del país, su talento se ha ido forjando conforme pasan los años y a su vez se han ganado un lugar importante en el extranjero. De igual forma, su amor por la música del país que les vio nacer les ha permitido compartir escenario con grandes representantes de la música tradicional venezolana y latinoamericana. En el caso de Anny Cauz, se inició en la música desde pequeña cuando formó parte de la Coral Filarmónica del estado Trujillo.
Actualmente produce y conduce el programa de radio “Venezuela Contemporánea”, del Circuito Radiofónico de la Universidad de Los Andes y para este 2016, fue invitada a interpretar temas de compositores venezolanos con el Ensamble HansaCriollo (jóvenes venezolanos, estudiantes de música en la Musikhochschule de Lubeck) en el cierre de la semana cultural de Venezuela en Hamburgo y en Lubeck – Alemania.
Mientras que el cuatrista Richard Rodríguez, hizo de la música un aprendizaje autodidacta que luego perfeccionó a cursar estudios en la Escuela de la Orquesta Típica Nacional, en Trujillo. Ha participado en master class con Cheo Hurtado y en talleres de armonía con Gerry Weil. Como concertista ha compartido escenarios con Gerry Weil, Andrés Briceño, Aquiles Báez, Huáscar Barradas, Cesar Orozco, C4 Trío y el Ensamble Gurrufío. Es director de la agrupación “Matiz Ensamble” con quienes ha ido de gira por París, Berna, Suiza e Inglaterra. Actualmente prepara su disco como solista y viajará nuevamente a Suiza con el proyecto “10 cuerdas al Extremo” junto al bajista Allan Torres.