Leyendo Ahora
Trovar y Trovar: un concierto de cantautores latinoamericanos llega al Museo de Barquisimeto

Trovar y Trovar: un concierto de cantautores latinoamericanos llega al Museo de Barquisimeto

Este viernes 20 de mayo 2016 desde las 5:00 pm  el Museo de Barquisimeto será la sede del concierto Trovar y Trovar. La velada reunirá a los cantautores Carlos Varela, Kelvis Ochoa, José Delgado, Ernesto Luis, Roberto “Cucurucho” Valdés y  los larenses Agua Sala, Marco Molina, Reveron, Karen Cordero y Orlando Guedez.

Trovar y Trovar promete una gala destinada a la promoción del amor y la justicia como valores fundamentales de la humanidad. Los podrán disfrutar de la más exquisita selección de música de autor latinoamericana de mano de Juan Urdaneta del Colectivo Cultural Jesús Gordo Páez.

Carlos Varela y Kelvis Ochoa se encontraran por primera vez con los escenarios larenses junto a “Cucurucho” Valdés gracias a Trovar y Trovar,  mientras que por representación de Barquisimeto estará el cantautor larense Ernesto Luis, además el caraqueño José Delgado quien presentará su quinta placa discográfica ALGO.

La conducción de la noche estará a cargo de la poeta y periodista venezolana Giovannina Rodríguez. La entrada para disfrutar de Trovar y Trovar es libre.

Trovar y Trovar

Sobre El Repertorio de Trovar y Trovar

Roberto “Cucurucho” Valdés

El músico cubano Cucurucho Valdés ha distinguido desde el piano a varias agrupaciones musicales, como Los Van Van.  De los 47 años  de la popular orquesta, este joven lleva 15 años como pianista de El tren musical de Cuba. Pertenece a una familia notable dentro de la música cubana, pues es hijo de Miriam Caridad Valdés, nieto de Bebo Valdés y sobrino de Chucho Valdés.

Cuchurucho Valdés Trovar y Trovar

 

Carlos Varela

Carlos Varela cuenta con una amplia discografía de canciones que se convirtieron en verdaderos himnos para más de una generación en Cuba. Muchas se hicieron internacionalmente conocidas en la voz de populares intérpretes como: Joaquín Sabina, Ana Belén, Pablo Milanés, entre otros.

Ha compartido escenarios con artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Fito Páez, Joaquín Sabina, Mercedes Sosa y otros.

Carlos Varela Trovar y Trovar

Kelvis Ochoa

Exponente de la música cubana más renovadora. Con su estilo incorpora elementos de múltiples géneros musicales como el Son, el Sucu-sucu, Cha Cha Chá, Macuta, Songo, Conga, Merengue, Milonga y la Timba, entre otros.

Posee dos producciones discográficas en solitario y fue coautor de la banda sonora de la película Habana Blues, arreglo que obtuvo el Premio Goya 2006 en las categoría de música y montaje.

Ochoa Trovar y Trovar

José Delgado

Fundador de agrupaciones como La Caminería, interpreta y rescata la música tradicional venezolana, a la vez que la recrea con nuevas aportaciones y arreglos, alternando el toque de guitarra clásica con merengues y joropos tuyeros. Cuenta con 5 producciones discrográficas y ha participados en varios colectivos.

Jose Delgado Trovar y Trovar

Ernesto Luis

Nacido en Barquisimeto, tiene influencias en los ritmos de Carota, Ñema y Taja, Cecilia Todd y la nueva trova. Su primera propuesta discográfica: ¡Que Viva la Risa! (aún en proceso de producción) lo han llevado a representar a Venezuela y al estado Lara en diversos festivales musicales dentro y fuera del territorio nacional.

Ernesto Luis Trovar y Trovar

Su puesta en escena representa la multiculturalidad y el colorido latinoamericano, acompañado de Juan Pablo Urdaneta en la percusión.

Información: Prensa Trovar

Comments

comments

Todos los Derechos Reservados © 2021 - Barquisimeto.com

Volver Arriba