Leyendo Ahora
La FILVEN 2016 trajo literatura para todos los barquisimetanos

La FILVEN 2016 trajo literatura para todos los barquisimetanos

Feria Internacional del Libro Venezuela

A las 10:20 de la mañana del pasado jueves 27 de octubre, se dio inicio la Feria Internacional del Libro Venezuela, en el estado Lara. A pesar del caluroso clima, los visitantes disfrutaron de la gran cantidad de libros, así como de actividades culturales que se realizaron esos tres días en el Museo de Barquisimeto.

La 12va edición de la FILVEN Barquisimeto inició con las palabras de Flora Ovalles Directora Estadal del Ministerio para la Cultura, quien animó a los presentes a disfrutar de la lectura.  “El año pasado tuvimos 5000 personas, no me quiero imaginar que pasará este año. Este es un espacio familiar, lúdico y amoroso”, expresó Ovalles, dando la bienvenida a los presentes.

Ovalles
“Los verbos amorosos no se conjugan en imperativo, los verbos amorosos como leer y escribir se convocan amorosamente. Nunca den órdenes para que sus hijos lean o escriban, convóquelos amorosamente; porque nadie, besa, acaricia y ama ajuro, siempre amorosamente, y leer y escribir es un acto de amor”.

Este año la FILVEN decidió homenajear a 3 personas, a Juan José y Juan Ramón Escalona; conocidos como los “Morochos Escalona”, y también al editor larense Alberto Jaimes. El invitado de honor para este año fue Francia, apoyado con un stand de la Alianza Francesa.

Morochos Escalona

35 editoriales se instalaron en el museo barquisimetano, recorriendo los pasillos con diferentes temas para todos los gustos de los visitantes: poesía, literatura infantil, política, economía, literatura de autores larenses,  entre otros. Así como también se podían conseguir libros usados en buen estado, todos en precios muy accesibles.

Más de 1.200 personas visitaron la feria, y se vendieron más de 900 títulos. Entre los libros más vendidos destacan: «El inquieto anacobero y otros relatos» de Salvador Garmendia, editado por Librerías del Sur; también «Obras de Roberto Payro» de la Biblioteca Ayacucho y «Antigüedad del frío» de Esdras Parra y que editó El perro y la rana.

Feria Internacional del Libro para todos los gustos

Además del paseo literario, los visitantes de la Feria Internacional del Libro podían disfrutar de venta de cds, los más vendidos fueron «Viover y los piraos», así como los discos de Jesús Gordo Páez y Adelis Freitez.

En la parte posterior del museo, se podía disfrutar al área dedicada a la artesanía, muñecas y bisutería. Así como algunos postres y  bebidas tradicionales, también se abrió una sala infantil llamada “El Caiman de Sanare”, sala que luego será fija en el museo. La feria culminó el sábado en la tarde con la participación de grupos de tamunangue.

Artesanía FILVEN

Muñecas en el museo

Haz click aqui para ver más fotos.

Con información de: Agencia Venezolana de Noticias

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba