El Museo de Barquisimeto celebra 463 aniversario de la ciudad con actividades culturales

Los días de aniversario de Barquisimeto siguen en esta semana. Una serie de actividades culturales también se desarrollarán con motivo del aniversario 463 de nuestra ciudad en el Museo de Barquisimeto, a través de El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), y de su ente adscrito la Fundación Muses Nacionales (FMN), las cuales se llevarán a cabo desde el 15 hasta el 20 de Septiembre del presente año.
Conograma de Actividades Culturales del MUBARQ
Las actividades culturales en el Museo comenzaron desde hoy, martes 15 de septiembre desde las 9 am con un homenaje a la ancestralidad venezolana con un conversatorio con los líderes del pueblo Mapoyo. El Cacique Simón Bastidas, líder joven de dicha comunidad, originaria Juan Jairo Bastidas y el Prof. Benito Iradi, Coordinador Nacional de Diversidad Cultural del MPPC.
Ese día se realizará la presentación del libro “Del siglo XVI al Siglo XXI 500 años de Resistencia del pueblo Ayamán”, en donde el historiador Ramón Querales presenta la tradición oral, los datos existentes sobre la comunidad indígena y aspectos biográficos en una narración libre.
Para el miércoles 16, la invitación es para los amantes del cine y la fotografía, en donde podrán disfrutar del Cine-Foro: Barquisimeto en la fotografía y el video, con la participación de Henry Lara representante del Cine Club Charles Chaplin, a las 3 pm en el Auditorio del MUBARQ.

Seguidamente, para los días 17, 18 y 19 desde las 10 am a las 4 pm el artista Alexander Escalona dictará el taller ¿Cómo hacer un performace? Con el apoyo de la Fundación Librerías del Sur.
El jueves 17 será el conversatorio con la Escuela de Formación Política Ludóvico Silva junto Eddy Gómez, a través de la Fundación Librerías del Sur.
El viernes 18 a las 3 de la tarde en el auditorio del MUBARQ, se dictará la cátedra “El Caimán de Sanare” y un Homenaje al Historiador Pedro Pablo Linares por el Colectivo Amigas y Amigos de Pedro Pablo Linares.
Para el sábado 19 a las 2 pm, la celebración continua con el Foro “Trestablas: de la Calle al Museo”, junto al Colectivo Pigmento Criollo en la Capilla San Miguel del MUBARQ; lo que será la antesala a la inauguración de la muestra expositiva Trestablas, que estarán ubicadas en las Salas 8 y 9 del museo y dará inicio a las 4:00 pm.
Finalmente el domingo 20 a las 10:00 am cerrarán las actividades culturales con el Cocierto “Encapillao”
Para mayor información pueden consultar la cuenta en Twitter @museobarq
Comments
Periodista, diseñadora gráfica, especialista en Marketing y redes sociales. Editora en barquisimeto.com Cinéfila y melómana email: samantha@barquisimeto.com